Secciones

Envían a ex director de Vialidad por tres meses a Concesiones

ASIGNACIÓN. El ingeniero civil Pablo Rodríguez Gajardo, quien renunció al cargo y negó estar involucrado en hechos de corrupción, aceptaría la designación.
E-mail Compartir

Andrea Arias

El ex director de Vialidad, el ingeniero civil Pablo Rodríguez (DC), quien renunció el pasado 12 de mayo en medio de acusaciones de corrupción y una investigación desformalizada por cohecho que lleva el Ministerio Público en su contra, acusaciones que fueron calificadas por él mismo como un "montaje", asumirá funciones en la Coordinación de Concesiones del MOP.

Así lo confirma la resolución N° 2368 que está firmada por el director nacional de Vialidad, Walter Brüning, documento que fue tramitado en la respectiva oficina de partes el 23 de mayo.

DESIGNACIÓN

En la resolución se resuelve que el funcionario a contrata con grado 5°EUS (sueldo), Pablo Rodríguez Gajardo, fue designado en calidad de "en comisión de servicios, por el periodo de tres meses, a contar del 13 de mayo de 2016, para que se desempeñe en la Coordinación General de Concesiones de Obras Públicas", pero "con residencia en Temuco".

Y respecto de los "gastos que se puedan originar por concepto de viáticos y pago de horas extraordinarias, con motivo de esta comisión de servicios", la resolución indica que "serán de cargo de la Coordinación General de Concesiones MOP".

Según confirmó ayer el mismo ingeniero a El Austral, desde el 13 de mayo se encuentra haciendo uso de su feriado legal en Santiago y evaluando dicha propuesta, ya que aclara que se trata de un ofrecimiento del que estaba en conocimiento, pero que no ha sido notificado aún vía resolución.

Al ser consultado si es que aceptaría la comisión de servicios propuesta por el nivel central, el ingeniero confirmó que sí la aceptará, pero que no sabe si lo hará a partir de la próxima semana o la subsiguiente.

"Sí voy a trabajar en comisión de servicio para Concesiones, pero siendo funcionario de Vialidad, y con asiento en Temuco viendo temas de la Región", ratificó el ingeniero, quien añadió que "más allá de que esta resolución haya salido al día siguiente de mi renuncia, con mi familia lo estábamos evaluando y bueno salió el tema".

REACCIONES

El diputado Jorge Rathgeb (RN) , quien ha seguido de cerca las acusaciones de corrupción del MOP, las que Rodríguez no descartó que existan, pero aseguró que son otros los culpables, le tomó por sorpresa la designación.

"Aquí habrá que dar una explicación, ya que Rodríguez renunció por razones personales y no porque asumía otro cargo. ¿Qué pasó aquí?", cuestionó.

Por su parte, el director nacional de Anfavial, Álvaro González, dijo que en vista que el ex director de Vialidad sindica a un grupo de dirigentes como los artífices de la corrupción, "estamos evaluando con nuestros abogados qué acciones legales vamos a seguir y a Claudio Leiva (testigo de la acusación de cohecho) lo vamos a defender".

"Estamos evaluando con nuestros abogados qué acciones legales vamos a seguir y a Claudio Leiva lo vamos a defender".

Álvaro González,, presidente de Anfavial

"Rodríguez renunció por razones personales, no porque asumía otro cargo. ¿Qué pasó aquí?, alguien tendrá que responder". Jorge Rathgeb,

diputado RN

13 de mayo A partir del día siguiente de la renuncia, Pablo Rodríguez, es designado en comisión de servicios a Concesiones de Obras Públicas.

Testigo del cohecho rechaza imputación de Pablo Rodíguez

FACTURAS. Funcionario dice que hay errores compartidos en factorización.
E-mail Compartir

El funcionario de Contratos, Claudio Leiva, quien es el testigo de la acusación de cohecho que hizo el contratista Pedro Velasco, de la empresa Ingecovial, contra el ex director de Vialidad, Pablo Rodríguez, rechazó vía declaración pública cada una de las imputaciones que éste efectuó en entrevista con El Austral.

Al respecto, parte señalando que el ex director de Vialidad "no sólo está siendo investigado por la Fiscalía por cohecho, sino también por otros graves hechos de corrupción similares que lleva Contraloría" y de paso advierte que "todos los dirigentes gremiales que se han opuesto a la anormal administración de Rodríguez han sido sumariados".

En su caso particular, Leiva está suspendido y sumariado desde hace nueve meses, según explicó Rodríguez a El Austral "por intento de fraude a través de facturas ideológicamente falsas".

ERROR

Situación en donde Leiva reconoce participación, pero "a nivel de error", aclarando que en este punto "las responsabilidades son compartidas" y que su sumario "fue devuelto sin haberse acreditado faltas graves".

"Fui sumariado por hechos efectivamente erróneos, pero cometidos no sólo por mí, sino también por otros funcionarios y que se derivaron de las nulas instrucciones recibidas desde la superioridad frente a un tema tan importante como la eventual factorización de facturas que nosotros recibíamos", detalla Leiva.

Asimismo, añade que "existen varios instructivos sobre la materia, dictados por autoridades superiores que quedaron guardados en los escritorios de las jefaturas correspondientes".

Leiva también refiere que las facturas recibidas correspondían no solo a Ingecovial, sino también a "muchos otros contratistas del MOP, sin embargo, resulta curioso que las únicas objetadas sean las emitidas por esta empresa que denunció por cohecho a Rodríguez".