Secciones

El Bayern gana la Copa de Alemania en los penales

CAMPEONATO. En un sufrido duelo, los bávaros derrotaron al Dortmund. Guardiola se despidió entre lágrimas. Sevilla: "Está acostumbrado a las finales" Tomás González obtiene el oro ensuelo en el World Challenge de Sao Paulo
E-mail Compartir

En la final de la Copa de Alemania no hubo goles hasta los penales. Cuando Douglas Costa batió al portero Roman Bürki en el quinto intento del Bayern Munich, se desató el carnaval en el Estadio Olímpico de Berlín después de 120 minutos de sufrimiento y otros tantos desde los doce pasos.

La tensión llegó a tal punto que, ante la confirmación de la victoria, el técnico saliente Josep Guardiola rompió en lágrimas.

Aquella fue la postal del encuentro entre los bávaros y sus archirrivales del Borussia Dortmund.

Arturo Vidal estuvo presente durante todo el partido e incluso fue partícipe de la tanda de penales. Bürki adivinó la dirección del balón y por poco ataja el remate del chileno.

El Bayern Munich solo tuvo un fallo en los penales versus dos del Borussia Dortmund. El 4-3 de esta instancia permitió al conjunto de rojo mantener su supremacía en este certamen con 18 títulos.

Victoria sufrida

En general, el encuentro fue difícil y tuvo como protagonistas a los dos cancerberos, Manuel Neuer y Roman Bürki. En cambio, las estrellas Robert Lewandowski y Pierre Aubameyang no cumplieron a cabalidad con su tarea ofensiva, perdieron varias ocasiones de gol.

El conjunto de Guardiola a ratos mostraba ripios en la defensa y la intervención de Neuer fue clave en este punto.

Los roces entre los archirrivales interrumpían el partido. Uno de los involucrados fue Franck Ribéry, quien chocó contra Gonzalo Castro para luego introducir un dedo en su ojo. La amonestación fue tarjeta amarilla para ambos y la pelea no pasó a mayores.

El ánimo de ambos equipos fue evitar el gol del contrario y por esta razón forzaron el desenlace hasta la prórroga. En medio de los calambres y el agotamiento, las oportunidades fueron de lado a lado, sin que cambiara el marcador.

Pero el encuentro se aclaró en los penales. En el caso del Dortmund, el suave tiro de Sven Bender terminó en las manos de Neuer, mientras que el remate de Sokratis se estrelló en el palo izquierdo.

Lewandowski y Müller se reivindicaron desde los doce pasos, al igual que Arturo Vidal y Douglas Costa, este último quien cerró la tanda y dio el triunfo al Bayern Munich.

La despedida de pep

Tras finalizar el encuentro, Pep Guardiola abrazaba a sus pupilos mientras se secaba las lágrimas. En la premiación, el capitán Philipp Lahm hizo un gesto para despedir a su DT: levantaron juntos la Copa de Alemania y luego se la entregó.

El técnico logró su séptimo título desde que llegó al equipo en 2013. Ganó las tres Bundesligas que disputó, dos Copas Alemanas, un Mundial de Clubes y una Supercopa Europea. Su gran deuda pendiente fue la Champions League, donde tropezó tres veces en semifinales.


Luis Enrique no se confía ante el

El técnico del Barcelona, Luis Enrique, mostró cautela ante el Sevilla, su rival en la final de la Copa del Rey que se define hoy. "Como nosotros, el Sevilla está acostumbrado a jugar finales y ellos son especialistas en dar la vuelta al marcador; habrá partido hasta el final se adelante quien se adelante", pronosticó el DT ante la prensa. "La final de mañana es uno de los mejores partidos que se pueden disputar y yo veo a mi equipo muy bien, con mucha ilusión y trabajando muy bien en estos últimos días", agregó el entrenador.

Claudio Bravo está citado para este encuentro, aunque dada la rotación acostumbrada es posible que el titular sea Marc-André Ter Stegen.

La preparación de Tomás González para participar en los Juegos Olímpicos que comienzan en agosto en Río va por buen camino. El gimnasta logró ayer la medalla de oro en suelo en el World Challenge de Sao Paulo.

El deportista nacional se quedó con la prueba tras alcanzar una marca de 15.650. "Mil gracias a todos los chilenos por el apoyo que me dan", expresó González en Twitter.

El viernes, el gimnasta había clasificado segundo a la final de la mencionada categoría, superado por el brasileño Diego Hypólito, rival recurrente en esta disciplina y que ayer consiguió la medalla de plata. Completó el podio el japonés Jampei Oka. Con este triunfo, se prepara de buena forma para asistir a su segunda cita olímpica.

González no participó solo en la competencia. Su compatriota Pedro Varas no logró pasar a la final tras alcanzar un puntaje de 12.200.