Secciones

Apoyarán a personas en situación de calle

TEMUCO. Residencia de Caritas cuenta con cupo para 25 personas.
E-mail Compartir

El Plan Invierno Calle es el primer componente del programa "Noche Digna" del Ministerio de Desarrollo Social, cuyo propósito es brindar protección a las personas que se encuentran en situación de calle en Chile durante este periodo de bajas temperaturas. La finalidad, prevenir los deterioros graves en la salud de estas personas mediante el mejoramiento de las condiciones en que pernoctan, viven y se alimentan.

La Araucanía cuenta para estos efectos con la residencia de la Fundación Caritas de Temuco, ubicada en calle Blanco 791, en calidad de Centro Temporal para la Superación (CTS). El objetivo de este albergue es ofrecer un servicio tanto de alojamiento como de intervención de personas en situación de calle durante todo el año, quienes deben contar con alguna proyección o plan de vida y una actividad laboral constante con ingresos autónomos, con el fin de superar en algún momento la realidad en la que se encuentran.

Marcos Cumillas, encargado de la residencia, precisó que "este año funcionamos como Plan Invierno, con capacidad para cinco mujeres con sus hijos y 20 hombres".

En su calidad de residencia dentro del Plan Invierno, acoge personas en situación de calle sin mayores requisitos. Distinta es la situación en su calidad de casa de acogida permanente, donde se deben cumplir algunos requisitos, tendientes a la superación de sus inquilinos.

"Aquí le hacemos entrega de todos los servicios básicos, y tienen que ser personas que hayan estado en situación de calle y con la motivación de trabajar, de ahorrar para una vivienda...generalmente estas personas llegan por motivación personal, postulan, son evaluadas por nuestro equipo profesional. Hoy tenemos tres mujeres y 18 hombres".

GOBERNADOR

El gobernador de Cautín, José Montalva, visitó esta residencia permanente que tiene la Fundación Caritas en Temuco, valorando la labor de los voluntarios, quienes en su mayoría, son estudiantes.

"El apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y del mundo privado siempre es importante, pero este trabajo que realizan los voluntarios día a día, manteniendo el contacto y ocupando su tiempo para las personas más necesitadas, es realmente ejemplificador y digno de destacar", sostuvo.

El gobernador destacó el convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Hogar de Cristo, entre otras organizaciones solidarias, para darle un lugar digno a quienes en estos meses de frío y lluvias, viven en la calle.

Denuncian otro intento de secuestro a joven en Temuco

ATAQUE. El hecho ocurrió la tarde del lunes pasado cuando dos sujetos trataron de subir a un joven a un auto blanco en Avenida Pablo Neruda cerca del estadio.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

"En las noches tengo pesadillas y me despierto asustada", explica la joven de 20 años V. C. C, quien no quiso entregar su identidad ya que teme represalias de los sujetos que la atacaron. La situación ocurrió este lunes pasadas las 19 horas cuando la víctima salió de su trabajo, en las cercanías de Avenida Pablo Neruda de Temuco, para tomar locomoción colectiva en el paradero cerca del Estadio Germán Becker.

"Me di cuenta que un auto blanco me seguía, y comencé a caminar más rápido, cuando del vehículo se bajó el copiloto un sujeto moreno con un gorro de hilo, que me agarró del brazo e intentó subirme al móvil. Pero logré zafarme tras darle una patada en el estómago. Después corrí hasta el estadio donde unos jóvenes universitarios que estaban allí me prestaron ayuda", relata la joven.

Amenazas

Pero la agresión no terminó allí, ya que los dos sujetos a bordo del auto blanco, siguieron a la afectada hasta el recinto deportivo y desde la calle le gritaron insultos y una serie de garabatos y amenazas como que la irían a buscar de nuevo. Posterior a ello los dos hombres se retiraron raudos desde ese sitio.

