Secciones

Felipe Gutiérrez inaugura su escuela de fútbol en Lautaro de canoístas

VOLANTE. El seleccionado nacional viajó a La Araucanía para poner en marcha la academia que lleva su nombre. PROYECTO. Para potenciar el desarrollo de la disciplina.
E-mail Compartir

Felipe Gutiérrez está identificado con Lautaro. El selecionado nacional vivió su niñez en la ciudad del Toqui, y eso no se le olvida.

Tanto es el cariño que siente por la comuna que ayer se desplazó a la zona para inaugurar su escuela de fútbol.

La ceremonia se realizó en el polideportivo de Lautaro y en ella, el jugador habló del sentimiento que le despierta la academia y de lo que espera de sus alumnos.

Disciplina

"Es por estos niños que a uno le dan ganas de hacer lo que se pueda para demostrarles que con disciplina y esfuerzo se pueden lograr objetivos en el fútbol o en cualquier actividad que inicien en la vida", expresó Felipe Gutiérrez, que no pudo jugar la Copa América Centenario por una dolencia en su rodilla derecha.

"Ellos ven en este joven y exitoso futbolista lautarino un ejemplo a seguir y por ello, junto a su padre y hermano, impulsamos con fuerza esta escuela de fútbol en la comuna", indicó Miguel Jaramillo, alcalde de Lautaro, quien valoró la presencia del jugador del FC Twente de Holanda en la actividad.

Jaramillo y Gutiérrez entregaron balones e implementación deportiva a los niños que participan en la academia.

La escuela de fútbol, que lleva el nombre de Felipe Gutiérrez, la dirige su hermano Orlando Gutiérrez.

El defensa de Deportes Temuco está a cargo de la formación de los talentos de la institución y de detectar talentos en el balompié lautarino.

La academia también cuenta en su staff con dos preparadores físicos, un kinesiólogo y un sicólogo deportivo.


Imperial trabaja en la formación

Nueva Imperial se ha ganado un nombre en el canotaje. La comuna se ha transformado en una fuente inagotable de talentos, que le ha permitido a Chile figurar a nivel sudamericano, panamericano y también en copas del mundo.

Para que el proceso siga en marcha, el Cendyr Náutico de Imperial trabaja sin pausas.

"Tenemos breves interrupciones durante el año por las vacaciones. Lo demás es entrenar y entrenar", dice Enrique Esse jefe técnico del Cendyr de la comuna y técnico CER (Centro de Entrenamiento Regional) de la disciplina.

Las prácticas de la institución se desarrollan de lunes y sábado y en ella participan canoístas adultos y menores.

Desde el lugar han surgido talentos como Álvaro Torres, Manuel Chacano y Diana Paillalef.