Secciones

"Insistir en dañar a Boyeco demuestra la negligencia con la que ha operado el alcalde"

E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

La información emanada desde el municipio que señalaba que a pocos meses del cierre definitivo del vertedero de Boyeco todavía no había un lugar definido para la descarga de los desechos de Temuco, no fue bien recibida en el seno de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional. Así lo dejó en claro el presidente de este organismo, el core Alejandro Mondaca, quien alude directamente al alcalde Miguel Becker como responsable de lo que hoy está ocurriendo con el vertedero, y que ha motivado incluso a que los vecinos de las comunidades que colindan con el vertedero, hayan llamado a una movilización para hoy (ver nota secundaria).

La posibilidad cierta de que tras el cierre y en el intertanto que se llega a la solución definitiva, vuelva a hacerse descargas en el mismo sector de Boyeco, provocó primero la incredulidad y luego la abierta molestia del core Mondaca, quien afirmó que "si quiere abrir un lugar nuevo debe someterse al ordenamiento jurídico y a la legislación ambiental, pero él quiere hacer algo a tontas y a locas, de forma improvisada".

- Desde el punto de vista del Core ¿Cómo se ha hecho el seguimiento del plan de cierre del vertedero y a qué conclusiones han llegado?

- Hemos estado preocupado de este tema, de la ejecución y del cierre, desde que asumí como presidente. Sabíamos que Boyeco era un problema para la comuna pero principalmente para quienes viven en el entorno, y nos preocupaba dado que es una cifra no menor -hablamos de cerca de 4 mil millones de pesos- que el Gobierno Regional pone a disposición para que se pueda cerrar el vertedero, este mal proyecto que iba a ser lo más moderno y que nos encontramos que es lo peor que podía haberse instalado en Temuco.

- ¿Por qué?

- Porque es un hoyo donde se mete basura, tiene muy poca tecnología, la que precisamente se da con este plan de cierre. El Gobierno Regional y la unidad que está a cargo y que es la mandante de este proyecto -la división de Análisis y Gestión del Gobierno Regional- han dicho de forma categórica que las obras deben cerrar el 17 de diciembre. Esperemos que Boyeco se cierre.

- ¿Por qué tiene que cerrar Boyeco?

- Primero, porque aquí hay una cantidad gigantesca de recursos que se han utilizado para el cierre, y segundo, para que se deje de generar un daño contra las comunidades que viven junto al vertedero. Esto no lo decimos sólo nosotros, tengo aquí a la mano el informe que hizo de Chile el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación racial, que el 2009 señaló que lo que había aquí era una práctica discriminadora y que se atentaba contra las comunidades indígenas con este tipo de instalaciones. Hoy, en 2016, es impresentable que alguien sugiera hacer un hoyo en la tierra y seguir metiendo la basura, sobre todo si está demostrado que hay afectación en el entorno. Querer insistir generando un daño a Boyeco, demuestra la negligencia -y lo digo con mayúsculas- con la que ha operado en este tema el alcalde Becker.

- ¿Cómo se grafica dicha negligencia?

- En que se le han entregado los recursos, ha tenido el tiempo suficiente, sin embargo no sé qué espera para entregar una solución. Quiero pensar de buena fe que él está en este minuto improvisando, porque no me gustaría creer que sabía que no podía cerrar Boyeco y que él quería seguir disponiendo allí, porque de ser así estaría esperando hasta última hora para usar alguna triquiñuela y buscar alguna salida, aludiendo por ejemplo a una alerta sanitaria por no disponer de los recursos. Yo cuando señalo que es negligente, no lo hago en términos de ofensa, como un ataque personal, sino que resalto que él ha sido poco cuidadoso y no ha tomado la previsión suficiente para solucionar este tema como corresponde. Mucha gente está pensando en ir a la justicia a señalar que el alcalde ha concurrido en un abandono de deberes, yo no haré eso, pero lo que sí haré si persiste con esta medida, es elevar un informe a la Comisión Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial informando que el jefe comunal sigue atentando contra los pueblos indígenas de su comuna.

- ¿Qué solución ve a corto plazo?

- Si hay que ir a dejar la basura a otro lado, eso es lo que hay que hacer (...). Ha sido una gestión paupérrima la del alcalde Becker... Qué más puedo pedir de un alcalde que cree que en 1974 había democracia...

"Cuando señalo que es negligente no lo hago en términos de ofensa, sino que resalto que él ha sido poco cuidadoso y no ha tomado la previsión suficiente. "Yo espero que el alcalde Becker no sea contumaz en esta línea, que no siga afectando directamente a las comunidades de Boyeco".

CISC visitó Centros del Sename y Sección Juvenil de Gendarmería

E-mail Compartir

La Comisión Interinstitucional de Supervisión de los Centros Privativos de Libertad de Adolescentes (CISC) realizó una visita a los centros del Sename y a la sección juvenil de Gendarmería en Temuco, en el marco del trabajo dispuesto por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, con la finalidad de asesorar el debido resguardo de los derechos y condiciones de vida de los y las adolescentes. La visita se realizó a al CIP-CRC de Cholchol y Centro Semicerrado de Temuco para velar por las condiciones de habitabilidad en que se encuentran los adolescentes y jóvenes infractores de ley.

Comunidades llaman a una movilización por Boyeco

EN TEMUCO. El cierre definitivo del vertedero en los plazos estipulados, es la bandera de lucha.
E-mail Compartir

La Mesa Territorial Mapuche de Boyeco -que exige el cierre definitivo del vertedero y que se cumpla lo establecido para diciembre del 2016- llamó para hoy a "una movilización en contra de la decisión del alcalde Miguel Becker de prorrogar el funcionamiento del vertedero Boyeco para seguir acumulando la basura de Temuco".

Es así que se ha organizado una caravana vehicular que saldrá a las 9 de la mañana desde el vertedero hasta el centro de Temuco, para reunirse a las 11 de la mañana y seguir a pie con dirección a la Municipalidad de Temuco.

En comunicado firmado por las comunidades de Boyeco, se sostiene que "rechazamos categóricamente las últimas declaraciones del alcalde de Temuco en donde señala que Boyeco puede continuar por un par de años más, incumpliendo su compromiso con el territorio. Exigimos un pronunciamiento oficial por parte del intendente y los servicios tales como Salud, Medio Ambiente, Servicio de Evaluación Ambiental, al respecto".

El vertedero -aseguran las comunidades- ha funcionado ininterrumpidamente por 24 años, provocando una serie de problemas, desde contaminación hasta proliferación de moscas y ratones.

Pucón: estudiantes de Los Arrayanes comparten con adultos mayores

E-mail Compartir

Como una acción social que busca integrar y solidarizar con aquellas personas que tienen una edad avanzada, es que los alumnos de la Escuela Los Arrayanes, de la comuna de Pucón, asistieron al Hogar San José para realizar una jornada recreativa, gracias al trabajo de la unidad educativa, la dirección del establecimiento y un grupo de estudiantes que integran la agrupación de primeros auxilios del lugar.

La inspectora y encargada de la sección de Enfermería, Gladys Arteaga, comentó que la visita fue una experiencia especial, sobre todo para los niños que conversaron con los adultos mayores y conocieron parte de sus historias personales.