Secciones

Coro Polifónico Santa Cecilia celebra 70 años en Temuco

SEMANA ANIVERSARIO. Actividades gratuitas se llevarán a cabo en Portales 787.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

El Coro Polifónico Santa Cecilia celebra su 70 aniversario con un programa imperdible, el cual se extenderá del 24 al 31 de este mes con diversas actividades gratuitas, las que se llevarán a cabo en la Sala de Conciertos Lucía Hernández Rivas, ubicada en Diego Portales 787 en Temuco.Por lo mismo, el martes, a las 11 horas comenzarán las actividades con una reseña histórica de la agrupación, para continuar con la reapertura de la Galería del Recuerdo, dando paso al mediodía a una charla y master class de clavecín con Edgardo Campos-Seguel; culminando (20 horas) con el concierto Gala 70 años.

El Coro Polifónico Santa Cecilia es una agrupación fundada en el año 1946 por la destacada profesora de música, gestora cultural, Mujer Bicentenario e Hija Ilustre de la Municipalidad de Temuco, Lucía Hernández Rivas, cuyo Ensamble (que nació por iniciativa del profesor Manuel Molina) busca promover la música de cámara dentro y fuera de la ciudad.

Las actividades continuarán el miércoles 25, a las 20 horas, con un concierto de clavecín, adelantando la jornada del viernes 27, también a las 20 horas, con la presentación de jóvenes talentosos que practican el canto, la guitarra, el violín y el piano. El domingo, en tanto, se realizará la Romería al Cementerio General para depositar ofrendas florales a la maestra Lucía Hernández Rivas al mediodía, concluyendo el 31 (20 horas) con el Quinteto de Vientos de Valdivia.


Varieté Didaskalia reúne a exponentes regionales y del sur de Chile

La compañía regional El Circo de las Máquinas ofrecerá un gran espectáculo inaugural para el Espacio Cultural Didaskalia, recinto ubicado en calle Olimpia, frente al Teatro Municipal, en donde se ofrecen talleres artísticos de diversa índole, además de la creación de montajes teatrales, artísticos y culturales como esta varieté que comenzará hoy, a las 17 horas, con una adhesión voluntaria de $2.000. En el evento participarán representantes de la Región y del sur de Chile, como Javier Pinto (Circo Lacustre de Villarrica), Jorge Casas (Sureño Malabares), Mariane Valdés, Rony Oliva, Nicolás Pastén, Temuco Mambo y las atenciones culinarias de "Agüita de Temu" y "Petuniak".


Trabajan para crear Agrupación de Artistas de Oficio de Pucón

Para fortalecer y crear lazos de apoyo entre los artistas locales de la comuna lacustre, la Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Pucón ha trabajado durante el año para llevar adelante -y de manera inédita- la primera Agrupación de Artistas de Oficio, con la que buscan dar a conocer las riquezas y potencialidades culturales que posee la zona, a través de sus personas. Bajo una convocatoria abierta la coordinación municipal ha reunido más de 30 miembros.


Festival de Cine Indígena Ficwallmapu lanza convocatoria 2016

Luego de una exitosa versión llevada a cabo el año 2015 con la exhibición de más de cincuenta realizaciones audiovisuales de temática indígena, el Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu, lanzará de forma pública su convocatoria para el año 2016 con fecha límite para el 30 de julio. Mayor información en Ficwallmapu.cl y en sus distintas redes sociales.