Secciones

Paseos y edificios centenarios de Imperial se abrieron a Día del Patrimonio

RESCATE. El legado histórico de la comuna formó parte de un recorrido evocativo y pintoresco.
E-mail Compartir

Con un atractivo tour patrimonial por los numerosos legados arquitectónicos que posee su zona urbana, la comuna de Nueva Imperial se sumó al Día del Patrimonio Cultural, el pasado domingo.

El director regional de Sernatur, Richard Quintana, encabezó la comitiva, donde cumplieron el rol de anfitriones la encargada del departamento de Turismo, Valentina Melo, y los guías patrimoniales, tanto del Liceo Luis González Vásquez de Imperial, como de la Universidad Mayor.

El paseo se realizó en el denominado "Tren Cultural", que inició su recorrido en la ex Casa Francesa, construida cerca de 1880 y que tiene la característica de ser la primera construcción de gran envergadura del siglo XI en la zona.

La segunda parada fue en el actual Centro Cultural, ubicado frente a la plaza Pedro de Valdivia. Acto seguido la comitiva se trasladó hasta la tienda "La Corona", construcción que data de 1923, la que perteneció a Claudio Suárez Mieres, siendo desde su origen destinada a casa habitación en su segundo piso y uso comercial en su primera planta.

Atractivos

Otros de los lugares visitados fueron la bodega del Molino Bunster, construida el 1884, así como el edificio de la Iglesia Metodista, que fuera construido por misioneros en el año 1923.

La comitiva finalizó el recorrido en el Puente Ferroviario, ícono de la comuna de Nueva Imperial, y que fue prearmado en Europa por la empresa Schneider y Creusot, siendo inaugurado en 1909, en la época en que la llegada del ferrocarril a estas tierras y a Carahue permitió que toda la zona costera experimentara un gran auge económico, del que hoy se mantienen sus huellas.