Las personas que ayudaron a la joven llamaron a Carabineros para efectuar la denuncia, a la llegada de los uniformados la víctima les comentó que los sujetos le habían amenazado con buscarla nuevamente, a lo que uno de los Carabineros le confesó que no era la primera persona que le pasaba eso, palabras que no cayeron bien en la joven, que dijo que sintió ese comentario como una burla.

"Ellos no hicieron nada, tomando en cuenta lo que me había pasado, el ataque y todo lo que ocurrió después. Tampoco llamaron a mi familia para que fueran a buscarme, yo estaba en estado de shock y como bloqueada", narró la víctima.

Fue la gente que estaba en el estadio, la que finalmente la llevó hasta su domicilio. Debido a todo lo ocurrido no se hizo una denuncia del ataque.

"Esto nos ha afectado mucho a todos en la familia. A mí me tiene muy angustiada, yo tengo otro hijo que sale a trabajar y también me preocupo mucho por él. Incluso ahora vamos a tener que ir a dejar y buscar a mi hija, ya que estos sujetos la amenazaron con volver a buscarla", dijo Angelina Contreras, mamá de la víctima.

Si bien la familia todavía evalúa realizar una denuncian en la policía por el ataque, quisieron hacer público el hecho para que sea un llamado de atención a la comunidad sobre este tipo de situaciones.

"Publicarlo es como gritarle a toda la comunidad para que todos estemos atentos a que si vemos una situación similar podamos ayudar a otra niña que se encuentre en la misma condición que le tocó sufrir a mi hija", comentó la madre.

Este ataque es similar a otro ocurrido anteriormente. Uno en el sector Fundo El Carmen donde intentaron secuestrar a una niña de 13 años y el ocurrido el viernes 27 de mayo en el sector Llaima, donde una joven del Liceo Camilo Henríquez denunció que un auto blanco la siguió y un sujeto la agredió sexualmente, realizándole tocaciones, para después intentar subirla al vehículo pero logró escapar pidiendo ayuda de otros liceanos que estaban en una plaza cerca del establecimiento.

Con respecto a este ataque Carabineros confirmó en su oportunidad la denuncia y agregó que el caso está en investigación.

Divulgan audio donde ex director de Vialidad pediría modificar notas

TENSIÓN. Alejandro Arévalo denuncia en Fiscalía y en Contraloría agresión física de parte del jefe de Contratos.
E-mail Compartir

El fuego cruzado en materia de acusaciones en Vialidad no cesa, llegando inclusive a los golpes al interior del servicio.

Esta vez el funcionario que continúa suspendido y con un sumario reabierto, Claudio Leiva, quien es testigo de la acusación de cohecho en contra del ex director de Vialidad, Pablo Rodríguez (DC), entregó a la PDI y al ministro del MOP un audio en donde el ingeniero Pablo Rodríguez, quien fue enviado en comisión de servicio a Concesiones, pediría en una reunión con la comisión de evaluación modificar notas asignadas por este organismo técnico a empresas oferentes.

Así lo confirmó el funcionario Leiva, quien aseguró que en "una reunión de la comisión de evaluación, en donde estaba el jefe de inspectores fiscales, un inspector de conservación y la jefa de la unidad técnica de la Seremi, Pablo Rodríguez les pidió cambiar las notas. En el audio que entregué a la Bridec de la PDI y que también envié al ministro Undurraga se escucha a Pablo cuando presiona a la comisión para que cambien las notas y se escucha cuando les dice que deben arreglar este entuerto o si no hablará con el subsecretario Galilea", comentó Leiva.

En otra arista de los sucesos relacionados con las acusaciones de corrupción en Vialidad, Alejandro Arévalo, quien ha denunciado en Santiago al ex director de Vialidad, dijo a El Austral, con documentos en mano que envió a la Fiscalía y a Contraloría, que este lunes fue víctima de una agresión de puño de parte del jefe de Contratos, Carlos Bahamonde (DC). "Me agarró de la corbata y junto con insultarme me golpeó. Me dijo que Galilea me tenía pedido", precisó.