Nintendo entrará en el mundo del cine para aliviar bajas ventas
Nintendo inició negociaciones con varias productoras de cine para iniciarse en el sector cinematográfico en un intento por compensar la caída de ventas en su negocio de consolas.
Con este movimiento, el gigante japonés de los videojuegos tratará de diversificar los medios para publicitar exitosas franquicias como "Super Mario Bros", con el objetivo de que más gente juegue a sus títulos.
En una entrevista publicada ayer por el diario Asahi, el nuevo presidente, Tatsumi Kimishima, aseguró que los beneficios obtenidos a través de acciones en el club de béisbol Seattle Mariners podrían invertirse en "nuevos negocios como el del cine".
Fundador del software libre critica expansión de smartphones
El fundador del movimiento del software libre, Richard Stallman, criticó ayer el control que ejercen los dispositivos portátiles como los smartphones, a los que calificó como "el sueño de Stalin".
En una conferencia realizada en España, Stallman señaló que los ciudadanos están "sometidos a más espionaje y husmeo que en la antigua Unión Soviética", al estar controlados por sistemas operativos privativos y pagados.
Stallman, quien consideró que esta situación "amenaza la democracia", apostó por-que las escuelas y las empresas migren a software libre, si bien reconoció que el proceso "llevará tiempo".
Descubren en Reino Unido unas bacterias capaces de regular el clima
Científicos británicos descubrieron en el océano un grupo bacteriano que parece desempeñar un papel relevante en la regulación del clima de la Tierra. Según publicó ayer Nature Microbiology, el grupo Pelagibacterales, que se incluye entre los organismos más abundantes del planeta, tiene una función destacada a la hora de estabilizar la atmósfera.
Ese grupo está formado por hasta medio millón de células microbiales halladas en fragmentos de agua del mar, equivalentes en tamaño a una cuchara pequeña. Estos organismos contarían con compuestos que pueden regular las nubes o el impacto de la luz del sol sobre la superficie oceánica.