Secciones

Balacera deja un carabinero y dos civiles heridos en zona rural de Vilcún

E-mail Compartir

Un efectivo de Fuerzas Especiales y dos civiles habrían resultado heridos tras un balacera ocurrida pasadas las 22.30 horas de anoche en el sector rural S-31 camino a Vilcún pasado el baipás.

Según informaciones preliminares, carabineros concurrió al lugar al ser alertados por la presencia de individuos en el citado sector, quienes atacaron con disparos a dos vehículos policiales. Uno de los impactos alcanzó a uno de los efectivos policiales quien resultó herido en su pierna izquierda, al parecer con un perdigón. Otros dos civiles también resultaron lesionados por perdigones. Al cierre de la edición, el procedimiento se encontraba en desarrollo.

Defensa de detenido en caso Luchsinger dice que imputado estaba en un motel

TEMUCO. Según Sebastián Saavedra, abogado de Luis Tralcal Quidel, su representado no pudo haber estado en la Granja Lumahue el 3 de enero de 2013.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Sorpresa generó el abogado defensor de Luis Tralcal Quidel, Sebastián Saavedra, tras solicitarle a la magistrada del Juzgado de Garantía de Temuco, Marcia Castillo, su autorización para acceder y examinar los libros de registros de hoteles y moteles de Temuco - correspondiente al mes de enero de 2013 - y así verificar que su cliente no tuvo participación en el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay.

Aquello, ya que según Saavedra le aseguró a la jueza Castillo que "mi representado estuvo alojado junto a su señora en un motel", agregando además que cuentan con la boleta de aquella jornada.

Ante aquella solicitud, la Fiscalía, en voz del fiscal Luis Arroyo, impugnó lo señalado por Saavedra señalando que "ni la defensa ni el tribunal tiene facultades para autorizar aquello. Esto es una diligencia investigativa y la defensa debería hacer la petición al Ministerio Público señalando qué establecimiento le interesa tener registro para solicitarlo por la vía correspondiente".

La petición eso sí, no fue autorizada por la magistrada Castillo por estimar que la solicitud no era un peritaje sino que una diligencia investigativa y dejó todo en manos de la Fiscalía para que acuse recibo de lo que pretende la defensa de Luis Tralcal Quidel.

Defensa

Al igual que Saavedra, el resto de los defensores hicieron otros planteamientos. Así fue como por ejemplo, Manuela Royo, profesional a cargo de la defensa de Sabino Catrilaf, pidió que un perito armero pueda acceder a un arma incautada y hacer la respectiva inspección.

Además, todas las defensas se sumaron a lo pedido por el defensor penal público, Mario Quezada, en atención a que peritos puedan ir al sitio del suceso (Granja Lumahue) y realizar acciones como toma de fotografías, mediciones con el fin de verificar o desacreditar lo señalado por José Peralino, quien en octubre pasado entregó detalles de lo ocurrido en el predio de los Luchsinger-Mackay.

Esto último fue aceptado por la magistrada Castillo con la salvedad de que sea la familia quien disponga el día y la hora de los mismos.

Consultado el abogado de la familia Luchsinger-Mackay, Carlos Tenorio, éste dijo que espera "que concurran efectivamente quienes estén autorizados para eso y que se adopten las medidas de protección necesarias".

Fiscalía

Molesto se le vio al fiscal Alberto Chiffelle tras salir de la audiencia que solicitó la defensa de los 11 detenidos por el caso Luchsinger-Mackay.

Tras la misma, Chiffelle dijo que "llama la atención que después de prácticamente dos meses la defensa solicite diligencias - las primeras - y más aún por la vía que no corresponde. Vemos con preocupación esta técnica que está utilizando la defensa".

Consultado sobre la petición del abogado Saavedra, Chiffelle dijo que "si lo piden en forma, oficiaremos a la policía para ver si esos registros existen. Me imagino que si esos registros existen sería una sorpresa para muchos, no solamente para los imputados".

Ampliación

Casi al terminó de la audiencia, el defensor pidió la ampliación del tiempo de investigación argumentado que asumió hace poco la defensa y necesita tiempo para leer y estudiar la carpeta investigativa del Ministerio Público.

Tras escuchar su alegato, la magistrada Marcia Castillo fijó fecha para una nueva audiencia - 26 de mayo a las 09.30 horas - para debatir dicha solicitud.

"Llama la atención que después de prácticamente dos meses la defensa solicite diligencias".

Alberto Chiffelle, fiscal de la causa

Detienen a dos sujetos por robo en una joyería de Villarrica

E-mail Compartir

Efectivos de la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica detuvo a dos personas por su presunta participación en el robo que afectó a una joyería en la misma comuna lacustre y que originó una pérdida de $10 millones.

Ambas detenciones fueron posibles gracias a los registros de las cámaras de seguridad de locales aledaños, quienes permitieron identificar a los autores del ilícito, perpetrado el pasado jueves 12 de mayo al interior de la "Galería Villarrica Centro", ubicada en la intersección de las calles Camilo Henríquez con Vicente Reyes.

Los dos detenidos fueron presentados ayer ante el Juzgado de Garantía de Villarrica para su respectiva formalización de cargos.