Secciones

Accidente de camión cargado con gas cortó tránsito en la Ruta 5 Sur

PEAJE DE PÚA. La emergencia se produjo cuando un vehículo de carga impactó por detrás a un camión de Lipigas.
E-mail Compartir

Un extenso taco vehicular en la Ruta 5 Sur y un corte de la carretera por más de 5 horas, provocó el volcamiento de un camión cargado con gas a la altura del Peaje Púa, en Victoria.

El hecho se registró pasadas las 9 de la mañana cuando un vehículo de carga impactó por detrás a un camión de la empresa Lipigas, presumiblemente a causa de lo resbaladizo del pavimento y de la densa neblina imperante en ese punto de la carretera durante la mañana.

El accidente provocó el derrame de combustible líquido y una fuga de gas desde el vehículo distribuidor del combustible.

Producto de los trabajos que desplegó personal especializado en manejar este tipo de emergencias, la Ruta 5 Sur quedó prácticamente cortada en las cercanías de Victoria, generando un gran atochamiento en la pista en dirección de sur a norte. Cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos de Victoria debieron extremar recursos en el lugar, hasta donde llegaron también personal del Samu, la unidad Hazmat de Bomberos y de la concesionaria ruta de La Araucanía.

En el marco del protocolo de emergencia para casos como este, los voluntarios aislaron el sitio del impacto en un kilómetro a la redonda, situación que obligó a evacuar el personal de la plaza de peaje de Púa para permitir el trabajo de los equipos de emergencia.

Se informó que producto del accidente y de la neblina imperante, se produjeron algunas colisiones en las inmediaciones del peaje, sin mayores consecuencias que los daños a los vehículos involucrados. Pasado el mediodía, el tránsito de sur a norte debió ser desviado hacia Lautaro, retornando posteriormente la vía a su normalidad.

Aucán Huilcamán promueve proyecto de ley Reforma Agraria Mapuche

E-mail Compartir

Hoy en calle Las Heras 742, Aucán Huilcamán está convocando a un seminario para la "redacción y adopción de un Proyecto de Ley de Reforma Agraria Mapuche".

Al respecto explicó que la iniciativa "se orienta a buscar una solución aceptable sobre los derechos territoriales que le asiste al pueblo mapuche debido a que el Estado Chileno no ha tenido la capacidad institucional para atender debidamente los derechos territoriales que hoy generan controversias y tensiones en diversas regiones del país".

Al seminario concurrirá el diputado Gaspar Rivas y otros dirigentes sociales del país.

Diputado Paulsen busca limitar la reelección de las autoridades

E-mail Compartir

Por 84 votos a favor, 1 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó solicitar a la Presidenta Bachelet colocar suma urgencia al proyecto de Reforma Constitucional que busca limitar la reelección de las autoridades, cuyo autor es el diputado Diego Paulsen (RN) y que se encuentra en su segundo trámite.

De este modo, los diputados Diego Paulsen, Felipe De Mussy, Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Tucapel Jiménez buscan, según explica el texto, "generar condiciones de entrada para nuevas voces, abrir las ventanas del Congreso y que nuevos aires entren a la política".

La Agencia de Desarrollo se querella en contra de funcionaria por estafa

INVESTIGACIÓN. Se trata de Leticia Fuentes, quien, entre mayo y octubre de 2014, figura con 7 millones adicionales a su sueldo. Informe de Contraloría cuestiona gastos de Agencia por más de mil millones.
E-mail Compartir

Andrea Arias

La Agencia Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía presentó este martes una querella criminal por estafa y apropiación indebida en contra de una de sus funcionarias.

Esto, tras la auditoría que realizó Contraloría al interior de la corporación de derecho privado, respecto de las transferencias de recursos que hizo el Gore -entre marzo de 2014 y marzo de 2015- y cuyo abultado informe fiscalizador cuestionó gastos de funcionamiento e inversión para el fortalecimiento productivo por más de mil millones de pesos.

QUERELLA

Según confirmó el gerente de la Agencia, Robinson López, quien asumió con posterioridad a la administración cuestionada, esto es en abril de 2015, la querella se interpuso en contra de la contadora Leticia Fuentes Molina y todos aquellos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores de los delitos de apropiación indebida y estafa.

Los hechos que configuran la querella, y que además fueron cuestionados por la auditoría de Contraloría, dicen relación con la suma de 7 millones de pesos que se habría sumado la querellada a su sueldo entre mayo y octubre de 2014.

Gestión que realizó en calidad de funcionaria del área de Administración y Finanzas de manera unilateral y sin el consentimiento del directorio de la corporación, ya que durante ese tiempo era la gerenta general provisoria a la espera del nombramiento del titular, el que realizó el ex intendente Francisco Huenchumilla recién en septiembre de 2014 destinando al abogado Gonzalo Sanhueza.

De este modo, no es al azar que el aumento del sueldo parta en marzo de 2014, en circunstancia que se trata de una funcionaria cuyo contrato con la Agencia es de junio de 2011, ya que según precisa la querella es en marzo de 2014 cuando se pactó un anexo a su contrato "de manera excepcional y única por ese mes " que acreditaba "que se pagaría a la trabajadora un bono de reemplazo" por realizar las funciones de gerente general de la Corporación en forma simultánea a sus funciones de profesional del área de Administración y Finanzas.

Como antecedente incorporado a la querella, desde su contratación inicial en 2011, en donde se pactó una remuneración bruta mensual de $1.500.00, y hasta el 2014, su remuneración ya había sido incrementada en cuatro ocasiones.

Diversas diligencias previas sin resultado realizó la Agencia antes de interponer la querella y esa es la razón que esgrime López para explicar por qué razón se demoraron cuatro meses en interponer la querella, en circunstancia que los resultados de la auditoría son de enero de este año.

"Se conversó con ella para aclarar la situación, luego se le solicitaron los respaldos para justificar los pagos y por último se le pidió la devolución de los recursos sin éxito", aclaró López.

Fuentes se encuentra con licencia médica desde hace bastante tiempo, pero López ratificó que el directorio, inclusive antes de una resolución judicial, tomará una determinación respecto de su contratación.

INVESTIGACIÓN

En paralelo a esta querella el fiscal Roberto Garrido está investigando la comisión de los delitos de hurto, estafa, apropiación indebida y malversación de caudales al interior de la Agencia, cuyos antecedentes presentó López en abril del año pasado y que estarían vinculados, según expuso él mismo, a un "exceso de atribuciones" por parte del ex gerente de la Agencia, Gonzalo Sanhueza, quien estuvo al mando entre septiembre 2014 y abril de 2015.

En esta investigación Sanhueza está en calidad de testigo y aún Fiscalía no consigna algún imputado. Sin embargo, en la auditoría Contraloría advierte que Sanhueza al igual que Fuentes "debe reintegrar remuneraciones percibidas indebidamente".

Al respecto, López aclaró que pese a la observación de Contraloría que también atañe a Sanhueza, el directorio de la Agencia en virtud de la existencia de esta investigación previa decidió esperar este resultado antes de interponer una querella.

Las observaciones que hace Contraloría en su auditoría son una serie de irregularidades que cuantifica (ver cuadro) llegando los montos objetados y observados a más de mil millones de pesos, recursos que indica deberá el Gore solicitar su reintegro.

Sin embargo, López aclara que cada una de los gastos objetados "fueron respaldados y enviamos ese informe a la Diplader, quien a su vez debe responder a Contraloría".