Secciones

Hijo de agricultor Ewald Luchsinger es víctima de amenazas en su propio colegio

AMENAZA. El pasado viernes fue encontrado un rayado contra él y su familia en el frontis.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

"Luchsinger, te queremos fuera del país a ti y a tu familia ladrona. Wallmapu". Ese fue el mensaje que desconocidos escribieron en una de las murallas del Colegio Horizonte de Temuco y que motivó que la misma institución educativa entregara los antecedentes a la Octava Comisaría de Carabineros de la capital regional para dejar constancia de los hechos.

El escrito fue visto el pasado día viernes y tenía - presumiblemente - como destinatario al hijo de Ewald Luchsinger, quien cursa actualmente cuarto año medio en el mencionado establecimiento educativo.

Consultado el Ministerio Público sobre el desafiante rayado, explicaron que el parte policial aún no era ingresado a dichas dependencias y que de momento no existe ninguna investigación formal por el delito de amenazas.

Aquello fue corroborado por el mayor de la Octava Comisaría de Carabineros, Max Soldán, quien dijo que "hoy (por ayer) el director del colegio hizo la denuncia en la comisaría dando cuenta del rayado que se encontró en una de sus murallas" agregando que en la denuncia no se hizo alusión a ningún delito en específico.

El rayado, en tanto, fue mandado a borrar el mismo día viernes por los responsables del Colegio Horizonte, tras ser alertados del escrito.

Luchsinger

Ewald Luchsinger, apoderado del joven que leyó el rayado el pasado viernes, dijo a El Austral que lo observado en las afueras del Colegio Horizonte es de suma gravedad y que dicha amenaza debe ser investigada como se debe.

"Esto es algo concreto y directo, sin intermediarios. Eso es una amenaza con publicidad y para nosotros es un hecho que debe ser investigado", explicó Luchsinger.

El mismo Ewald Luchsinger explicó que el escrito fue visto por su propio hijo y otros compañeros, quienes de inmediato le dieron cuenta del hecho a la dirección del Colegio Horizonte.

El hecho en sí, a juicio del sobrino del matrimonio Luchsinger-Mackay, asesinado el 3 de enero de 2013 en Vilcún, radica en que "algunos se aboguen el derecho de denostar a alguien públicamente de esa forma, buscando atemorizar, denostar y trapear un apellido, cosa que no me parece que deba ocurrir en una sociedad civilizada".

El también miembro de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural, comentó que si bien los ataques hacia la familia Luchsinger se arrastran hace bastante tiempo, el agricultor mostró su preocupación porque una vez más se quiere llegar a la intimidad de ellos.

"Usted comprenderá que con tantos años uno termina no habituándose pero si es un hecho más, pero la gravedad de esto es que se está llegando a la intimidad de la familia porque estamos hablando del colegio donde va mi niño, donde hay otras personas que también se sienten frustradas por estas situaciones y uno nunca sabe los efectos que produce entre los chicos", declaró Ewald Luchsinger.

Por último, el agricultor y miembro de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural dijo que su hijo está tranquilo "más allá del revuelo que casó la situación" y agregó que la futura investigación va a ser apoyada por la familia para tratar de encontrar a los autores del mensaje.

Avvru

Preocupación generaron al interior de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural (Avvru) los antecedentes conocidos la jornada de ayer.

A juicio de su presidente, Alejo Apraiz, lo encontrado en las afueras del colegio Horizonte de Temuco es algo de suma complejidad, teniendo como antecedente de que se intenta amedrentar a un familiar.

"Esto es más que complicado porque estamos hablando de una amenaza directa a un familiar y nosotros como Asociación repudiamos este acto", dijo Apraiz.

Por último, el dirigente comentó que la situación en La Araucanía es "grave" y a pesar de que el rayado fue encontrado en el frontis del propio colegio, Apraiz espera que el tema se quede solo en eso y no en algo más grave.

Juzgado deja libre a chofer que protagonizó tragedia de Carahue

AYER. El juez de Garantía ordenó firma quincenal y arraigo, rechazando la prisión preventiva que pidió la Fiscalía.
E-mail Compartir

Con firma quincenal en la comisaría de Lautaro y arraigo nacional quedó Sergio Muñoz Huenchunao, conductor de la camioneta que participó en el trágico accidente que le causó la muerte a 5 personas en la ruta Carahue-Nueva Imperial.

La determinación fue acordada ayer en el Juzgado de Garantía de Carahue, instancia donde la fiscal jefe de esa comuna, Magna Gómez, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva tras formalizarlo por los delitos de cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones graves.

Sobre la causa misma, Gómez explicó que "en estos momentos hay una causa basal probable y es que, efectivamente el conductor de la camioneta realiza una maniobra de viraje, no respetando el derecho preferente de paso que tenía el bus, obstaculizando la calzada y es por esto que el bus finalmente impacta esta camioneta perdiendo el control y termina volcada a un costado de la ruta", declaró la persecutora del Ministerio Público.

La persecutora además confirmó que ninguno de los conductores a los cuales se le practicó la alcoholemia registraron signos de alcohol en su sangre.

Por último, Magna Gómez precisó que aún quedan diligencias pendientes para aclarar las causas de la tragedia.

En la misma audiencia además, el juez fijó en 3 meses el plazo de cierre de la investigación que tiene en su poder Carabineros.