Secciones

En Padre Las Casas habrá reunión de palín y festejos

DEPORTE ANCESTRAL. Más de 200 niños participan de la segunda versión de un evento competitivo y cultural local.
E-mail Compartir

Con la finalidad de rescatar costumbres y tradiciones del pueblo mapuche y, además, fomentar la interculturalidad de los alumnos de Padre Las Casas, el departamento de educación del municipio local está desarrollando el segundo torneo de Palin de esa comuna, competencia, que, en su primera versión, fue ganada por la Escuela Chomío.

El inicio del evento se desarrolló en la escuela municipal Tromén Quepe, en donde se reunieron las 12 escuelas de sectores rurales aledañas a Padre Las Casas.

Interculturalidad

Aquellos serán protagonistas, por algunos meses, del sistema todos contra todos, siguiendo las reglas del juego impartidas y enseñadas por sus profesores interculturales y educadores tradicionales.

"Estamos muy contentos que por segundo año consecutivo podamos ser partícipes de esta experiencia, la cual es totalmente enriquecedora, ya que a través de este torneo de palín, logramos reforzar en nuestros niños las tradiciones del pueblo mapuche, fortalecer la educación intercultural, difundir el mapudungún y rescatar los juegos ancestrales de los pueblos originarios", indicó el alcalde padrelascasino, Juan Eduardo Delgado.

Los alumnos involucrados en el proyecto se mostraron felices de participar de esta segunda competencia y agradecieron a las autoridades por las múltiples actividades que se realizan para ellos.

No todo será actividad física

Cada encuentro deportivo, en el marco del certamen que lleva adelante la Municipalidad de Padre Las Casas, no sólo se enmarca en esos cánones, sino -también-considera una gran fiesta intercultural. En ese escenario, los presentes podrán degustar de una muestra gastronómica mapuche, compuesta por comidas típicas del pueblo ancestral. Tortilla de rescoldo, sopaipillas, mote con huesillo y muday son algunas de las creaciones culinarias que se verán, junto a los encuentros de palín a desarrollarse de aquí a fin de año en la comuna de Padre Las Casas por colegios rurales.

Los albiverdes completarán su plantel sólo después de la pretemporada en Salamanca

DEPORTES TEMUCO. Con el arribo de Matías Donoso, el técnico del equipo deberá seguir esperando que lleguen a su escuadra, al menos, cinco elementos, antes de iniciar las competencias.
E-mail Compartir

Con la llegada del centro delantero Matías Donoso (29), arribado a la comuna de Salamanca la noche del miércoles y ayer encarando su primer entrenamiento con la albiverde, Deportes Temuco cerrará -por tiempo indeterminado- su proceso de fichajes para el armado de su plantel con vistas al torneo de Primera División.

Lo reconoció así el técnico de la escuadra temuquense, Luis Landeros, quien aún está a la espera de que lleguen a su régimen de entrenamientos un total de cinco futbolistas: lateral izquierdo, volante de contención, mediocampista creativo, otro centro de ataque y un externo por izquierda.

Lo que viene

"No creo que a la pretemporada pueda llegar alguien más. Sólo trabajaremos con los que están acá y esperar que la próxima semana podamos tener novedades", indicó desde la nortina ciudad de Salamanca el técnico del cuadro Histórico, Luis Landeros, quien manifestó su beneplácito de contar con Donoso Gárate entre sus dirigidos.

"Yo siempre lo he dicho, a Matías lo conozco como persona y futbolista y seguro que será un tremendo aporte para el equipo", deslizó el DT, quien tendrá su primer desafío futbolístico, mañana, cuando a partir de las 17 horas se enfrenten a Coquimbo Unido.

El duelo se concretó por la presencia de ambos elencos en la comuna de Salamanca, realizando sus respectivas pretemporadas.

Para esa oportunidad, se analiza la probabilidad de que sólo algunos minutos pueda sumar la última incorporación del equipo, considerando que es el único especialista en las funciones de referente de área.

Alternativas

"También hemos utilizado a Cristián (Canío) y a Fernando (Quiroz, ariete juvenil), sabiendo que ellos no cumplen esa función específica", deslizó el jefe del banco del Albiverde.

Sobre la situación del argentino Sergio Comba, su representante, Paulo Vergnano, indicó que "aún no tenemos novedades, seguimos esperando la situación de la dirigencia de Temuco, porque el jugador se quiere quedar en Temuco, pero aún no ha habido algo concreto hasta ahora", indicó el apoderado del delantero trasandino de 37 años de edad, quien a estas alturas está realizando entrenamientos personales en su natal ciudad de Rafaela, al otro lado de la cordillera.

Gestiones directivas, en todo caso, han estado realizándose desde las oficinas de la Productora M-11, en la comuna de Vitacura, en donde ha estado en los últimos días el gerente futbolístico del club, Milton Flores.

Desde allí han estado en los "tira y afloja", propios de esta época, para cubrir las necesidades puestas sobre la mesa, por Luis Landeros.

"No tenemos muchas novedades, pero estamos trabajando y esperamos de aquí al fin de semana tener algunas", informó en los últimos días el responsable de aunar criterios entre la regencia del club y con el cuerpo técnico y jugadores, Milton Flores.

Hasta ahora, los únicos rostros nuevos son los del portero Luis Marín, junto a los defensores Diego Díaz y Matías Navarrete, más los delanteros José Huentelaf y Matías Donoso.

Sigue pendiente la Noche Albiverde

Aún sin resultados positivos continúan las gestiones lideradas por la regencia de Deportes Temuco, con sus símiles de la concesionaria Azul Azul, a cargo de Universidad de Chile, con el fin de "amarrar" un duelo amistoso, prefijado para el sábado 2 de julio en el Estadio Germán Becker. Dicho cotejo está pensado que sea la Noche Albiverde, en la cual el elenco de Luis Landeros muestre todas sus piezas, con vistas al inicio de los torneos Copa Chile y el Apertura de Primera División. Descartado para ello Colo Colo, sigue siendo probable que el combinado de Sebastián Baccacece se vea en Temuco. Antes, los azules jugarán amistosos en La Serena y Coquimbo.

2 de julio se jugaría la Noche Albiverde, en el Estadio Germán Becker, aunque aún sin poder confirmarse a la Universidad de Chile.

5 futbolistas faltan para completar el equipo: lateral y carrilero izquierdo, volantes de corte y creativo más un centro delantero.