Secciones

Hombre de 35 años es asesinado de dos balazos en el sector Santa Rosa de Temuco

TEMOR. Denuncian gran presencia de microtráfico y uso de armas de fuego en el sector Santa Rosa.
E-mail Compartir

A lo menos dos impactos de bala y una puñalada terminaron ayer con la vida de Robert San Martín Correa, de 35 años, apodado como 'El Ceja', quien la noche del sábado fue ultimado en el sector Santa Rosa de Temuco en las afueras de la casa de su pareja.

El homicidio fue cometido a eso de las 22 horas, en la intersección de las calles Hualpén con Quitratúe, en momentos en que la víctima estaba cambiando un neumático pinchado de su automóvil particular, un Hyundai Accent.

De acuerdo a la información entregada por el subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI, Víctor Ruiz el occiso, Robert San Martín Correa, recibió a lo menos dos disparos - uno en su tórax - y una certera puñalada en su cráneo, lesiones que fueron examinadas en dependencias del Servicio Médico Legal de Temuco.

El trabajo policial efectuado por la Brigada de Homicidios de la PDI - tras el empadronamiento del sitio del suceso - posibilitó que en horas de la mañana de ayer domingo, se concretara la detención del primo-hermano del presunto homicida, de iniciales E.E.V.P. de 27 años, quien quedó detenido en calidad de cómplice del crimen.

En tanto, el autor del crimen, que ya estaría plenamente identificado, es buscado por la misma Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, quienes indagan el hecho junto al fiscal del Ministerio Público, Patricio Montecinos.

Consultada la policía y la propia Fiscalía, estos refirieron que la víctima - Robert San Martín Correa - registra antecedentes penales por los delitos de hurto, infracción a la Ley de Drogas, receptación y robo.

Dinámica

Según los antecedentes hasta ahora recopilados por la Brigada de Homicidios de Temuco, el crimen tendría una motivación pasional o bien de drogas, según explicó el subprefecto Víctor Ruiz.

"Se baraja la hipótesis de un homicidio con premeditación, relacionado a un tema pasional o de narcotráfico", indicó.

El mismo subprefecto explicó que en base a la declaración de testigos y del propio detenido, fue el propio autor del crimen quien minutos antes se bajó desde una camioneta para pincharle los neumáticos al vehículo de San Martín Correa, expresando que el acto obedece a rencillas anteriores.

"El detenido está aludiendo la agresión a unos disparos realizados el año pasado contra el imputado que está prófugo, él se acuerda de eso, va al sector Santa Rosa y encuentra el auto de este sujeto y le nace la idea de ir a pegarle. Se da unas vueltas y posteriormente como a la tercera vuelta, cuando logra verlo en el lugar, premunido de un arma de fuego, se baja y le dispara", según explicó Víctor Ruiz.

Segundos después del ataque, con el autor y su cómplice ya fugados, se acercó hasta el agredido un transeúnte del sector, con conocimientos en primeros auxilios, pero la gravedad de las heridas -proferidas a corta distancia- evitaron que la ayuda prosperara, decretándose su muerte de manera casi inmediata, según dio cuenta el fiscal Juan Pablo Salas.

Conexión

Otro de los antecedentes que emergieron luego de conocido el crimen, señalaban que éste último hecho tendría una vinculación con el homicidio perpetrado en el sector de Labranza, el miércoles pasado, y que terminó con la vida de Tomás Jonnatan Troncoso Zapata (31), quien también registra domicilio en el sector Santa Rosa.

De hecho, el fiscal Juan Pablo Salas, quien concurrió al sitio del suceso, aseguró que ambas víctimas se conocían, sin especificar qué grado de relación mantenían.

"Preliminarmente ambas víctimas se conocían y eventualmente puede haber un vínculo (con el crimen de Labranza) y eso también es materia de investigación".

Aquello fue reafirmado por el mismo subprefecto Ruiz de la PDI, quien al ser consultado por la eventual conexión con el homicidio de Labranza, explicó que "en este momento estamos haciendo un cruce de información respecto del homicidio de Labranza" agregando que "se conocían y que se indaga por qué hay algunas lesiones que son compatibles desde el punto de vista de la mecánica".

El subprefecto Víctor Ruiz señaló al respecto que en la Brigada de Homicidios de la PDI continúa realizando diligencias para dar con el presunto autor del crimen, quien estaría identificado.

Lo ocurrido en el sector Santa Rosa tiene conmocionados a los vecinos, quienes se sienten desprotegidos ante los dos crímenes que han terminado con la vida de vecinos del sector de la capital regional. (Ver nota secundaria)


Vecinos dicen que se sienten abandonados por las autoridades

Un crudo relato sobre cómo el microtráfico ha ganado espacios entregó un grupo de habitantes del sector Santa Rosa que afirman sentirse atemorizados después de la serie de disparos que se efectuaron en el funeral de un integrante de uno de los grupos. Agregan que la venta de droga ocurre hace años y que se sienten abandonados por las autoridades que no hacen nada. Los vecinos pidieron no publicar sus nombres por temor a represalias.

"En la calle Allipén entre Pircunche y el río Cautín, hay muchos traficantes, en el funeral estuvieron dos días con disparos de diferentes armas y tiros de bengalas, estábamos asustados, llamamos a seguridad ciudadana quienes nos dijeron que no saliéramos a las calles. Todos los vecinos del sector saben que aquí hay tráfico, hemos denunciado a Carabineros, pero no ha pasado nada", explicaron.

También coincidieron en que "mientras uno no se meta con los traficantes está todo bien, porque nos conocen y no nos hacen nada. Nosotros no nos sentimos seguros sobre todo por los disparos que se escuchan a cada rato, eso nos causa mucho temor, estamos como abandonados de parte de las autoridades", dijeron.

El problema también es analizado en la Unión Comunal de Junta de Vecinos, donde dicen que es una preocupación permanente y que se está trabajando con Carabineros. Hay sectores de Temuco que están muy comprometidos, sobre todo los fines de semana donde hay verdaderas guerras con armas de todo tipo, incluso de grueso calibre.

"De todo el territorio de Temuco en más del 30 por ciento está presente el narcotráfico. Ahora no todos denuncian porque en algunos sectores están amenazados, que si dicen algo les queman la casa. Estamos a tiempo de hacer algo, pero hay alto riesgo que en algunos lugares nos gane el narcotráfico, muchos vecinos no tienen nada que ver y ahora están en peligro", dijo la presidenta, Matilde Muñoz. -

"Se baraja la hipótesis de un homicidio con premeditación, relacionado a un tema pasional o de narcotráfico".

Víctor Ruiz, subprefecto Brigada Homicidios