Secciones

Abogados de Cofré estudian demanda de $600 millones por el Caso Hagan

TRAS FALLO. Acción civil estará dirigida contra el Fisco de Chile y el Colegio Bautista.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

A casi cinco meses de su absolución, los abogados de Domingo Cofré Ferrada anuncian demandas civiles en contra del Fisco de Chile y el Colegio Bautista, por un monto que alcanzaría los 600 millones de pesos por los daños morales y patrimoniales causados al técnico jurídico y su entorno más cercano, lo que resumen como un "asesinato de imagen" derivado de las acusaciones por el brutal crimen de la sicóloga estadounidense, Erica Hagan (22).

Las acciones legales -por $300 millones cada una- se sustentan en un actuar negligente del Ministerio Público, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Intendencia Regional como entes del Estado. Los montos definitivos se apreciarán según el baremo estadístico de la Corte Suprema y la presentación podría demorar entre dos y seis meses.

El abogado demandante, Javier Jara Müller, explica que el Colegio Bautista de Temuco, se hizo parte de un "juicio anticipado" al presentar querella y solicitar la prisión en contra del hombre de 45 años de edad, que al momento de ocurridos los hechos se desempañaba como nochero del establecimiento educacional.

"En los albores de la investigación a Domingo Cofré se le sindicó como el único autor y que habían motivos ya sea patrimoniales como el delito de robo u otro de índole sexual; también se le imputó el delito de incendio. Entonces, son una multiplicidad de acciones que afectaron su honra y su imagen", asevera Jara.

El ex rondín fue detenido el 12 de septiembre de 2014 por su presunta participación en el crimen de la sicóloga estadounidense, hecho ocurrido el día 5 de ese mes y año. Pasó ocho meses en prisión preventiva y la Fiscalía solicitó 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado e incendio.

En fallo unánime, con fecha 23 de diciembre de 2015 el Tribunal Oral en lo Penal absolvió a Cofré de todos los cargos, una decisión que dos meses más tarde fue ratificada por la Corte de Apelaciones.

Asesinato de imagen

"¡Buscaron un impacto comunicacional!", afirma el abogado Javier Jara respecto de la detención de Domingo Cofré, ocurrida mientras se encontraba junto a familiares en su domicilio, ubicado en el sector Barros Arana de Temuco. "Ese día estuvo toda la tarde en el cuartel de la PDI, lo pudieron detener allí", complementa el abogado, respecto de un caso que destaca a la fecha "todavía no está resuelto".

"El daño moral, básicamente, es por haber expuesto a Domingo Cofré como una persona culpable de un delito grave como un homicidio calificado e incendio", advierte Jara.

Luego de ser absuelto en diciembre de 2015, Domingo Cofré contrae matrimonio el 24 de febrero de este año en Valdivia con su pareja desde hace 15 años, la sicóloga Graciela Alvarado. Es en esa ciudad donde rehace su vida, según comentó Jara "justamente porque en Temuco se le conculcó su honra y además hubo un asesinato de imagen".

Jara dice que "Cofré se siente con una desazón profunda y triste porque una entidad que esgrime valores cristianos, los mismos valores que tenía Domingo Cofré, se va en su contra sin ningún examen", remató Jara.

Se intentó obtener una versión desde la Fundación Colegio Bautista, sin éxito.

Respuesta

En entrevista con El Austral, el prefecto regional de la PDI, José Luis López Leiva, dijo que en el Caso Hagan "incorporamos un 95% de la prueba", lo que "tenía sustento para llevarlo a juicio". Declaraciones que no comparte el abogado Jara.

"No fue el 95% de la prueba la admitida al juicio oral. Fue alrededor de un 60% que ofreció el Ministerio Público y no toda era prueba emanada de la Policía de Investigaciones, solamente un 30% de esta prueba era aproximadamente emanada de la PDI", replicó el defensor de Cofré, junto con agregar que "el Juzgado de Garantía al admitir la prueba sólo hace un análisis formal, no hace el examen de valor del tribunal que en este caso dijo que era una investigación deficiente, negligente y torpe".

En la misma conversación publicada este domingo, López Leiva señala que el tribunal "tampoco dijo que (Cofré) era inocente".

Al respecto, Jara aclaró que "lo que se determinó en la sentencia es que al señor Cofré se le absolvía porque no se había mermado su principio de inocencia, y esto quiere decir claramente que es inocente y por eso fue absuelto".

"Una entidad que esgrime valores cristianos, los mismos valores que tenía Domingo Cofré, se va en su contra".

Javier Jara,, abogado demandante

Hoy formalizan a acusado de homicidio en Santa Rosa en Temuco

E-mail Compartir

Para este miércoles acordó la magistrada Alejandra García-Bocaz ampliar la detención de Edison Puentes Vergara (27), único detenido por la PDI en el marco de la investigación de un homicidio ocurrido en el sector Santa Rosa de Temuco, el pasado sábado. La determinación fue adoptada tras escuchar la petición que le realizó el fiscal, Jorge Mandiola, a la espera del resultado de la autopsia de la víctima, Robert Alex San Martín Correa, quien fue abatido de dos disparos y una estocada en las afueras de la casa de su pareja en un confuso incidente.

La policía sigue la pista de otro sujeto que estaría implicado en el caso.

Mujer que intentó matar a su hijo con clonazepam fue condenada

DECISIÓN. Tribunal Oral en lo Penal de Temuco decretó 5 años de libertad vigilada intensiva en su contra.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó por el delito de parricidio frustrado a una madre que intoxicó a su hijo de 10 años con clonazepam con la intención de causarle la muerte, la que no se produjo por haber sido encontrado por Carabineros y atendido oportunamente en el Hospital de Temuco.

La mujer fue identificada como Brianda Ilonka Salazar Sanzana y fue condenada a 5 años con libertad vigilada intensiva. La defensa solicitó su absolución, ya que según sus antecedentes, la imputada se encontraba con depresión; además el peritaje psiquiátrico del SML le daba crédito a la supuesta inimputabilidad de la acusada, instando por esa decisión.

Sin embargo, el Tribunal acogió la tesis del Ministerio Público, respecto a que la depresión no la eximía de responsabilidad penal, probándose que actuó con dolo homicida, condenándola a la citada pena criminal.

El fallo fue pronunciado por los jueces Luis Torres Sanhueza, presidente de la sala, José Ignacio Rau Atria y Rodolfo Maldonado Mansilla, en calidad de suplente.

Abono

Brianda Salazar fue detenida el 12 de abril de 2015, y se mantuvo en prisión preventiva hasta el 10 de septiembre de 2015, y desde ahí bajo arresto domiciliario total, tiempo que se abonará a su condena.

Un detenido deja operativo policial antidrogas en Victoria

E-mail Compartir

La Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros, de la Cuarta Comisaría de Victoria, llevó a cabo un amplio operativo antidrogas el que culminó con un detenido por infracción a la Ley 20.000.

Luego de un intenso trabajo investigativo que relacionaba al imputado de iniciales H.Y.G.L. con el tráfico de drogas, se logró su detención, en la comunidad de Huentelén sector Selva Oscura. En el domicilio se incautó una pesa para dosificación y un total de 2 kilos de marihuana elaborada y lista para ser comercializada en la zona.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria para el control de la detención.