Secciones

Investigan hallazgo de un cadáver en el Río Picoiquén en la comuna de Angol

E-mail Compartir

Una curiosa situación quedó al descubierto al mediodía de ayer cuando vecinos avistaron en el Río Picoiquén de Angol un cadáver.

Por lo anterior, de inmediato dieron aviso a Carabineros que en un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones y Bomberos, lograron rescatar el cadáver que tras los exámenes externos lo identificaron como Raúl Del Tránsito Cerda Galdames, de 45 años de edad.

Según la información preliminar, la víctima no presentaba lesiones atribuibles a terceros y registra domicilio en la comuna de Collipulli.

De igual manera, la policía busca establecer las causas del hecho.

La Corte confirma prisión preventiva para Juan Tralcal Quidel

E-mail Compartir

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó por unanimidad la prisión preventiva para uno de los 11 imputados por el crimen del matrimonio de agricultores, Luchsinger- Mackay.

Se trata de Juan Segundo Tralcal Quidel, cuyo abogado solicitó al tribunal de alzada el cambio de la medida cautelar por la de arresto domiciliario parcial, firma mensual y arraigo nacional, requerimiento que fue rechazado por los magistrados.

La Primera Sala de la Corte resolvió que "no han variado las circunstancias que se tuvieron en consideración para imponer la medida cautelar de prisión preventiva".

Más de $5 mil millones invertirán en plan de seguridad para la Ruta 5 Sur

ATAQUES A CAMIONES. Subsecretaría del Interior reforzará medidas antivandálicas y agregará 41 cámaras de televigilancia en el tramo Collipulli-Freire para frenar la violencia rural.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

El martes unos 30 encapuchados armados quemaron dos camiones en el kilómetro 585 de la Ruta 5 Sur, en Ercilla. Desde el 27 de agosto de 2015 que no ocurría un atentado en la autopista. La situación se registró en un punto ciego, la cámara más cercana se encuentra a más de 100 metros de norte a sur.

Para enfrentar estos hechos, la Subsecretaría del Interior diseñó un plan integral de seguridad y televigilancia con un costo de $5.203 millones, donde se instalarán 41 cámaras adicionales full HD en 26 nuevos puntos de la carretera, además de cambiar otras 30 que actualmente se ubican en 19 puntos.

Funcionamiento

Los nuevos equipos funcionarán desde el kilómetro 558 -en el límite entre Collipulli y Mulchén- y la Copec de Freire, a la altura del 698 de la Ruta 5 Sur. A lo anterior, se suman enrejados antivandálicos en 29 pasos -superiores e inferiores- en un tramo de 163 kilómetros que abarca las comunas de Ercilla, Collipulli y Traiguén, entre otras. Esto, además de la instalación de 216 luminarias para mejorar la visibilidad de la ruta. Todas medidas en base a análisis de Carabineros.

Para 10 días más se proyecta la progresiva instalación de las 71 cámaras de alta resolución -24 de ellas térmicas-. En una primera etapa, se contempla el cambio por nueva tecnología de las actuales 30 cámaras de baja resolución del tramo Collipulli-Freire, adquiridas en el Gobierno de Sebastián Piñera.

El proyecto incluye la protección de siete pasarelas peatonales y se habilitará el centro de monitoreo de todas las cámaras -nuevas y antiguas- en la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros en Temuco, para lo cual será necesario ampliar las instalaciones existentes, en donde se monitorean los 19 puntos actuales.

"Estamos desarrollando un conjunto de acciones en La Araucanía para abordar los temas de seguridad. Coordinamos permanentemente el trabajo de las policías con el Ministerio Público, impulsamos planes para fiscalizar el robo de madera y enfrentar el abigeato y desarrollamos un seguro para pymes, a través de BancoEstado, ante catástrofes naturales y atentados de terceros. Estas nuevas obras son un complemento importante que contribuye a mejorar la seguridad en la ruta", indicó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

A fines de mayo, se anotó en el libro de obras el inicio de los trabajos, los que tienen un plazo de 11 meses. Desde la Subsecretaría del Interior informaron que los estudios técnicos y la aprobación financiera están concluidos.

Transportistas

Pese a la magnitud del plan, el presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán, se mostró desconfiado y llamó al subsecretario Aleuy a "hacer funcionar las cámaras para que sean efectivas y algún día puedan prestar ayuda para detener a los terroristas que están actuando".

"Es lo mismo cuando queman un camión y presentan las querellas y dicen que van a buscar a los responsables. Cada vez que pasa algo, anuncian que van a instalar cámaras y no pasa nada", criticó el dirigente.

Por su parte, la presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper, agregó que "nos parece positivo la nueva instalación de cámaras en la principal ruta del país, pero creemos que no son medidas que hasta ahora den solución, ya que los atentados tienen una extensión territorial que va más allá que la Ruta 5 Sur".

A juicio de Tepper "no podemos tener todos los campos con resguardo policial ni todas las carreteras con cámaras, necesitamos efectividad policial".

Según cifras de los camioneros, desde el 2006 a la fecha van 183 camiones quemados en distintos puntos de la zona sur. Son 37 destruidos en 2016.

Ataques simultáneos

En un rango de tiempo entre las 19.30 y las 21 horas del martes, se registraron tres atentados incendiarios. A los dos camiones quemados en Ercilla, se sumó la barraca San Andrés -de mil metros cuadrados- propiedad del concejal UDI, Marcos Baratta en el kilómetro 605 de la Ruta 5 Sur en la comuna de Victoria. Las pérdidas en maquinaria y madera de pino, alcanzaron los 300 millones de pesos.

Por último, una casa patronal ubicada en el kilómetro 41 de la ruta Victoria-Curacautín, fue incendiada en el fundo San Agustín, propiedad del productor de arándanos Cristian Heusser. En los tres hechos se encontraron pancartas alusivas al conflicto mapuche y el Gobierno en las próximas horas presentará las querellas criminales que correspondan en contra de quienes resulten responsables.