Secciones

"Duro de matar"

E-mail Compartir

Esta clásica cinta de acción, dirigida por John McTiernan (Depredador) cuenta que en la ciudad de Los Angeles, un grupo terrorista liderado por Hans Gruber se ha apoderado del edificio Nakatomi Plaza el día de las fiestas navideñas, tomando a un grupo de personas como rehenes. Por su parte, el policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis), está de visita en la ciudad para ver a su esposa Holly Gennero (Bonnie Bedelia), secuestrada por Gruber, y es la única persona cuya presencia los terroristas desconocen. Aunque está fuera de servicio, McClane se enfrentará a los secuestradores y será la única esperanza para los rehenes.

Año: 1988.

"El artista"

E-mail Compartir

Dirigida por Michel Hazanavicius (The Search), esta cinta ganadora de 5 premios Oscar, nos ambienta en el Hollywood de 1927, donde George Valentin (Jean Dujardin) es una estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. El prometedor futuro del actor comienza a verse comprometido con la llegada del cine sonoro y su espectacular trayectoria comienza a caer en el olvido. Es entonces cuando aparece en su vida Peppy Miller (Bérénice Bejo), una guapa y joven bailarina que comienza a adquirir gran fama en Hollywood y por la que Valentin se siente rápida e irrefrenablemente atraído.

Miércoles 8, 10.01 Cinemax

Año: 2011.

"Jóvenes y rebeldes"

E-mail Compartir

Esta serie de televisión norteamericana, creada por Paul Feig (Bridesmaids) y producida por Judd Apatow (Virgen a los 40), gira en torno a la vida de una adolescente, Lindsay Weir (Linda Cardelline), y de su hermano menor Sam (John Francis Daley). Ambos estudian en el instituto McKinley durante el año escolar 1980-81. Los amigos de Lindsay forman el grupo de freaks, los rebeldes que fuman y no cumplen los deberes; y los de su hermano los geeks, los magos de las matemáticas sin vida social. Las relaciones con sus nuevos amigos y los problemas con sus padres comenzarán a afectar a Lindsay. Por otro lado, Sam y su grupo lucharán por encontrar un lugar en el instituto.

Netflix

Año: 1999.

"La entrega"

E-mail Compartir

Basada en la novela homónima de Dennis Lehane, esta cinta dirigida por Michaël R. Roskam (Bullhead) nos cuenta la historia del camarero Bob Saginowski (Tom Hardy), quien trabaja con su primo Marv (James Gandolfini) en un bar que sirve como fachada para una banda mafiosa. Bob se ve envuelto en un robo que sale mal y en una investigación que hurga en un barrio donde amigos, familias y enemigos se ganan la vida juntos. Las cosas se le complican más tras conocer a Nadia (Noomi Rapace), una mujer relacionada con un delincuente (Matthias Schoenaerts) conocido por haber matado a sangre fría un cliente del bar de Marv.

Domingo 12, 22.00 Cinecanal

Año: 2014.

"Relatos salvajes"

E-mail Compartir

Esta película dirigida por Damián Szifrón (Los simuladores) y protagonizada por Ricardo Darín (Nueve reinas) nos cuenta un relato integrado por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Pero algunas de ellas explotan. Esta es una película sobre ellos. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible. Una comedia negra dramática, profundamente divertida por su violencia y salvajismo, pero sobre todo por la claridad de sus mensajes inteligentes y osados.

Lunes 6, 21.00 HBO

Año: 2014.

Las odiseas espaciales del hijo de David Bowie

Duncan Jones regresa con "Warcraft", un blockbuster sobre el videojuego con que mataba el tiempo cuado su padre estaba de gira. El cantante alcanzó a ver algo antes de morir. Se estrenará en Chile el 30 de junio.
E-mail Compartir

La primera película de Duncan Jones, "Moon" (2009), sigue a un astronauta que se queda solo en el espacio. Curiosamente, el padre de Duncan, David Bowie (David Jones), en 1969 se subió al carro de la "era espacial" con una canción que narra el aislamiento de un astronauta (Mayor Tom) que pierde contacto con la Tierra. "Space Oddity" es resultado de la conquista astronómica, pero también de "2001: Odisea del espacio". No debió haber sido fácil ser hijo de Bowie y su mujer Angela, una de las parejas más drogadictas y libertinas de los años 70. En los 80, los bohemios salvajes se divorciaron y Bowie ganó la tuición. El niño no volvió a ver a su madre.

Pero esa separación unió al padre con el hijo. Duncan estudió filosofía para tratar de entender las mismas problemáticas que siempre aquejaron al astro. Había algo simbiótico entre ambos universos creativos. Su segunda película fue "Ocho minutos antes de morir", un minucioso puzzle cinematográfico que muestra cómo un soldado regresa una y otra vez al mismo instante: el momento previo a un ataque terrorista. Mediante una dinámica ensayo y error, el héroe intentará cambiar el presente a través de la alteración del pasado. Ciencia y fantasía se confabulaban en beneficio del espectáculo. Las buenas críticas de ambas producciones cimentaron el camino para el nuevo estreno: "Warcraft", un blockbuster -inspirado en el videojuego homónimo- que se estrenará en salas chilenas el 30 de junio. De $160 millones de dólares de costo, parece ser el camino natural para un cineasta hábil como Jones. Como tecla emocional, Duncan aseguró que su padre vio el film antes de morir: "Le mostré un primer montaje y algunas tomas con los efectos especiales. Ya sabes, para todos los demás, él era una persona. Para mí, era mi padre. Y él siempre estaba interesado en las cosas en las que estaba trabajando. Así que le enseñé en qué andaba metido, y él estaba muy emocionado y feliz porque yo estaba haciendo lo que me gustaba hacer".

Para contentar a los admiradores de su primera propuesta, y subrayar lo que parece una declaración de principios, Jones contó también que se encuentra trabajando en una nueva película de ciencia ficción: "Mute", ambientada en el Berlín de 2056 y concebida como homenaje a "Blade Runner". La ciudad alemana que acogió a Bowie en su peor momento de enajenación, será ahora escenario de una fantasía tan alienada como esos discos que siempre atesoraremos como joyas. Les debemos tanto a los Jones.

"warcraft", la película, costó 160 millones de dólares.


en resumen

El hijo de David Bowie, Duncan Jones, pondrá en los cines del mundo la versión cinematográfica del videojuego 'Warcraft', una estrategia en tiempo real de hombres versus orcos.

Por Andrés Nazarala R

Universal Pictures via AP