Secciones

El jugador de Deportes Temuco que se alista para ser entrenador en Lautaro

ORLANDO GUTIÉRREZ. Como integrante del Histórico en Primera División, el hermano de Felipe tiene su propia escuela.
E-mail Compartir

A cargo de su propia Escuela de Fútbol, que lleva por nombre el de su hermano Felipe, el lateral zurdo de Deportes Temuco, Orlando Gutiérrez Leiva, sigue con su proceso de preparación como entrenador de fútbol.

Aunque sigue siendo futbolista activo -de hecho renovó su relación contractual con Deportes Temuco para la próxima temporada en Primera División-, Orlando Gutiérrez está liderando un ambicioso proyecto que "busca jugadores en las zonas de Lautaro y sus alrededores, con el objetivo de darles una posibilidad de desarrollo y de proyección, ya sea al propio Deportes Temuco u otros clubes en los que uno pueda tener contactos", indicó el jugador de 26 años de edad, y quien está estudiando para entrenador en el Instituto Nacional del Fútbol (Inaf).

De hecho, al igual que jugadores activos del Histórico -como Arturo Sanhueza o Sebastián Domínguez, y también integrantes del cuerpo técnico temuquense, como Joaquín Deramo, Javier Lefemiere y Benjamín Muñoz- Gutiérrez participa de las clases que imparte la entidad, con sede en Santiago, pero para estos alumnos lo hace en la ciudad de Concepción, en un régimen que les permite asistir a clases los días lunes, durante toda la jornada, fórmula que se aplica para futbolistas rentados en plena actividad.

Logística

Mientras el ordenamiento técnico de la escuela de fútbol de Lautaro la dirige Orlando Gutiérrez, su padre, Orlando Gutiérrez Mella, es quien coordina los aspectos logísticos de una academia que cuenta con el aval del seleccionado chileno y jugador del recién descendido Twente holandés (por razones administrativas), Felipe Gutiérrez Leiva.

Luis Marín es el primer fichaje del Albiverde para su regreso a la máxima serie del fútbol

DEPORTES TEMUCO. Ayer se rubricó el acuerdo con el ex portero de Palestino, Unión Española, O'Higgins, Universidad de Chile y, además, seleccionado nacional en el Mundial de Sudáfrica.
E-mail Compartir

El primer nuevo nombre para su plantilla 2016-2017, de regreso a la Primera División, rubricó ayer Deportes Temuco, con el acuerdo firmado con el experimentado arquero Luis Antonio Marín Barahona, de 33 años, recién cumplidos precisamente este miércoles 18 de mayo.

El compromiso contractual del portero de un metro y 88 centímetros de estatura se extenderá hasta fines de 2018, lo que por el jugador fue bien recibido.

"Es un paso importante, creo que una gran ilusión y motivación por el desafío que estoy tomando y con ganas de poder partir pronto los entrenamientos y volver a la normalidad porque es raro pasar tanto tiempo sin entrenar", indicó -desde Santiago- el nuevo guardavallas del Histórico, en su regreso a la máxima categoría del balompié nacional, y quien viene de defender a Palestino, Audax Italiano, Lota Schwager, Unión Española, O'Higgins, Universidad de Chile y el Sporting Kansas de Estados Unidos.

No a palestino

Sobre las razones que lo llevaron a dejar atrás Palestino, estando clasificados a la próxima Copa Sudamericana, Marín detalló que "fue una decisión personal, hubo conversaciones, la idea de ellos era que yo me quedara, por haber hecho una buena campaña, pero no llegamos a acuerdo. Tuve la posibilidad concreta de venir a Temuco, costó, pero llegamos a buen término hoy día (ayer)".

Marín se reconoce como un arquero de estilo sobrio, similar al que le identifica a quien -eventualmente- sería su compañero de posición, José Luis Gamonal, siempre y cuando el temuquense llegue a un acuerdo con el club para continuar, debido a que maneja ofertas, con mejores ingresos a los que le ha ofrecido el Albiverde.

Sobre el "meme"

"No lo conozco personalmente, pero sé que hizo una muy buena campaña y yo llego al equipo a sumar. Ojalá podamos trabajar como equipo por el bien de Temuco", deslizó Luis Marín, sobre el "Meme".

En cuanto al arribo del arquero, el técnico Luis Landeros detalló que "es un jugador muy experimentado, que nos interesaba mucho tenerlo en el plantel. Es de esperar que José Luis (Gamonal) también pueda seguir, porque la idea aquí es que haya competencia. En el futuro plantel todos parten de cero", explicitó el estratega del campeón del fútbol de la Primera B.

La carrera como arquero, el oriundo de Valparaíso la comenzó en las series inferiores de Santiago Wanderers, en donde se formó bajo el alero del reconocido ex portero de los Caturros, y formador de guardavallas, Juan Olivares.

Al no tener posibilidades de desarrollarse en el cuadro porteño, Marín pasó a Audax Italiano, en donde pudo debutar profesionalmente, en la temporada 2003, estando allí hasta fines de 2006.

Tras esa experiencia, defendió a Lota Schwager, Unión Española, O'Higgins y Universidad de Chile. Fue el año 2015 que partió al Sporting Kansas City en los Estados Unidos, retornando el año pasado a Palestino, en donde obtuvo una clasificación a la Copa Sudamericana.

Su participación en la selección chilena la vivió bajo el mando de Marcelo Bielsa.

Seleccionado

Jugó en el pórtico de aquella Roja, el 31 de marzo de 2010, en un duelo de carácter amistoso ante Venezuela, encuentro que se llevó a cabo en el Estadio Germán Becker de Temuco.

Luego de aquello, Marín fue nominado en el plantel nacional que participó del Campeonato Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010; mientras en 2011 fue otra vez llamado al combinado absoluto, que en ese momento estaba a cargo de Claudio Borghi, para un amistoso frente a Paraguay, el que Chile ganó 3-2 y en el que el del Cerro Placeres fue titular.

"Ojalá esta semana se pueda definir mi tema y quedarme, que es lo que yo quiero, pero hay factores que influyen".

José Luis Gamonal,, portero albiverde

René Rosas demandó a la Anfp

El otrora dirigente y gerente de Deportes Temuco, René Rosas, que en los últimos años se desempeñara como gerente de competiciones de la Anfp y, además, director ejecutivo de la última Copa América, demandó laboralmente al organismo de Quilín. Tras su despido, el temuquense reclama el pago de más de 30 millones de pesos, a modo de indemnización por su abrupta salida del organismo, tras el arribo de Arturo Salah. En el intertanto, René Rosas ha prestado algunas asesorías a clubes nacionales y entidades futbolísticas de Brasil.

33 años de edad tiene el guardavallas de Deportes Temuco, quien se formó en las inferiores de Santiago Wanderers.

5 instituciones, una de los Estados Unidos, ha defendido el portero porteño; además de estar nominado a la selección chilena.