Secciones

Antonio Ríos recorrerá su discografía en Dreams

E-mail Compartir

Antonio Ríos será el encargado de animar a quienes lleguen hasta el Restobar Lucky 7, el próximo viernes 27 de mayo, en donde "El maestro" interpretará lo mejor de la cumbia y de la música tropical, la que a través de su carrera le ha valido el reconocimiento más allá de su natal Argentina. De esta manera, el popular cantante, quien reside en Chile, recordará temas íconos de la década del 90, como "Nunca me faltes" y "Amor, amor", clásicos del cancionero. La fiesta comenzará a las 23 horas en el recinto de Avenida Alemania 0945, la entrada en tanto corresponde al valor de ingreso al casino.

Festival de Jazz reúne a 500 personas en Centro Cultural de Padre Las Casas

SEGUNDA VERSIÓN. Andrés Pérez y Jorge Caraccioli fueron parte del exitoso evento.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Una jornada intensa vivió ayer el Centro Cultural de Padre Las Casas, en donde por segundo año consecutivo se llevó a cabo el Festival de Jazz, evento que contó con figuras de la talla de Andrés Pérez y Jorge Caraccioli, quienes se presentaron ante 500 personas en un certamen que se perfila como un imperdible del mes de mayo en La Araucanía.

Daniel Iturrieta asistió a esta segunda versión porque "a nosotros nos gusta harto el jazz y aprovechar que ahora vienen buenos músicos reconocidos a nivel nacional", aseguró el joven que llegó desde Temuco para disfrutar de los sonidos de Andrés Pérez, además de la maestría de Jorge Caraccioli y Beto Urzúa.

De igual manera, valoró que estas instancias salgan de la capital de La Araucanía, ya que "mi crítica siempre ha sido que en la Región hacen falta más actividades culturales, entonces es excelente que comunas más chicas, como Padre Las Casas, tengan su festival de jazz. Está bien que se haga este evento y ojalá que se mantenga en los años y que sea reconocido", aseguró.

Fue José Flores quien dio inicio a la jornada, en donde además se presentaron Rubén Beto Urzúa Trío, Jorge Caraccioli Banda, Andrés Pérez y Lautaro Quevedo y su grupo Simetrío, entre otros destacados intérpretes, quienes salieron a escena alrededor de las 19 horas.

Sin lugar a dudas que el músico, saxofonista, compositor y productor de jazz chileno, Andrés Pérez, reconocido por ser miembro de destacadas bandas nacionales, tales como "Contracuarteto" y "Ensamble Quintessence", además de ser el creador del primer "Real Book Chileno" y por tocar junto Sting en el Festival de Viña en 2011, fue uno de los más esperados.

Lo mismo ocurrió con un clásico de La Araucanía, el cantante, locutor y doblajista profesional, Jorge Caraccioli, quien perfeccionó su carrera musical en Alemania y ha participado en diversos festivales de Jazz, tales como el Festival Internacional de Las Condes, Valdivia, San Bernardo y La Serena.

Otro que sacó aplausos fue Lautaro Quevedo, intérprete instrumental popular con mención en piano, quien ha compartido escenario con Joe Vasconcellos, Jorge Díaz Quinteto, Chilejazz y Rossana Saavedra, entre otros, y que entregó un repertorio que adelantó la ya esperada versión 2017.

500 personas disfrutaron con la música de Andrés Pérez y Jorge Caraccioli, entre otros.

2 versiones celebró el Festival de Jazz de Padre Las Casas en La Araucanía.

Postulación para Nacional de Poesía Jorge Teillier cierra mañana

E-mail Compartir

La versión 2016 del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, instaurado por la Universidad de La Frontera, cerrará su período de postulaciones el 23 de mayo. Hasta esa fecha, tanto instituciones como personas naturales podrán presentar candidaturas, considerando que el principal requisito para postular a un creador chileno es que su currículo cuente con una trayectoria destacada en la poesía y no haber recibido el Premio Nacional del género.

El nombre del galardonado será dado a conocer el 6 de junio, y el premio (3 millones de pesos) será entregado en Temuco el 24 del mismo mes.

Russian Stage Ballet llega al Teatro Municipal de Temuco

E-mail Compartir

El Russian Stage Ballet interpretará El Lago de Los Cisnes, el próximo 8 de junio, en el Teatro Municipal de Temuco. Así, en su primera visita a la Región, la obra será dirigida por Vyacheslav Gordeev, artista emérito de Rusia y ex Primer Bailarín del Bolshoi. La puesta en escena contempla un laureado cuerpo de baile, entre ellos, los primeros solistas Dimitri Kotrermin y Anna Scherbakova; una gran oportunidad para disfrutar de la belleza y el lirismo del ballet clásico con la impecable técnica, elegancia y precisión del Ballet Nacional de Rusia. Las entradas están a la venta a través de Tickethoy.