Secciones

Atacante era visitante asiduo del club Pulse

ORLANDO. El Presidente Obama criticó la islamofobia de Donald Trump, señalando que ello va en contra de los principios de su país.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El hombre que mató a 49 personas en el club gay de Orlando (EE.UU.), Omar Mateen, era un visitante asiduo del local, informaron ayer medios estadounidenses en base a declaraciones de testigos, lo que añadió más confusión a los motivos que provocaron la masacre.

En contraste, The Washington Post citó a ex compañeros de colegio que relatan que en 2001 Mateen celebró los atentados del 11 de septiembre y se burló de las reacciones que provocaron.

Un testigo relató al diario Orlando Sentinel que vio a Mateen al menos una decena de veces en el club "Pulse". Otros testigos afirmaron que utilizaba una aplicación de citas popular entre los gays. El diario indicó que estas declaraciones están siendo investigadas como posible causa del atentado.

Mateen, de 29 años, disparó de forma indiscriminada en la madrugada del domingo contra los asistentes al club y finalmente fue abatido por la policía. El ataque dejó un saldo de 49 muertos y 53 heridos. De estos últimos, 27 pacientes continúan hospitalizados, de los cuales seis se encuentran en estado crítico, informó ayer el Centro Médico Regional de Orlando, situado muy cerca del lugar de la tragedia, a donde fueron trasladados 44 de las personas lesionadas.

El director del FBI, James Comey, señaló que hay que desentrañar toda una serie de declaraciones del atacante que no encajan al parecer unas con otras. El FBI no descarta que haya actuado con algún cómplice o ayuda.

Comey descartó el lunes que Mateen haya recibido órdenes de alguna red terrorista internacional en concreto, como el Estado Islámico (EI), y dijo que se había radicalizado a través de Internet en base a diferentes fuentes.

Mientras tanto, en una reunión en Ginebra, la ONU instó a EE.UU. a controlar mejor la venta de armas en su territorio. "Es difícil encontrar un motivo racional que explique por qué la gente puede comprar allí armas con tanta facilidad", dijo el alto comisionado para los Derechos Humanos, Said Raad Al-Hussein.

Críticas a trump

El Presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó ayer que "ser duro" en la lucha contra el terrorismo, como le reclama el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, implica, entre otras cosas, dejar que sea fácil para los terroristas comprar armas de asalto.

"Basta de hablar de ser duro contra el terrorismo", afirmó Obama, visiblemente enojado, tras reunirse con el Consejo de Seguridad Nacional para revisar la estrategia contra el EI.

Ser realmente duro conlleva "dejar de hacer lo más fácil posible para los terroristas comprar armas de asalto", apuntó el Mandatario.

Asimismo, el gobernante criticó la islamofobia de Trump, señalando que aquello va en contra de los principios fundacionales de la nación. "Debemos impedir impedir que el terrorismo destruya nuestros valores", manifestó.

Obama tiene previsto viajar mañana a Orlando para reunirse con familiares de las víctimas.

Sobreviviente narra el horror vivido

Ángel Colón, sobreviviente de la matanza, narró el horror vivido. Contó que a las 2 am "estábamos hablando (con mis amigos en el club) y (el atacante) tiró el primer tiro. Empezamos a correr, pero me tiró el tiro a mí, como tres veces en mi pierna derecha, me traté de parar, pero todo el mundo estaba corriendo encima de mí y me rompieron la pierna izquierda". Cuando pensó que ya estaba a salvo, vio al asesino volver. "Pensé 'soy el próximo, soy hombre muerto'", recordó, y dijo que no se explica cómo logró sobrevivir.

Detienen a ex secretario argentino de OO.PP. cuando enterraba dinero

ESCÁNDALO. José López fue capturado con US$ 5 millones y un fusil semiautomático.
E-mail Compartir

José López, quien fuera secretario argentino de Obras Públicas durante el kirchnerismo (2003-2015), fue detenido ayer cuando enterraba millones de dólares en un terreno de un monasterio de General Rodríguez, localidad de la provincia de Buenos Aires.

Fuentes oficiales detallaron a EFE que el ex alto funcionario estaba armado y que el arresto tuvo lugar muy temprano, en la mañana de ayer.

El ahora detenido fue secretario de Obras Públicas durante los gobiernos de Néstor Kirchner primero (2003-2007) y su esposa Cristina Fernández (2007-2015) después, con Julio de Vido como ministro de Planificación Federal, cartera en la que se integraba dicha secretaría.

La agencia estatal de noticias Télam indicó que el hombre fue detenido cuando trataba de enterrar un monto estimado "en más de US$ 5 millones", que ayer eran contados en la Unidad Funcional de Instrucción 9 de General Rodríguez.

El medio agregó que López también portaba un fusil semiautomático calibre 22.

El jefe del Gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña, dijo en una conferencia de prensa que "se ratifica que de mínima había enormes problemas de transparencia" durante el anterior Gobierno.

"La noticia que nos ha llegado es de que la policía bonaerense lo detuvo con importantísima suma de dinero en dólares y un arma de guerra", añadió Peña. "Nos llena de asombro por la situación casi de película de lo que ocurrió y por otro esperar las explicaciones ante la justicia, los argentinos, qué era esa plata", concretó.

En los últimos meses, varias figuras del kirchnerismo están siendo investigadas por la justicia en diversas causas.