Secciones

El Gobierno pide responsabilidad a RN tras presentar una denuncia en el caso Caval

ACCIÓN. Parlamentarios opositores buscan que se indague un eventual vínculo entre defensa de Compagnon y La Moneda.
E-mail Compartir

Un llamado a actuar con responsabilidad hizo ayer el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, a los parlamentarios de Renovación Nacional (RN) que presentaron una denuncia por prevaricación en contra de los abogados que representaron en primera instancia a Natalia Compagnon por el caso Caval.

Con la acción judicial, los diputados José Manuel Edwards, Paulina Núñez y Diego Paulsen buscan que se indague un eventual vínculo entre la defensa de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet y La Moneda, luego que la propia Compagnon lamentara que su estrategia judicial haya sido digitada desde Palacio.

"Lo que ellos han hecho es ejercer un derecho, que es presentar una denuncia ante un fiscal del Ministerio Público para que investigue. Entonces, lo que tienen que hacer también es dejar que el Ministerio Público investigue, porque si no lo que hay es una utilización política inaceptable", aseveró Díaz.

"acusaciones al voleo"

A juicio del secretario de Estado, "los hechos no están comprobados, por eso es que han pedido que un fiscal investigue. Entonces, yo (a los diputados opositores) los llamaría a la responsabilidad. No es correcto, no es propio de una buena forma de hacer política hacer imputaciones al voleo".

"Sobre todo cuando se está en la puerta de la Fiscalía pidiendo que se investigue, porque no les constan los hechos. Lo dijeron tres o cuatro veces, 'no sabemos, de ser verdad, de ser cierto. Entonces, un poquito más de responsabilidad, porque imputar acusaciones al voleo simplemente desprestigia a quienes las hacen", insistió.

La acción judicial de los parlamentarios de Chile Vamos va dirigida a los juristas Felipe Polanco y Jessica Norambuena, quienes representaron a la socia de Caval en una primera instancia.

"Se tiene que investigar si lo que señalan Natalia Compagnon y su abogado es verdad, en cuyo caso se podría estar frente a un delito, pero si es falso, estamos frente a una muy cuestionable estrategia de defensa", expresó a Emol el abogado Eduardo Riquelme, quien acompañó a los parlamentarios en la presentación de la denuncia.

La esposa de Sebastián Dávalos ha señalado públicamente que ella cree que tanto Polanco como Norambuena la perjudicaron y la dejaron sola para salvar la imagen del Gobierno.

Reacciones del presidente de la UDI

E-mail Compartir

De visita en Temuco, el presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, comentó respecto a la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago de dejar en prisión preventiva al desaforado senador Jaime Orpis por el caso Corpesca. Larraín indicó que la medida es "desproporcionada e improcedente. El senador agregó que "los fallos judiciales siempre se acatan y en ese sentido nosotros somos respetuosos de las instituciones, sin embargo, no puedo dejar de decir que me ha sorprendido esta decisión de la corte que revierte lo que había establecido el juez de garantía, es completamente improcedente a mi juicio". El presidente de la UDI agregó que el desaforado senador Orpis "no reviste ningún peligro para la sociedad, ha estado colaborando activamente con los tribunales, ha reconocido los hechos y ha reparado el mal causado". "Sigue existiendo una profunda desigualdad de trato para personas que están o han estado vinculadas a nuestro sector político", finalizó.