Secciones

"El equipo llegó a esta categoría para mantenerse y pelear por cosas importantes"

SEGUNDA DIVISIÓN. Ahora, el Rojo de Nahuelbuta terminará el torneo jugando en calidad de visita con Deportes Ovalle.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Por su calidad futbolística, caracterizada por la sobriedad entre los tres tubos y, además, su amplio recorrido en el profesionalismo llevó al presidente de Deportes Temuco, Marcelo Salas, contactar a Luis Antonio Marín Barahona (18 de mayo de 1983) y postularlo, de esa manera, como uno de los referentes del próximo Albiverde, en su regreso a la Primera División, después de 11 años de ausencia.

El futbolista, tras clasificar a la Copa Sudamericana con Palestino, manejó otras opciones, "pero Temuco fue la que me motivó mucho más. Me entusiasmó en cuanto a la parte técnica, el trabajo que quiere Marcelo (Salas) y lo que se tiene en la institución que es algo mucho más serio y motivante para mí. Por eso estoy feliz de haber tomado este desafío y jugarme mi opción ahí en Temuco", indicó el otrora seleccionado nacional y mundialista de Sudáfrica 2010.

El timonel

- ¿Qué tanto influyó en esta decisión tener a Marcelo Salas como presidente del club?

- Marcelo viene de un trabajo de mucho tiempo, no solamente la motivación viene de ahora. Yo creo que cualquier jugador piensa que en un club en el cual él está es un factor motivante porque es un trabajo serio y decente. Yo tengo la posibilidad de conocerlo, nos conocemos hace años, y que él te tome en cuenta y que el técnico quiera que uno llegue, eso habla de un trabajo serio. A mí me llena de orgullo y es muy motivante, sé perfectamente el desafío que estoy tomando, sé la responsabilidad que tengo y hay que asumirla.

- ¿No alcanzaron a ser compañeros?

- No, no alcanzamos a ser compañeros, ni en la 'U' ni en la selección, porque cuando yo llegué él ya había dado un paso al costado.

- ¿Qué sabes de José Luis Gamonal?

- No lo conozco personalmente, pero sé que es un arquero con muchas capacidades, formado ahí en casa, viene de tiempo jugando en esta campaña del ascenso y la idea será siempre generar un lazo de buen trabajo juntos. Esto es una competencia, a mí me gusta competir, y después uno tiene que aportar desde el lugar que le toque, jugando o fuera de la cancha.

- En cuanto a estilo, ustedes parecen de cuerda similar...

- No lo he visto nunca trabajar, sí lo he visto jugar y sí me doy cuenta que es un arquero muy sobrio y por supuesto que a mí me caracteriza eso. Yo vi la campaña que él hizo en el ascenso y creo que vamos a tener una buena competencia, en pos y beneficio del equipo.

- Da la sensación que tu amplia experiencia pesará para definir al titular, ¿o no?

- Yo lo que quiero es, desde mi lugar, aportarle al equipo todo lo que yo sé, mi experiencia, todo lo que yo tengo en el fútbol, ampliarle a los arqueros más chicos, a él (Gamonal), que es mucho más joven que yo, y formar un buen grupo, más allá de cualquier cosa. Lo principal en un equipo es que el trabajo en grupo sea muy cohesionado y que aquí no valgan más las individualidades. Lo primordial en un equipo de fútbol es que el trabajo en conjunto vaya como punto uno. Después, las otras cosas, van de la mano. Seguramente una individualidad influirá en un resultado de algún partido, pero lo principal es que el trabajo colectivo sea unido, sea cohesionado y todos vayamos para el mismo lado, que el equipo entienda que hay una competencia, porque la hay día a día, pero que el equipo sea apasionado y todos vayamos para el mismo lado, eso es lo que me gusta. Y cuando uno tiene cierta experiencia pretende que los grupos se formen de esa manera.

- ¿El hecho de haber trabajado con Marcelo Bielsa en la selección, a estas alturas es un peso?

- El haber estado en la selección siempre te genera responsabilidad. Uno por algo ha tenido la trayectoria que tiene, ha sido en base a trabajo y el haber estado en la selección obviamente es un orgullo, pero es un tema que ya pasó y a uno le queda la experiencia de haber vivido esos momentos. Eso uno siempre intenta inculcársela a los más jóvenes. Yo no conozco otra manera de trabajar en el día a día y el fin de semana poder rendir de buena manera.

- Tu formación como arquero, ¿dónde la hiciste?

- En Wandereres, con Juan Olivares. Todos sabemos lo que significa él y para mí fue un apoyo en todo sentido, desde el principio. Obviamente, después tuve otros técnicos durante mi carrera. Con él siempre tengo contacto, en menos de una semana falleció su hija y aproveché de estar con él.

En albiverde

- Andrés Vargas será el preparador de arqueros de Temuco...

- Sí, hace poquito me enteré, también lo conozco porque fue preparador de arqueros en la Universidad de Chile, cuando yo estaba ahí. Él trabajaba con nosotros cuando el 'Lalo' (Eduardo) Azargado no estaba, él iba a estar con nosotros.

- ¿No porque Deportes Temuco venga recién subiendo a Primera te conformarás con mantener la división?

- Mira, su hubiera sido así, si me hubieran dicho desde un principio que la idea era mantenernos en Primera, yo no hubiera ido a Deportes Temuco. El mensaje siempre fue que el equipo llegó a esta categoría para mantenerse y pelear por cosas importantes y a eso voy, no voy a otra cosa.


Malleco Unido se despidió sin anotar goles ante su gente

Un cerrado empate sin goles sentenciaron ayer, en el Estadio Alberto Larraguibel de Angol, Malleco Unido y Deportes Melipilla, por la penúltima fecha de la liguilla del descenso, manera en la que el cuadro de Iván Endre se despidió de su público en el torneo de Segunda División.

En la previa a este cotejo, los de Nahuelbuta no arriesgaban opción ninguna de descenso, mientras que con la igualdad los melipillanos aseguraron anoche lo mismo.

Con los resultados sabatinos, a los seguros descendidos Ovalle (por razones administrativas) y el colista Linares, en la última fecha, del próximo fin de semana, tres equipos pelearán por arrancarle a los dos espacios disponibles para jugar en Tercera División: Colchagua (está libre), Mejillones y Lota Schwager (ver tabla).

Definiciones

En la jornada 12, Malleco Unido se trasladará al norte, para encararse con Ovalle.

Ya al margen de cualquier peligro de caer al balompié aficionado, en su condición de líder, los mallequinos se encararán a un cuadro ovallino que ya fue descendido por el Tribunal de Disciplina, debido al pago a destiempo de cotizaciones previsionales.

Tras el pleito en Ovalle, el club de La Araucanía deberá rearmarse en el plano directivo para definir un nuevo proyecto, con miras a una segunda temporada en el profesionalismo.