Secciones

Con videos, canciones, afiches y cómics estudiantes participan en concurso para desincentivar consumo de tabaco

E-mail Compartir

Los adolescentes fumadores son un fenómeno creciente en nuestro país y a lo que nuestra Región no está ajena. Es por ello que la Seremi de Salud de La Araucanía lanzó el concurso denominado "¡Déjalo Ahora!", dirigido a estudiantes de 5°, 6° y 7° año de educación básica que busca apelar a la creatividad para que los preadolescentes tomen conciencia del daño que produce el tabaco en la salud de las personas.

Plazos

El concurso finalizará el 31 de agosto y los resultados serán publicados el 4 de octubre.

Específicamente, la implementación de esta estrategia busca difundir la importancia de generar nuevos ambientes libres de humo de tabaco en la comunidad, eliminar las ideas positivas o atributos asociados al consumo de tabaco entre los adolescentes, además de promover la autonomía y participación de los escolares de nuestro país frente a esta temática.

Cabe destacar que el contexto para realizar esta actividad es que Chile es el país con mayor consumo de tabaco en escolares de la Región de las Américas (ambos sexos y de 13 a 15 años), por lo que toma gran relevancia realizar actividades para resolver este problema de salud pública.

13 a 15 años es el rango de edades donde Chile lidera el consumo de tabaco en toda América.

El certamen, que fue lanzado en la escuela básica Los Trigales, tiene como premio una bicicleta para cada categoría y se podrá participar a través de creaciones artísticas tales como videos, canciones, cómics y afiches, cuyo tema central será "invitar a todas y todos a no fumar".

Quienes quieran participar, deben hacerlo individualmente, a través de la página www.concursodejaloahora.cl. La competencia es individual y debe ser en una de las tres categorías: 5° básico, 6° básico y 7° básico.

Al término del concurso se seleccionarán las 3 mejores obras (una por cada categoría) por cada Región y los ganadores como premio una bicicleta con su respectivo casco, además su trabajo será parte de la próxima campaña preventiva 2017.

El objetivo de esta intervención es favorecer la comunicación de ideas contra la epidemia del tabaquismo en la población chilena.

Renuevan el 80% del parque de ambulancias en comunas de la araucanía

INVERSIÓN. Más de mil millones de pesos, correspondientes a fondos sectoriales del Minsal, fueron invertidos en esta iniciativa que busca entregar una mejor calidad de la atención.
E-mail Compartir

Con la entrega de 20 ambulancias y dos vehículos de transporte de pasajeros a distintas comunas de La Araucanía, se avanzará en la renovación del 80% de la flota actual de los vehículos de emergencia con que cuenta la Región.

La iniciativa implicó una inversión que supera los mil 75 millones de pesos, correspondiente a fondos provenientes del plan de inversiones del Minsal.

Autoridades regionales de Salud como el seremi del ramo, Carlos González; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya; junto al intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, hicieron entrega de los móviles para atender urgencias a los representantes de las distintas comunas, los que serán distribuidos en distintos hospitales de la red asistencial.

En tal sentido, el jefe regional valoró la inversión destacando que "en salud tenemos un convenio de programación de más de 400 mil millones de pesos, es decir, un cuarto de nuestro FNDR se va a salud porque entendemos que es una de las principales preocupaciones de las personas... Es decir, lo que estamos haciendo en salud es una cuestión importante y es una de las materias donde en la Región tenemos la tarea bien hecha en general", señaló Jouannet.

Al mismo tiempo, el director del SSAS, Milton Moya, aseveró que el Servicio de Salud está desarrollando uno de los planes de inversión más importantes en la historia. "Son 22 vehículos los que estamos renovando, ya pronto llegan 5 vehículos más, estamos renovando prácticamente el 80% del parque de ambulancias y eso significa que la comunidad va a tener calidad y con las prestaciones que requiere para los avances que la medicina tiene que otorgarle a los pacientes del sector público", explicó.

A su juicio, si bien existen brechas en algunos niveles, esto es un avance a la superación. "Tenemos contemplado iniciar pronto un potenciamiento del Samu en el nodo Lautaro, a raíz de la normalización del hospital. En el Plan de Desarrollo del Servicio, en cada uno de los puntos cardinales de la red tiene que existir una ambulancia avanzada, una en Imperial, Loncoche, otra en Villarrica, en Temuco y nos faltaba Lautaro, por eso de aquí a uno o dos meses, cerramos el nodo Lautaro con una ambulancia avanzada", enfatizó.

En tanto, para Edilia Melgarejo, dirigenta del Consejo de Desarrollo del Hospital de Loncoche, lo esencial, según dijo, "es que nosotros tenemos una base Samu y las ambulancias con los viajes y con el tipo de conectividad que tiene Loncoche rápidamente pierden su vida útil, entonces es importante la resposición porque además son ambulancias que vienen equipadas".

Por ello insistió en que "lo que más se necesita son vehículos de transporte de pasajeros para transportar dializados, pero esto sin duda ya es importante por la difícil conectividad que existe y el evidente deterioro de los vehículos".

A la vez, el alcalde de Gorbea, Juan Esteban Meza, cuya comuna resultó beneficiada con uno de los móviles, expresó su satisfacción con la entrega afirmando que "estamos muy contentos porque era necesario renovar los equipos que tenemos en nuestro Hospital de Gorbea. Este equipamiento de más de 50 millones de pesos no es menor para prestar un mejor servicio a la salud de los gorbeanas", concluyó.

"Lo que estamos haciendo en salud es una cuestión importante y es una de las materias donde en la Región tenemos la tarea bien hecha en general".

Andrés Jouannet,, intendente de La Araucanía

"Son 22 vehículos los que estamos renovando, ya pronto llegan 5 vehículos más. Estamos renovando el 80% del parque".

Milton Moya,, director SSAS

Distribución del nuevo parque de móviles

Los centros asistenciales beneficiados con las nuevas ambulancias son los hospitales de: Hernán Henríquez Aravena de Temuco (4), Imperial (2), Carahue (2), Villarrica (2), Loncoche (2), Pitrufquén (1), Toltén (1), Galvarino (1), Vilcún (1), Gorbea (1), SAR Labranza (1), SAR Lautaro (1), además de los vehículos de transporte de pacientes dirigidos a la Dirección del Servicio de Salud (1) y el Hospital de Loncoche (1). De todos ellos, sólo tres son móviles avanzados, 2 para Temuco y 1 para Villarrica.

"Lo que más se necesita son vehículos de transporte de pasajeros para dializados, pero sin duda esto ya es importante".

Edilia Melgarejo,, dirigente de Loncoche

22 móviles en total fueron entregados ayer a distintas comunas de la Región, con lo que se avanzará en la renovación del 80% de la flota.

Mil 75 millones de pesos es la inversión en el nuevo parque de vehículos de emergencia por parte del Servicio de Salud.