Secciones

Carabineros detuvo a dos personas implicadas en robo a joyería en Temuco

E-mail Compartir

Personal de la SIP de la Segunda Comisaría de Temuco detuvo ayer a dos personas que participaron en un millonario robo que afectó a una joyería en la galería Teodoro Ribera de Temuco el pasado jueves.

En el atraco, los antisociales se apoderaron de 14 anillos de oro de 18 quilates, quienes posteriormente fueron identificados gracias a los registros de las cámaras de seguridad.

Los detenidos fueron identificados como Natalie Guzmán Donoso y Juan Carrasco Carrasco, quien gozaba de libertad tras ser liberado por la Corte de Apelaciones de Temuco a principios del presente mes. Ambos serán formalizados el día de hoy .

Celestino rompió el silencio y declaró por más de dos horas en la Fiscalía

DILIGENCIA. Pese a estar condenado por el crimen de los Luchsinger-Mackay, reiteró su inocencia y dijo no conocer a los 11 imputados en el caso.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

En mapudungún y español, el machi Celestino Cerafín Córdova Tránsito (30), declaró por primera vez de manera formal ante la Fiscalía respecto del incendio que terminó con la vida del matrimonio de Werner Luchsinger y Vivian Mackay, el 3 de enero de 2013, investigación que en una primera etapa concluyó con su culpabilidad por el delito de incendio con resultado de muerte y que le valió ser condenado a 18 años de presidio.

El comunero llegó esposado a eso de las 16 horas hasta la Fiscalía Local de Temuco - resguardado por un amplio contingente de Gendarmería - para ser interrogado por los persecutores de la Fiscalía de Alta Complejidad, Alberto Chiffelle y Luis Arroyo, diligencia que se extendió por más de dos horas y que fue solicitada expresamente por los abogados Jorge Guzmán y Sergio Millamán, defensores de José Córdova Tránsito, hermano de Celestino.

Tras el interrogatorio, desde la misma Fiscalía señalaron que Córdova Tránsito se limitó a decir que no tuvo ninguna participación en los hechos por los cuales fue condenado y que tampoco tenía conocimiento de quiénes pudieron haberlo cometido.

"Él (Celestino Córdova) refirió no haber participado en los hechos y no saber quiénes son los que participaron en estos mismos hechos por los cuales fue condenado", dijo tras la diligencia el fiscal vocero, Roberto Garrido.

Consultado, por su parte, el abogado defensor, Jorge Guzmán Tapia, confirmó los dichos realizados por el fiscal vocero en relación a las palabras del machi sobre su inocencia.

Al respecto, el abogado sostuvo brevemente que "los detalles los tenemos que analizar con el resto de los colegas que estamos a cargo de la defensa, pero en resumidas cuentas él dijo que no tuvo participación en los hechos".

3 de enero 2013

Durante el interrogatorio, al cual fue sometido el machi, una de las preguntas que le efectuaron fue qué hizo la noche del viernes 3 de enero de 2013, día en que se consumó la muerte del matrimonio suizo-chileno en la localidad de General López, comuna de Vilcún.

Según pudo conocer El Austral, Celestino Córdova le dijo a los presentes que aquella jornada fue a realizar un acto de sanación a un campo, sin precisar a qué sector ni distancia de la Granja Lumahue.

Respecto de la relación de su hermano, José Córdova Tránsito, quien hoy está en prisión preventiva por la misma causa que el machi fue condenado, el reo no aportó ningún antecedente de relevancia según explicó el mismo vocero Roberto Garrido, comentario que fue complementado por una segunda fuente del Ministerio Público quien dijo que Celestino Cerafín declaró ante los persecutores que "tenía una mala relación con el hermano".

Investigación

Para fines de este mes de mayo quedó fijado el plazo de cierre de la investigación - decretado tras la detención de los 11 comuneros por parte de la Policía de Investigaciones el pasado 30 de marzo - y desde la Fiscalía ya adelantaron que los antecedentes que obran actualmente en la carpeta fiscal son suficientes para presentar acusación.

Así lo refirió el fiscal vocero, Roberto Garrido, quien dijo que "hasta el momento los antecedentes que sostiene el Ministerio Público para imputar a estas personas no han variado y creemos que son suficientes", indicó el persecutor del Ministerio Público.

"Él señaló que no participó en los hechos y que no sabe quiénes son las personas que participaron".

Roberto Garrido, fiscal vocero

18 años de cárcel fue condenado Celestino Córdova por el delito de incendio con resultado de muerte el año 2014.