Secciones

Argentina 1993: el último título de la Albiceleste

E-mail Compartir

diego simeone sostiene el trofeo ganado en ecuador.

Sergio Goycoechea se alzó como la figura del torneo realizado en Ecuador con su mote de "atajapenales", en una selección comandada por Alfio Basile y en la que brillaron figuras como Óscar Ruggeri, Leo Rodríguez, Diego Simeone y Gabriel Batistuta. La misma base que había logrado el trofeo continental en Chile 1991.

A las 10 selecciones habituales se sumaron, por primera vez, dos invitados de la CONCACAF: México -que llegó a la final- y Estados Unidos.

Los trasandinos tuvieron un tibio comienzo en el Grupo C al ganarle 1-0 a Bolivia y empatar con México y Colombia. Aun así pasaron a cuartos de final junto a Colombia.

Por su parte, Chile, dirigido por Arturo Salah y con Iván Zamorano como parte del Real Madrid, tuvo un estrepitoso fracaso y fue eliminado en primera ronda con dos derrotas (ante Paraguay y Perú) y un solo -pero emotivo- triunfo ante Brasil por 3-2. El mismo Brasil que un año después sería campeón del mundo en Estados Unidos.

En la ronda de los ocho mejores, el clásico sudamericano volvió a enfrentar a Argentina y Brasil el 27 de junio en el Estadio Monumental de Guayaquil.

Müller abrió el marcador a los 37' tras una persistente ofensiva sobre Goycoechea. A los 69', Leo Rodríguez conectó de cabeza un tiro de esquina desde la izquierda y puso el balón en una esquina imposible para Zetti.

La definición tendría que firmarse desde los 12 pasos. Por Argentina Gorosito, Simeone y Leo Rodríguez no fallaron. Acosta puso el 4-4. Luisinho adelantó a Brasil y Medina Bello emparejó todo a cinco goles. De ahí en más, series de un penal a definir. Goycoechea le adivinó a Boiadeiro. Borrelli caminó seguro y anotó para poner a Argentina en la semifinal del certamen.

El 1 de julio en Guayaquil, la Colombia de Valderrama, Rincón y Aristizábal quiso sacar a los trasandinos de la carrera, pero no pudo romper el cero en el tiempo reglamentario. Otra vez los penales. Gorosito abrió nuevamente la ruta. Batistuta aumentó ante las burlas de Córdoba. Alexis Mendoza puso a Colombia 3-2 y Simeone empató. Leo Rodríguez puso el 4-4. El "Pibe" Valderrama tiró ajustado y Goycoechea tocó el balón, aunque igual entró. El "Beto" Acosta cerró la serie. Víctor Hugo Aristizábal lanzó y Goycoechea agrandó aún más su figura. El portero argentino se santiguaba mientras un tranquilo Borrelli los envió a la final, igual que en Chile 1991.

El último partido fue contra el sorprendente México de Hugo Sánchez, invitado por primera vez a la cita continental y que había eliminado al local por 2-0 en semifinales. El 4 de julio, unas 35 mil personas llegaron al Monumental de Guayaquil para apreciar el 2-1 con que los pupilos de Alfio Basile consiguieron una nueva Copa América con dos goles de Batistuta (descuento de Sague por penal).

Campeones de América

12 selecciones participaron del torneo organizado por Ecuador. La Conmebol inició así la invitación de dos equipos provenientes de la Concacaf.

2 títulos seguidos consiguió el equipo albiceleste al ganar la Copa América en Ecuador el año 1993. En Chile se habían coronado el '91.

México asoma como posible rival de Chile

EMPATE AL FINAL.Los aztecas gualaron con Venezuela sobre el final del partido y ganaron su zona, por lo que chocarán con el segundo del Grupo D.
E-mail Compartir

En un vibrante partido, México y Venezuela igualaron 1-1 en Houston, con lo cual los aztecas obtuvieron el primer lugar del Grupo C gracias a su mejor diferencia de gol. De esta manera, enfrentarán al segundo puesto del Grupo D en cuartos de final, que salvo un milagro, se definirá entre Chile o Panamá.

La motivación de evitar a Argentina era un condimento extra en este compromiso y así quedó demostrado en los primeros minutos, con intensidad y llegadas en ambos arcos.

Pero ya a los 10' los llaneros abrieron el marcador con una gran tijera de Velázquez tras un pivoteo en el área. Con la ventaja, los dirigidos por Dudamel se replegaron para cuidar el resultado, entregándole la iniciativa a los norteamericanos.

Fue así como México manejó el balón, pero sin profundidad ni ideas, y sólo logró inquietar a través de remates de media distancia y algunos cabezazos sin mayor peligro.

En el segundo tiempo se repitió el mismo libreto con un Venezuela apostando al contragolpe. Y aún así estuvo cerca del segundo gol, pero Martínez no supo definir ante el meta Corona.

Los 25 minutos finales tuvieron a un México machacando y engrandeciendo la figura del golero Hernández, que a los 74' tuvo una doble intervención soberbia.

Sin embargo, a los 78' Corona avisó con un remate apenas desviado, y dos minutos después logró el empate con una gran jugada individual, sacándose rivales y metiéndose por el centro del área para fusilar al arquero rival y darle el primer puesto de su grupo a México.

DT Osorio evita referirse a la Roja

Tras obtener el primer lugar del Grupo C, Juan Carlos Osorio, entrenador de México, destacó el trabajo realizado por sus dirigidos. "Me parece que es un balance muy positivo y hemos competido con tres grandes equipos... es muy meritorio haber pasado primeros", comentó el DT. Pese a las consultas, el colombiano evitó referirse a un posible cruce con Chile y señaló que "esperaremos a qué rival nos corresponde y planificaremos de la misma manera el próximo partido".

18 de junio se jugará el duelo de cuartos de final entre México y el segundo lugar del Grupo D, rival que probablemente saldrá según cómo termine el choque Chile-Panamá.

Uruguay se despide de la Copa con una goleada sobre Jamaica

CHARRÙAS.Consiguieron su único triunfo del torneo.
E-mail Compartir

Era un encuentro al que ambos conjuntos llegaban sin opciones de meterse en los cuartos de final. Sin presiones, uruguayos y jamaiquinos se jugaban el honor por despedirse con al menos una victoria en esta Copa América Centenario.

Y los que comenzaron con el pie en el acelerador fueron los charrúas, que se acercaban con peligro al arco defendido por Andre Blake, hasta que el meta fue batido a los 21' tras una perfecta habilitación de Nicolás Lodeiro y que aprovechó el delantero Abel Hernández para facturar el 1-0 transitorio.

Ya en el complemento, cuando los dirigidos por Winfried Schäfer se aproximaban a la igualdad con remates de larga distancia, llegó la acción desafortunada del defensor Je-Vaughn Watson, quien a los 66' anotó en su propia puerta un centro que levantó Lodeiro.

La última cifra se produjo a los 88' gracias a Mathias Corujo, quien estableció el 3-0 definitivo con que los charrúas salvaron el honor en la Copa.