Secciones

El DT de Uruguay criticó el torneo por las distancias y el calor

REPROCHE. "No me atrevería a llamarla Copa América", dijo Tabárez.
E-mail Compartir

El seleccionador uruguayo de fútbol, Óscar Washington Tabárez, dijo ayer en Montevideo que la de Estados Unidos no será una Copa América común, al expresar su molestia con las distancias que van a tener que recorrer los equipos participantes y las elevadas temperaturas que se esperan durante los partidos.

"Se juega en todo Estados Unidos. A mí no me gusta. El que llegue a la final se recorre todo Estados Unidos, y es impresionantemente grande ese país, y con el calor que hace y las distancias que hay que recorrer aumenta su nivel de exigencia y es por eso que no me parece una Copa América común", manifestó.

"Es una Copa América muy especial que ni me atrevería a llamarla Copa América; para mí la Copa América es otra cosa", dijo a aludir a la presencia de seis selecciones ajenas a la Conmebol.

Tabárez anticipó que tendrá poco tiempo para preparar a su equipo para la competencia. Tabárez anticipó que se tomará este torneo como "una oportunidad" para afirmar el trabajo que se ha venido haciendo hasta ahora. "Y si es posible, mejorar", añadió.

El adiestrador sugirió que este torneo servirá a Uruguay para preparar los partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia que se jugarán en septiembre.

"En importancia, para mí, es mayor lo que vaya a pasar de setiembre en adelante", afirmó.

El técnico de los celestes elogió la temporada de Luis Suárez en el Barcelona pero reiteró que el fútbol es un deporte colectivo. "Jamás le daríamos la responsabilidad de hacer creer a nadie que viene para sacarnos campeones", aseguró.

Los lesionados

El jefe técnico de la selección dos veces campeona del mundo dijo que espera nuevas actualizaciones sobre el estado de Nicolás Lodeiro y Sebastián Coates y, por lo mismo, no los descartó para la Copa América. Uruguay fue emparejada en el grupo que completan las selecciones de Jamaica, México y Venezuela.

El debut del combinado será con México el 5 de junio en Phoenix. Cuatro días después jugará ante Venezuela en Filadelfia y concluirá la primera fase contra Jamaica el 13 en San Francisco. Tabárez reconoció que Venezuela es el rival que más conoce. Destacó su grupo de jugadores jóvenes y consideró que ese factor hace que sea "un equipo de cuidado".

Pizzi entrega nómina para la Copa América Centenario y explica ausencia de Valdivia

SELECCIÓN. El técnico señaló que tomó en cuenta factores como el estado físico y el nivel de competencia. Erick Pulgar y Edson Puch son las novedades del listado.
E-mail Compartir

Faltaban cuatro días para el plazo fatal, pero el técnico Juan Antonio Pizzi entregó ayer la nómina de los 23 convocados que vestirán la camiseta de la Roja en la Copa América Centenario, que se celebrará en Estados Unidos.

En la nómina destaca el regreso de Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Matías Fernández, quienes se encontraban lesionados. Entre los ausentes figura Jorge Valdivia, quien fuera pieza clave en la generación de goles y que por estos días juega en Emiratos Árabes Unidos.

La situación del "mago"

Consultado por la ausencia de Valdivia, Pizzi respondió desde Juan Pinto Durán que "cuando hacemos la nómina evaluamos un montón de caracerísticas y condicionantes que nos hacen elegir a determinado jugador para cumplir diferentes funciones.

"Dentro de ese contexto, fundamentalmente evaluamos el rendimiento actual, pero también el nivel de competencia, estado físico, antecedentes en sus equipos y tratamos que la combinación sea la mejor", agregó el DT argentino.

Desde Twitter, el "Mago" le deseó suerte a Pizzi y respondió que "seguiré preparándome para cuando me citen estar mejor que nunca". "Yo también voy a extrañar a la selección. Gracias por sus mensajes de cariño. Me queda apoyar desde afuera y desearle éxito a mis compañeros", manifestó Valdivia.

Fortalezas y debilidades

En cuanto a los regresos, Pizzi mostró satisfacción por la recuperación que ha tenido Charles Aránguiz. "Ha tenido una lesión muy grave, pero dentro de su virtud está la de recuperarse y adaptarse rápido y volver con el mismo rendimiento que tenía previo a la lesión", destacó el entrenador. Agregó que el volante del Bayer Leverkusen "es una garantía como futbolista de elite para incluirlo en cualquier posición".

Pizzi también aludió a la debilidad que tienen sus pupilos de cara al certamen: el desgaste. Pero también reafirmó el nivel de compromiso de su parte. "Hablamos con los jugadores porque entendemos que el nivel de exigencia de la mayoría es muy alto, habitualmente por el nivel de equipo y las ligas donde juegan".

"En todas estas conversaciones ha sido siempre la misma respuesta, todos quieren estar y representar a Chile. Y nosotros creemos que la mejor selección que podemos presentar es la que dimos el día de hoy", sentenció el DT.

Novedades

En la nómina de convocados, Pizzi mantuvo a gran parte de los jugadores que han participado en los últimos compromisos internacionales. Las novedades de la lista son Erick Pulgar y Edson Puch, además de la inclusión de Nicolás Castillo, José Pedro Fuenzalida y Enzo Roco.

Claudio Bravo Johnny Herrera Cristopher Toselli Mauricio Isla José Pedro Fuenzalida Gonzalo Jara Enzo Roco Gary Medel Eugenio Mena Jean Beausejour Marcelo Díaz Francisco Silva Erick Pulgar Arturo Vidal Matías Fernández Charles Aránguiz Pedro Pablo Hernández Fabián Orellana Alexis Sánchez Mauricio Pinilla Nicolás Castillo Eduardo Vargas

6 de junio la selección chilena debutará en la Copa América Centenario frente a Argentina. Ambos elencos están en el Grupo D.