Secciones

Pucón ofrece hasta un 20 por ciento de descuento en servicios turísticos

E-mail Compartir

Hasta el 30 de junio estará activa la promoción de rebajas impulsada por el municipio y gremios del turismo local, donde las personas podrán acceder a más de 60 servicios. "Pucón Siempre Activo" es el nombre de la campaña que por más de 15 días ofrecerá hasta un 20% de descuento en restaurantes, termas, cabañas, hoteles, entre otros. La iniciativa busca incentivar la llegada de turistas en temporada baja a la zona y permite además que los habitantes de la comuna accedan a una rebaja en los servicios turísticos. Los empresas adheridas estarán publicadas a partir del lunes en sitio Internet www.municipalidadpucon.c l .

Corte de Temuco rebaja costas en denominado "caso Hagan"

VEREDICTO. El tribunal de alzada regional revocó la resolución anterior y rebajó de $60 a $30 millones el monto. TRÁNSITO. Además, les preocupa un eventual aumento de la congestión vehicular.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

La información de la megainversión de más de 17 mil millones de pesos que se realizará en Avenida Alemania para la construcción de un hotel y un edificio de oficinas de 11 pisos, fue recibida con agrado por los vecinos que se ubican entre las calles Recreo y Reusch del sector Avenida Alemania, lugar específico donde se levantará el denominado "Edificio de Las Artes".

Ayer, los temuquenses que residen en este perímetro analizaron los detalles de este proyecto, entregados a El Austral por uno de sus inversionistas, el empresario temuquense Pedro Elías, y que se resumen en un hotel de 8 pisos, otro edificio de oficinas distribuidas en 11 niveles, una placa comercial de 2 pisos y estacionamientos. Las obras que deberían tener como fecha de inicio fines de este año o comienzo del 2017, y con fecha de entrega para el segundo semestre de 2018.

CRECIMIENTO

Actualmente, en el lugar escogido para este megaproyecto se encuentra un sitio eriazo rodeado de casas, muchas en venta, y con varios emprendimientos por calle Reusch.

El Edificio de Las Artes vendrá a sumarse a un sector que es polo de atracción para los temuquenses, con una alta concentración de locales comerciales, proyectos inmobiliarios, y servicios que van desde bancos hasta farmacias, lo cual implica una alta circulación de personas. De hecho, parte de los estudios previos realizados por Inmobiliaria Alemana SPA -empresa detrás del proyecto- calculaban en cerca de 500 mil personas las que circulan al mes por el lugar, cifra a la que habrá que sumar en dos años más este nuevo foco hotelero y comercial.

Así las cosas, los propios vecinos de Recreo y Reusch sienten que mejorar la seguridad del lugar es un imperativo.

Gloria Castillo, quien trabaja en "Chocolate Amargo" de calle Reusch, precisó que "esta calle es bastante solitaria, nuestra tienda cuenta con cámaras de vigilancia, pero Reusch no, y pasadas las 19 horas ya es bastante oscuro. Así es que esperamos que este proyecto traiga también mayor seguridad para los vecinos y quienes trabajamos en este sector".

Jaqueline Clemo, propietaria de "Jaquie´s Cakes and Cookies" y residente en Reusch hace ya 22 años, indicó que "nuestra calle no cuenta con cámaras de televigilancia y desde un tiempo se ha puesto algo peligrosa. Espero que el nuevo proyecto aporte en seguridad y que no sea al revés".

Respecto de la congestión vial, indicó que "ya existen problemas en el sector, de hecho la cuadra permanece casi todo el día llena de vehículos estacionados, ello por la Universidad Autónoma que está aquí al lado. Antes yo tenía libre para estacionar, lo mismo que mis clientes. Entiendo que el proyecto tiene estacionamientos subterráneos, pero de todas maneras el volumen de gente en vehículo por el sector va a crecer mucho".

TRÁNSITO

Los vecinos de esta parte de Avenida Alemania señalaron que el tema de la congestión vial será otro problema a tener en consideración, de no mediar medidas de por medio.

Jessy Molina, propietaria de la tienda "Chocolate Amargo", además de un taller y local de ropa de marca, ubicados en Reusch casi llegando a Avenida Alemania, relató que "me parece espectacular que se levante esta obra aquí tan cerca, pues aumentará muchísimo el flujo en esta calle y mi tienda es ideal para turistas, dado que todo lo que ofrezco es artesanal. Ahora, dentro de los problemas que pueden venir con la obra, está lo de la congestión vial, pues esta calle nos gustó desde un principio porque había espacio para que estacionaran los clientes, además de ser un sector muy tranquilo, y eso creo que va a cambiar definitivamente porque circulará mucha gente".

TEMUCO

Pedro Elías Barroso, el empresario temuquense detrás del Edificio de Las Artes, tiene en sus manos el 20% del proyecto, y los inversionistas mayoritarios el resto de la propiedad. Consultado respecto de esta enorme inversión inmobiliaria -26 millones de dólares-, en una Región donde no abundan precisamente anuncios de este tipo desde el sector privado, afirmó que "la verdad me costó que la gente creyera en la Región para realizar inversiones de este tipo por la coyuntura actual, pero así y todo creo en Temuco y en la gente de La Araucanía, así que hay que devolver la mano y tratar de ayudar en todo lo que se pueda para que la ciudad siga creciendo y generando empleo".

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó ayer la resolución de 11 de mayo del 2016 decretada por el Tribunal Oral y acogió la incidencia interpuesta por el Ministerio Público, rebajando de 60 a 30 millones de pesos las costas que se le deben cancelar a los abogados de Domingo Cofré, el ex rondín del Colegio Bautista que fue declarado inocente del crimen de Erica Hagan.

La Primera Sala, integrada por los ministros Cecilia Aravena López (presidenta), Luis Troncoso Lagos y Aner Padilla Buzada, estimó que "el persecutor en estos autos fue condenado al pago de las costas personales del juicio oral ascendentes a la suma de 60 millones de pesos, cantidad que fue objetada por éste en la oportunidad procesal respectiva".

En la resolución se agrega que "estos sentenciadores son de parecer que la cuantía de las costas personales fijadas por los jueces del fondo resultan excesivas y no se condicen con los parámetros señalados en el razonamiento que antecede. Que así las cosas, no queda sino acoger la incidencia de objeción de costas personales planteadas por el Ministerio Público, razón por la cual dicha carga se rebajará en la suma que se dirá en la parte resolutiva del presente fallo, por estimar que ésta parece más condigna con la labor desplegada en el juicio oral por la defensa del imputado.

Atendido a lo expuesto en el Código Procesal Penal, se declara que se revoca la resolución de once de mayo de dos mil dieciséis, dictada y en su lugar se declara que, acogiéndose el incidente de objeción de costas personales deducida por el Ministerio Público, éstas se regulan en la suma de 30 millones de pesos.


Vecinos de Av. Alemania valoran futuro hotel pero piden mayor seguridad


Comunidades mapuche ratifican izamiento de bandera de la paz

TRÁNSITO. Además, les preocupa un eventual aumento de la congestión vehicular.