Secciones

Desarrollo Social aprueba proyecto para nuevo edificio municipal de Cunco

OBRA. El intendente ingresará mensaje al Core. La inversión es de $3.200 millones.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El 2 de agosto de 2012, a las 6.30 de la mañana, un incendio destruyó casi por completo el edificio consistorial de Cunco. Desde entonces gran parte de los servicios del gobierno comunal han funcionado en módulos de emergencia, situación que podría cambiar radicalmente en un año y medio.

Esto porque el Ministerio de Desarrollo Social acaba de dar la aprobación técnica (RS) al proyecto que dará vida a una renovada y moderna municipalidad, la que sólo depende ahora de un trámite en el Consejo Regional (Core) y el posterior visto bueno de la Contraloría General de la República para iniciar así el proceso de licitación y la obra, la que podría ver la luz en 2017 o 2018, de acuerdo a la información entregada por el alcalde de Cunco, Alfonso Coke.

"Al aprobarse la recomendación técnica (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social, que implicará un monto de inversión de 3 mil 200 millones de pesos, lo que sigue es que el intendente firme el mensaje y lo ingrese al Core, pero eso es un mero trámite, así que la obra está más cerca de su ejecución", comenta la autoridad comunal, quien se reunió recientemente con el intendente Andrés Jouannet y el seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, para confirmar esta situación, que en buenas cuentas significa un paso importante hacia la consolidación de edificio municipal acorde al siglo XXI, que le dará mayor dignidad y más comodidades no sólo a los funcionarios, sino a los usuarios de los distintos servicios municipales.

El sueño

El nuevo edificio de 1.740 metros cuadrados irá acorde a la renovada plaza que las autoridades inaugurarán en septiembre próximo.

La nueva edificación, diseñada por un grupo de arquitectos por encargo del municipio a través del la unidad de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (en el que se invirtieron 80 millones), ocupará todo el ancho de la cuadra donde se emplazaba la construcción siniestrada en 2012, es decir, en la calle Pedro Aguirre Cerda a la altura del número 600 de Cunco, lo que implicará mover algunas dependencias en uso para iniciar la obra.

"Levantar el nuevo edificio va a significar desarmar el centro cultural que tenemos y todo porque el nuevo proyecto considera una estructura de dos niveles que integra incluso un moderno auditorio para 150 personas (...) En agosto, si sale el mensaje del Core, deberemos procurar nuevos espacios para trasladar la Biblioteca Municipal, Juzgado de Policía Local, Correos, Registro Civil y Dideco. Todas esas dependencias deberemos reubicarlas para comenzar a transformar el sector", precisa el alcalde.

Alfonso Coke confiesa que le gustaría que antes de fin de año comenzaran las obras, ya que la construcción podría tardar un año y medio en estar lista.

"Estamos más cerca de conquistar el sueño de todos los ciudadanos de la comuna y también de los funcionarios podrán trabajar más holgadamente para entregar un mejor servicio a la comunidad", expresa e alcalde.


Toltén Viejo conmemora el Terremoto del 60 con acto público

Los vecinos de Toltén Viejo conmemorarán hoy la tragedia vivida el 22 de mayo de 1960, cuando el terremoto y posterior maremoto destruyó el pueblo, provocó el deceso de numerosas personas y la erradicación de la comunidad. Esta mañana, a contar de las 11 horas, en la Plaza Angamos de Toltén se realizarán diversas actividades para recordar los acontecimientos que cambiaron la historia del lugar. La banda y un destacamento del Regimiento Tucapel participarán de la jornada, informó el municipio.


Caleta de Queule desfiló para rendir honores a las Glorias Navales

Con la participación de establecimientos educacionales, el Cuerpo de Bomberos y clubes de huasos se realizó en Queule el desfile en honor a las Glorias Navales. Esta tradición de la caleta costera de La Araucanía contó esta vez con la participación del alcalde de mar, sargento Rodrigo Cuitiño, en representación de la Armada. Guillermo Martínez, alcalde de Toltén, expresó que con estos desfiles se fomenta el patriotismo y agradecimiento a la Armada".