Secciones

Chofer denunció ser víctima de robo y secuestro en Temuco

E-mail Compartir

Hoy la Corte de Apelaciones de Temuco resolverá el futuro de Marcos Lira González, peoneta acusado por la Fiscalía de ser el autor de los delitos de robo con intimidación y secuestro. En la audiencia, el magistrado no acogió la prisión preventiva, determinación que llevó al Ministerio Público a elevar los antecedentes a la Corte. De acuerdo a los antecedentes policiales, González habría intimidado con un arma de fuego - junto a otras dos personas - a un conductor de un camión que transportaba $6 millones en pisco, dejando a su víctima en el sector de Cajón, horas más tarde fue detenido.

Condenan a ingeniero como autor de abuso sexual infantil reiterado

TEMUCO. Alberto Turu Kobayashi arriesga una pena de 6 años de prisión.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

La Segunda Sala del Tribunal Oral de Temuco - integrada por los jueces José Rau, Juan Santana y Luis Sarmiento - acordó por unanimidad condenar al ingeniero agrónomo Alberto Javier Turu Kobayashi, como autor del delito de abuso sexual infantil en calidad de reiterado luego de dar por acreditado los hechos que presentó el fiscal Cristian Gacitúa.

Según detalló el juez, Juan Santana, una de las claves para llegar a dicha convicción fue el testimonio entregado por el menor -de 12 años cuando ocurrieron los hechos, los días 7 y 8 de noviembre de 2014 en la casa del condenado Turu Kobayashi- además del entregado por sus padres y los peritos presentados durante el juicio.

"Para arribar a dicha decisión se ha tenido especialmente presente el testimonio nítido del adolescente, probándose todas las cuales fluye de manifiesto y, más allá de toda duda razonable, que los sucesos acontecieron al modo en que se encuentran establecidos en la acusación fiscal", comunicó el juez Luis Sarmiento a los presentes.

Eso sí, los jueces no dieron por acreditado el segundo delito imputado al ingeniero agrónomo de almacenamiento de material pornográfico infantil, puesto que, los sentenciadores estimaron que "las pruebas de cargo no tuvieron la probatoria necesaria y no ha sido posible derivar la presunción de inocencia".

El dictamen final se conocerá el próximo 24 de mayo, a las 16 horas, donde Turu Kobayashi puede arriesgar una pena de hasta 6 años de presidio. Su defensa en tanto, apeló a su irreprochable conducta anterior y solicitó que la pena sea rebajada en un grado y así optar a medidas alternativas a la prisión.

Familia

El abogado Claudio Jara fue quien asumió la representación de la familia del menor abusado. Tras la lectura de veredicto, el jurista precisó que están tranquilos y que lo señalado por los jueces era lo esperado.

"Era lo que habíamos apostado desde un comienzo, ha sido un juicio largo, la verdad es que ahora la familia lo único que quiere es descansar, estar con su hijo, seguir apoyándolo y si bien es cierto una condena no va a hacer desaparecer lo que le pasó al menor, en algo ayuda a su proceso de recuperación", comentó Jara.

El abogado explicó también que el juicio tuvo su grado de complejidad al tener que someter al menor en todo el proceso. Al respecto, Jara dijo que "lamentablemente el procedimiento es ingrato para las víctimas porque no basta con que cuenten una vez sino que tienen que seguir haciéndolo pero creo que el tribunal adoptó las medidas que eran necesarias para resguardar su integridad y se le dio la facilidad para que pudiera sentirse cómodo que le facilitara contar lo que ocurrió".

Fiscalía

Tras conocer el veredicto condenatorio por parte de los jueces, el fiscal a cargo del caso, Cristian Gacitúa, valoró positivamente la convicción que tuvieron los jueces al acreditar los hechos que él mismo redactó en la acusación fiscal. Sin embargo, aseguró que la causa fue compleja.

"Como todo abuso sexual cometido contra un menor de edad, son siempre causas complejas de investigar, complejas de llevar a juicio por la naturaleza de los hechos, por los menores de edad que están involucrados, pero lo relevante es que el tribunal valoró positivamente la declaración del menor y todos los medios de prueba presentados", planteó el fiscal Gacitúa.

El persecutor sentenció por último que durante la investigación "no hubo elementos que permitieran determinar la existencia de otras víctimas que pasaran por lo mismo".

"Ahora la familia lo único que quiere es descansar, estar con su hijo, seguir apoyándolo".

Claudio Jara,, abogado de la familia víctima

"Pero lo relevante es que el tribunal valoró positivamente la declaración del menor y las pruebas".

Cristian Gacitúa,, fiscal de la causa

Incendio destruyó una vivienda en la ruta a Huichahue en La Araucanía

E-mail Compartir

Una persona damnificada dejó un incendio que destruyó ayer una vivienda en un sector rural de Cunco, en la ruta a Huichahue, en La Araucanía.

El fuego afectó a una morada ubicada a la altura de la faja 14 mil en la ruta que une Cunco con la comuna de Padre Las Casas. Las llamas alcanzaron tal intensidad que era fácil verlas desde diferentes puntos de la vía.

Una persona identificada como Francisco Nahuelvin resultó damnificada al perder todos sus enseres a raíz del siniestro.

Al lugar acudieron Bomberos de Cunco, quienes combatieron las llamas pero la voracidad del fuego pudo más, destruyendo por completo la vivienda. Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía local.