Secciones

Partió proceso de postulación a los Fondos de Cultura en La Araucanía

CONCURSO 2017. Este año incluye una nueva línea de Culturas Regionales, a través de la Modalidad de Identidad Cultural y Memoria Histórica de la zona.
E-mail Compartir

El director del Consejo de la Cultura y las Artes de La Araucanía, Pedro Marimán, dio a conocer los pormenores del nuevo proceso de postulación a los Fondos de Cultura 2017, concurso que este año entregará cerca de 400 millones de pesos para los proyectos de la Región, además de incluir una nueva línea que fortalecerá la identidad y la memoria histórica de La Frontera.

"Es importante que la gente que quiera participar este año lo haga con el tiempo necesario, los antecedentes indican que por lo menos el 80 por ciento de los proyectos que se reciben en los Fondos Concursables son presentados el último día", dijo Marimán, quien agregó que la plataforma de postulación está abierta desde el 7 de junio.

Precisamente, quienes deseen postular al Fondart, ámbitos Nacional (26 de julio) y Regional (28 de julio); Fondo para el Fomento de la Música (1 de agosto); Fondo de Fomento del Libro y la Lectura (22 de julio); y Fondo de Fomento Audiovisual (3 de agosto), pueden hacerlo de manera directa en Fondosdecultura.gob.cl hasta las fechas de cierre indicadas por categoría.

énfasis regional

El Fondart Regional considera un monto total de $397.184.040, dividido en 12 líneas, entre las que destacan Creación Artística con 79 millones, Cultura de Pueblos Originarios y Patrimonio Cultural, ambas con 67 millones, y la Línea de Culturas Regionales, a través de la Modalidad de Identidad Cultural y Memoria Histórica de La Araucanía con 59 millones.

Esta última -propuesta por la Dirección Regional-, es una de las cuatro nuevas líneas que considera el Concurso 2017, junto a Gastronomía y Arte Culinario, Cultura Tradicional y Culturas Migrantes, y que consiste en el financiamiento total o parcial de proyectos que fomenten la desclasificación y el rescate de fuentes documentales y testimoniales para la salvaguardia y la puesta en valor de la memoria histórica y el patrimonio cultural de La Araucanía.

Larry Malinarich, consejero regional de Cultura y director de la Compañía de Teatro Titerike, indicó que "este año, por lo menos aquí en la Región, la asignación de recursos tiene un punto bien destacable; que se aumentaron en un alto porcentaje los recursos, específicamente, para la creación artística, que es donde ha habido una gran deficiencia".

Con un fuerte eje en la descentralización el Concurso 2017 repartirá cerca de 22 mil millones de pesos a lo largo del país, 8% más que en 2016.

397 millones de pesos considera el Fondart Regional para el Concurso 2017 en La Araucanía; 79 son para Creación Artística.

22 mil millones de pesos repartirá el Concurso 2017 en las distintas regiones del país; 8 por ciento más que los Fondos de Cultura del año pasado.

Presentan "La vida es una nube azul" de Elicura Chihuailaf

E-mail Compartir

Rumbo al Premio Nacional de Literatura 2016, hoy, a las 11 horas, en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, se llevará a cabo la presentación del libro "La vida es una nube azul" del poeta y oralitor de Kechurewe, Elicura Chihuailaf. Así, el texto del ganador del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2014, será presentado por el Dr. Juan Manuel Fierro y por el director de El Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas, quienes recorrerán la obra poética de uno de los autores más importantes de las letras nacionales, quien a través de los años ha publicado títulos como "De sueños azules y Contrasueños" y "Recado confidencial a los chilenos".