Secciones

PDI separó a 2 detectives por posible delito de adulteración

HECHOS. Uno de los funcionarios es parte de la Brigada de Delitos Económicos quien además, hizo su práctica de Derecho en la Fiscalía.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

La PDI de La Araucanía decidió separar de sus funciones al comisario Francisco Urbano Linares y al subcomisario José Lamilla Rivera, tras detectar irregularidades en el trabajo policial que desarrollaban en la institución.

Dicha situación fue confirmada desde la misma institución, quien a través de su Departamento de Comunicaciones se limitó a señalar que "se aplicaron los protocolos y están separados de sus funciones (por ambos funcionarios)".

La medida, según pudo establecer El Austral, habría sido tomada en septiembre del año pasado.

Esos actos, posiblemente constitutivos de delito, fueron denunciados por la misma institución al Ministerio Público, quien en noviembre pasado inició una investigación criminal por la posible adulteración de declaraciones policiales efectuadas en dependencias de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI en Temuco.

De hecho el fiscal a cargo de la causa, Carlos Hoffman, en una de las peticiones le solicitó al tribunal inspeccionar y periciar los discos duros de los computadores usados por los detectives, además de los hardware, software y cookies instaladas, a fin de poder, "determinar si desde dichos computadores se elaboraron las distintas declaraciones controvertidas", según se explicitó en su oportunidad al Juzgado de Garantía de Temuco.

Sospechas

Según pudo conocer El Austral, las primeras sospechas recayeron mientras el Ministerio Público estaba investigando a un grupo de personas acusadas de cobrar cheques robados.

Una fuente del Ministerio Público, explicó que en dichas diligencias en la propia PDI "detectaron irregularidades en la tramitación de las órdenes de investigar, demora en la tramitación de las órdenes y eso fue lo que supimos en ese momento".

De hecho, dos funcionarios de dicha Fiscalía, incluido el fiscal de la causa, Roberto Garrido, se entrevistaron con personal policial para saber por qué no avanzaban las diligencias.

A lo anterior, se debe sumar que uno de los funcionarios, el comisario Francisco Urbano Linares, realizó su práctica en el mismísimo Ministerio Público, instancia donde a través de una clave personalidad podía tener acceso a una cantidad limitada de investigaciones.

Fiscal

Consultada el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Hoffmann, éste declinó entregar detalles a este medio, a pesar de que los hechos fueron confirmados a través del sistema del mismo Poder Judicial.

Al respecto, el persecutor se excusó señalando que "no puedo dar información de ninguna causa, salvo de aquellas investigaciones que están judicializadas, por lo tanto no puedo entregar información", puntualizó.

"Se aplicaron los protocolos y están separados de sus funciones (por los detectives)".

PDI, Depto. Comunicaciones

Banda de niños de 15 años fue detenida tras robar un auto en Temuco

E-mail Compartir

Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco detuvo en horas de ayer a cuatro menores de edad acusados de robar un vehículo en la capital de La Araucanía.

La detención se produjo tras una denuncia realizada al fono 133, produciéndose así un operativo que culminó en el sector Pedro de Valdivia, percatándose que cuatro jóvenes descendían del vehículo encargado, llevando elementos sustraídos al móvil.

Los tres menores aprehendidos tenían antecedentes por delitos de robo de vehículo, accesorios y receptación.

Ampliaron detención de imputado por homicidio en el sector Santa Rosa

TRIBUNALES. Jueza Alejandra García-Bocaz acogió solicitud de la Fiscalía, que acusó estar a la espera del informe de autopsia y otras diligencias.
E-mail Compartir

Hasta mañana miércoles acordó la magistrada Alejandra García-Bocaz se amplíe la detención de Edison Puentes Vergara, de 27 años, quien es hasta el minuto la única persona detenida por la PDI en el marco de la investigación del homicidio ocurrido en el sector Santa Rosa de Temuco el pasado sábado.

Esa determinación fue adoptada tras escuchar la petición que le realizó el fiscal del Ministerio Público, Jorge Mandiola, quien le explicó a la magistrado que aún no estaban en poder del órgano persecutor, antecedentes vitales para la investigación como el resultado de la autopsia de la víctima, Robert Alex San Martín Correa, quien fue abatido de dos disparos y una estocada en las afueras de la casa de su pareja en un confuso incidente.

Por el momento, las diligencias que realiza la Brigada de Homicidios de la PDI, están centradas en detener a la persona sindicada como autor material del homicidio, el cual estaría plenamente identificado por los agentes policiales.

Hombre que robó una ferretería en Pucón fue detenido por Carabineros

E-mail Compartir

Carabineros de la Novena Comisaría de Pucón detuvo a un hombre quien minutos antes había sustraído diversas especies desde el interior de una ferretería ubicada en el centro de la comuna.

El personal policial fue alertado por vecinos, quienes tras ir al lugar, ubicaron al antisocial quien al ser fiscalizado, fue sorprendido portando un bolso con especies obtenidas en el atraco.

El detenido será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pucón donde será formalizado por el delito de robo en lugar no habitado.

Corte declara inadmisible recurso por escuchas

RESOLUCIÓN. Defensa de imputados de caso Luchsinger denunció a la Fiscalía.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco declaró inadmisible el recurso de amparo presentado por los abogados defensores de los imputados por el caso Luchsinger-Mackay, quienes acusaron a la Fiscalía por interceptaciones telefónicas que habría afectado a los profesionales Manuela Royo y Sebastián Saavedra.

Dicha acusación fue rebatida por el propio fiscal Alberto Chiffelle, quien aclaró que al momento de investigar a los comuneros los profesionales (Royo y Saavedra) no tenían la condición de abogados defensores, y que una vez informado el Ministerio Público de la existencia de los registros de audio, éste dispuso que se les comunicara por escrito de ello.

Entre los antecedentes que valoró la Corte para declarar inadmisible dicho recurso, se tuvo en consideración que dichas grabaciones "se decretaron previa resolución judicial del tribunal competente" agregando que "los teléfonos intervenidos no pertenecían a los recurrentes" y que además, en su minuto "se ordenó por tribunal que tales comunicaciones no podían ser utilizadas en ninguna investigación".

En la misma resolución, adoptada por los ministros Alejandro Vera, Julio César Grandón y Georgina Gutiérrez, ellos sostuvieron que en la situación denunciada "los recurrentes no han invocado hechos o actos concretos constitutivos de actos u omisiones arbitrarias o ilegales que importen una privación, perturbación o afectación a su libertad personal o seguridad individual".

La defensa en tanto, tras conocer el revés judicial, informó que estudiarán lo dictaminado por la Corte de Apelaciones de Temuco para ver la posibilidad de presentar una nueva acción a fin de acreditar que los hechos denunciados sí ocurrieron.