Secciones

Senado de la república homenajeó a El Austral por sus 100 años

VALPARAÍSO. En el Congreso se realizó el reconocimiento de los parlamentarios, quienes valoraron el aporte de este medio a La Araucanía y al país.
E-mail Compartir

Andrea Arias/Hugo Soto

Nuevamente el Congreso de la República fue escenario para un homenaje a El Austral de La Araucanía por sus 100 años de vida, cumplidos el 5 de marzo de este año. Esta vez fue el Senado el órgano legislativo que saludó a este medio, valorando el aporte que ha entregado a la Región y al país.

Para dicho efecto, el Director de este medio, Mauricio Rivas Alvear, fue invitado por la bancada de Senadores de La Araucanía, acompañado por la periodista Andrea Arias Vega.

En la ocasión estuvieron presentes en la Sala del Senado el ministro del Interior, Jorge Burgos, y la ministra de Justicia, Javiera Blanco. El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, anunció el homenaje a El Austral, dando la palabra al senador José García Ruminot (RN), quien señaló que "a 100 años de su fundación, El Austral ha honrado el compromiso asumido en su primera editorial, a través de sus más de 36 mil ediciones, siendo promotor, protagonista y testigo del desarrollo de La Araucanía. Por estas razones, el Senado de la República, a través de este homenaje, se suma a los múltiples reconocimientos que merecidamente ha recibido, con motivo de su primer centenario".

A continuación el senador Eugenio Tuma (PPD) señaló en su alocución que "celebrar 100 años para una institución es un gran hito, y más aún cuando se trata de un diario regional. Es una proeza que da cuenta de la perseverancia y el esfuerzo para sostener un medio regional cuya línea editorial, gestión y administración está íntimamente ligada a la vida cotidiana, social y económica de un territorio. Es un espejo del acontecer regional".

El senador Alberto Espina (RN) tomó a continuación la palabra, destacando tres características de El Austral: ser vigilante, representar la identidad con La Araucanía y apuntar al bien común.

"Este es el ADN de El Austral", indicó reforzando estos conceptos aludiendo a tres editoriales en distintos momentos del tiempo.

Cerró el homenaje el senador Jaime Quintana (PPD), quien señaló que "Diario El Austral es un medio de comunicación con el cual hemos nacido y nos hemos criado los que hemos tenido la suerte de haber pertenecido siempre a la zona (...) El Austral, como todo medio de comunicación social, tiene asegurada su existencia en el largo plazo y la fidelidad de sus lectores y a partir de ella de sus avisadores, en la medida en que siga siendo un diario plural, objetivo y responsable".

RECONOCIMIENTO

El Director de El Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas, agradeció este homenaje, que se suma al realizado el 23 de marzo por la Cámara de Diputados.

"Agradezco el gesto de los cuatro senadores de La Araucanía, quienes hoy han homenajeado a nuestra casa periodística centenaria", destacó Mauricio Rivas, quien agregó que "fue un reconocimiento sincero ya que los parlamentarios siempre han encontrado en el Diario un espacio para dar a conocer sus propuestas y comunicarse con la ciudadanía".

"Celebrar 100 años de un diario impreso es muy difícil, pues los medios electrónicos son una feroz competencia".

Alberto Espina,, senador RN

"El Austral ha sido parte constitutiva de nuestra existencia, como la de cientos y miles de habitantes de nuestra tierra".

Jaime Quintana,, senador PPD

"El Austral seguirá siendo un espacio vital para promover el diálogo, el entendimiento y el debate".

Eugenio Tuma,, senador PPD

1916 fue el año en que nació El Austral de La Araucanía, siendo el 5 de marzo la fecha de su primera publicación.