Secciones

RN: "Chile necesita que ganemos"

E-mail Compartir

"Uno tiene que agradecer los gestos de las personas que quieren ayudar. Piñera goza de una popularidad muy grande".

Guillermo Ramírez,, secretario general de la UDI

"Les pido que participen de las elecciones, que vayan a votar, que expresen su opinión y sean buenos ciudadanos".

Sebastián Piñera,, ex Presidente

El presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, dijo que el ambiente en la actividad de ayer refleja la necesidad de que Chile Vamos obtenga un buen resultado municipal para "enmendar el rumbo del país". "Estamos en esta actividad sacándonos la mugre para enmendar el rumbo del país e iniciar una etapa nueva que Chile necesita. Chile necesita que ganemos y eso refleja el sentir y entusiasmo de nuestra gente", comentó el parlamentario durante el acto.

Piñera y declaración de Bachelet: "Me parece muy bien que colabore"

DESAFÍO. El ex Mandatario agregó que "es muy importante que estos casos se aclaren", al participar de la presentación de los candidatos a alcalde con que Chile Vamos espera obtener buenos resultados en la municipal de octubre. DECLARACIÓN. Sergio Moya dijo que Juan Díaz sabía de la intervención a su celular al mencionar a la Mandataria.
E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera dijo ayer que valora que la Presidenta Bachelet haya prestado declaración en el caso Caval y comentó que "no hay democracia sana con política enferma".

"Me parece muy bien que la Presidenta colabore con la justicia, como ella lo ha dicho desde el primer día, y es muy importante que estos casos se aclaren, que la verdad emerja", afirmó el ex Mandatario al encabezar el acto de lanzamiento de las candidaturas a alcalde de Chile Vamos en el Hotel Plaza San Francisco de Santiago.

El ex Mandatario añadió que "Chile necesita enfrentar sus problemas para tener una política de mayor nivel, de mayor altura, de mayor calidad, porque no hay democracia sana con política enferma".

La Jefa de Estado declaró el martes de manera voluntaria en La Moneda ante la petición del fiscal Sergio Moya, en calidad de testigo, por el caso Caval. El hecho fue revelado el viernes, un día después de una supuesta filtración de un audio publicada por la revista Qué Pasa en la que se vinculaba a la Mandataria con supuestos pagos en el negocio de su nuera. El medio se disculpó y bajó de su sitio el archivo.

Las declaraciones del ex Mandatario se dieron en el acto con que Chile Vamos presentó a sus candidatos a alcaldes para las próximas elecciones municipales. La jornada sirvió para resaltar la figura del ex Presidente Piñera como "alternativa" para la definición presidencial del próximo año.

Aunque la dirigencia opositora manifestó que aún no es tiempo de lanzar posibles nombres para esa coyuntura, desde los partidos que agrupan a ese bloque -en especial la UDI- manifestaron que ven a Piñera como una de las mejores alternativas.

Apoyo en la udi

El senador Juan Antonio Coloma (UDI) manifestó que Piñera es un "activo" del sector. "El Presidente Piñera es un baluarte dentro de Chile Vamos, dentro de quienes no quieran que exista una 'Nueva Mayoría II'", dijo el legislador.

Respecto de la posibilidad de que en la UDI surja un liderazgo con proyección presidencial, Coloma afirmó que "sería fantástico y lo veremos después de la municipal, pero tener a Piñera es un activo para cualquier conglomerado".

Sobre la elección municipal, Piñera afirmó que "va a tener un impacto en las elecciones que vendrán después. Cuando tenemos malos resultados, cuando la inmensa mayoría de los chilenos cree que vamos por mal camino, hay que enmendar el rumbo".

El secretario general de esa tienda, Guillermo Ramírez, agregó en radio Cooperativa que "si la elección fuera este domingo el que ganaría, sin ninguna duda, es Sebastián Piñera".

Durante el evento, la presidenta del Partido Regionalista Independiente (PRI), Alejandra Bravo, dijo que "vamos a ganar en las municipales de octubre para enfrentar con orgullo, alegría y mucha pasión la carrera presidencial. Además con un capital político muy importante, el ex Presidente Sebastián Piñera".


Parlamentarios rechazaron intento de perjuicio a Presidenta tras dichos de fiscal

Parlamentarios de diversos sectores concordaron ayer en que las declaraciones del fiscal del caso Caval, Sergio Moya, en orden a que el gestor inmobiliario Juan Díaz sabía que sus conversaciones eran intervenidas cuando intentó involucrar a la Presidenta Bachelet en la causa, confirman que el ex operador UDI intentó perjudicar a la Mandataria.

"Creo que esta declaración del fiscal Sergio Moya descarta ya radicalmente, por la propia autoridad judicial, todo involucramiento de la Presidenta Bachelet y toda veracidad de las filtraciones, porque obedecen a una estrategia de Juan Díaz para desviar la atención", afirmó el diputado Juan Luis Castro (PS), quien participó de la comisión de la Cámara Baja que indagó el tema.

"Colaborar con la investigación del Ministerio Público es lo que corresponde. Y si de sus declaraciones hay una información adecuada que permita esclarecer hechos y generar nuevas diligencias, es lo que va en el marco de un proceso investigativo. Es la colaboración y la transparencia lo que hoy, a mi juicio, hay que destacar en esto que ha hecho la Presidenta Bachelet", agregó el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, confirmó el viernes que la Mandataria recibió el martes pasado al fiscal Moya en su despacho en La Moneda para declarar de manera voluntaria y aportar antecedentes en el caso Caval.

La versión de moya

El fiscal Sergio Moya dijo que tiene la "convicción" de que el operador inmobiliario Juan Díaz sabía que su teléfono estaba siendo intervenido cuando vinculó -en una conversación filtrada la semana pasada a la Presidenta Michelle Bachelet con supuestos pagos en el negocio especulativo de su nuera.

El persecutor dijo a El Mercurio que tiene "la convicción, tras diversos análisis de escuchas telefónicas, de que Juan Díaz sabía que estaba siendo escuchado, o lo sospechaba".

"Muchas cosas que hizo fue para dejar plasmado en las escuchas algunos hitos importantes para la estructura de su defensa; sumado al conocimiento que tenía de la carpeta de investigación", agregó Moya. Sostuvo que Díaz no sostuvo ante el Ministerio Público los dichos sobre la Mandataria.

De todos modos, el fiscal agregó que el ex operador de la UDI "efectivamente aportó antecedentes útiles" en su declaración ante la Fiscalía y "es un testigo creíble".

El jefe de la bancada de diputados de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin, dijo que "no hay ningún antecedente que le dé algún tipo de verosimilitud a lo que ha señalado el señor Díaz".

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, añadió que la declaración de la Mandataria fue un "acto de civilidad extremo".

"Me parece que lejos de que pueda constituir una imputación de participación dolosa, es una expresión sólida de apertura, de ser una ciudadana más, afirmó Dolmestch.