Secciones

En Carahue y Temuco lloran a las víctimas del accidente carretero

FALLECIDOS. Dos estudiantes, una funcionaria del Hospital de Carahue y una joven madre, se suman al conductor, conocido radioaficionado.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

El accidente del sector Champulli fue un durísimo golpe para la comuna de Carahue, donde residía la mayoría de las víctimas, quienes a la hora de la tragedia regresaban a sus hogares.

El negro listado señala que las víctimas fatales de este accidente -uno de los más grandes en carretera de los que se tenga memoria en la comuna- son Ignacio Andrés Fierro Gómez, 20 años, que formaba parte del Club de Rodeo de la Ciudad de Los Tres Pisos; Patricio Moisés Porma Campos, 25 años, estudiante de Inacap Temuco; Fernando José Álvarez Lavandero, (conductor del bus), 59 años, temuquense y radioaficionado; Elda Ivonne Reyes Valenzuela, 54 años, quien trabajaba en el Hospital de Carahue, y Orfelina Dominga Cayún Rapimán, (33) joven madre carahuina cuyo bebé permanece grave.

El alcalde de la comuna, Pedro Vera, llegó ayer hasta el lugar del accidente a pocos minutos de ocurrido, por lo que se encontró con el terrible escenario.

"Son personas de la comuna, una de ellas, Elda Reyes, es funcionaria del Hospital de Carahue, y el joven de 20 años, Ignacio Fierro, pertenecía al Club de Rodeo de la comuna", relató el alcalde carahuino, quien agregó que "salvo el conductor del microbús, don Fernando Álvarez, el resto de las víctimas fatales vivía en nuestra comuna".

Pedro Vera aseguró que "llegué apenas a los 20 minutos de ocurrido el accidente, y verlo en el terreno fue muy impresionante, no recuerdo un accidente en carretera de esta envergadura. Creo que es impactante para la historia de la comuna, ya que enluta a varias familias de la zona costera y muchos de los accidentados que están hospitalizados en Carahue, en Imperial y en Temuco, son oriundos de nuestra comuna y tienen familiares acá".

Elda Ivonne Reyes Valenzuela, la pasajera que figura en el listado de las víctimas y que trabajaba en el Hospital de Carahue, llevaba cerca de tres décadas trabajando como administrativa de contabilidad en ese centro médico. Al momento del accidente regresaba a su trabajo tras realizarse un chequeo médico en el Hospital de Nueva Imperial.

José Castro, colega administrativo, dijo que " Elda se caracterizaba por su alegría y su capacidad de lucha. Dejó dos hijos".

La otra vecina carahuina fallecida, Orfelina Cayún, es la madre del bebé que hoy permanece grave en el Hospital Hernán Henríquez de Temuco.

CONDUCTOR

Fernando José Álvarez Lavandero, el conductor del Nar Bus involucrado en esta tragedia, vivía en Temuco. Casado, tres hijos, se caracterizaba por su trato amable y el amor hacia su familia.

Angélica Tepper, empresaria temuquense, tenía un lazo de parentesco con Álvarez. "Fernando era primo de mi papá, él pasó toda su vida en Temuco, frente a los terrenos donde estaba Sodimac en la salida norte de la ciudad. Fernando trabajó en varias partes, fue recepcionista de hotel, luego creó su propia empresa y finalmente ingresó a la empresa Nar Bus como conductor".

De acuerdo con lo señalado por Angélica Tepper, "supe del accidente por la prensa, y luego recibí un llamado donde me informaron que Fernando era una de las víctimas. Ha sido un golpe para la familia, él era una persona muy cariñosa, tranquila, muy de familia y que le gustaba compartir con sus amigos. Era además radioaficionado de toda una vida, al igual que su padre... Vivía preocupado de la gente que le rodeaba, y era muy sencillo".

Sergio Oñate, conductor de Nar Bus, fue colega de Fernando Álvarez por más de 10 años. "Él ingresó el 2003 a la empresa, era una buena persona, era conocido como "El Zorrito" y era muy responsable, cuidaba mucho su máquina. Partió con su empresa propia de microbuses, se llamaba "Las Colinas" que hacía recorridos hacia la costa, llegó a tener tres máquinas, y luego se vino a trabajar acá".

De acuerdo con lo señalado por Oñate "jamás tuvo un choque, no bebía, era muy cuidadoso. Estamos muy consternados por lo que ocurrió, acá tenemos muchas máquinas y no habíamos tenido ninguna víctima fatal".

ESTUDIANTES

En tanto, Ignacio Andrés Fierro Gómez, 20 años, integrante del Club de Rodeo de Carahue, cursaba el tercer año de Ingeniería en Construcción en la Universidad Santo Tomás de Temuco.

Roberto Rojas, amigo de la familia Fierro Gómez, indicó que "nos une el tema del rodeo, Nacho corría de muy niño, era un estudiante muy respetuoso, estudiaba en Temuco y regresaba a su casa cuando ocurrió el accidente".

En tanto, Patricio Moisés Porma Campos, 25 años, era estudiante de Inacap Temuco, en la carrera de Técnico de Enfermería y precisamente regresaba de su práctica profesional, que realizaba en la zona costera.

No se informó respecto de los funerales de las víctimas, dado que las familias están realizando las diligencias para retirar hoy los restos del Servicio Médico Legal.

"Llegué apenas 20 minutos después de ocurrido el accidente, verlo en terreno fue muy impresionante".

Pedro Vera,, alcalde de Carahue

"Elda se caracterizaba por su alegría y por su compañerismo. Regresaba de Imperial cuando ocurrió el accidente".

José Castro,, colega de Elda Reyes

prevención

de riesgos

El académico de la Universidad Autónoma, Víctor Novoa, trabajó como prevencionista de riesgos en la Ruta 5 Sur por 3 años abordando temas relacionados con accidentes de tránsito y rescate.

-En materia de prevención de riesgos, ¿por dónde pasan las causas de los accidentes en estos recorridos?

-Antes de que se aplicara la nueva ley de alcoholes, la cantidad de muertos en Chile por accidentes de tránsito era de 1.800 personas. Tras la ley, la cifra bajó a 1.500 personas, una reducción mínima que señala que el problema no está en el alcohol. Entonces, el problema hoy apunta al perfil psicológico del conductor, pues una cosa es tener la habilidad -que se demuestra en el examen teórico práctico- pero otra es la reacción de quien maneja ante las presiones, al llegar atrasado, a los problemas de la vida diaria, todos elementos que en algunas personas repercuten con más fuerza y que pueden alterar la buena conducción. Falta esa entrevista con un psicólogo que pueda arrojar si alguien es agresivo, por ejemplo, y que a la larga puede ser causa de accidente más que aspectos mecánicos.

-Si vamos a los porcentajes y desde su experiencia ¿cuántos accidentes son por falla humana versus falla mecánica?

-El 94% de los accidentes es por falla humana, donde tienen incidencia las condiciones del ambiente o la vía, sea por humo, lluvia, niebla, baches pero donde el conductor debe ser el responsable de mantener el control en todos estos casos.

-Y en lo relativo a empresas de transporte ¿siguen siendo un problema las horas de descanso de los conductores?

-Con todo lo que ocurrió hace un tiempo con Tur Bus, las empresa se han puesto más rigurosas en aspectos como ese, se ordenó el tema, por lo que en horarios diurno el tema del cansancio ha ido desapareciendo. Es más relevante el factor psicológico de la presión del trabajo diario.

Víctor

Novoa

Zambrano,