Secciones

Con $238 millones mejoran la calle Colo Colo de Angol

PAVIMENTACIÓN. Con esto termina la primera etapa del trabajo de renovación de la vía. El intendente Jouannet firmó un mensaje para financiar su continuación. TELECOMUNICACIONES. La iniciativa otorgará mayor empleabilidad.
E-mail Compartir

Más tranquilos y contentos se mostraron los vecinos de la calle Colo Colo, en la población El Cañón de la comuna de Angol, ya que inauguraron los primeros 350 metros pavimentados de la vía, gracias a la inversión de $238 millones.

Los trabajos correspondieron a una primera etapa de una obra que busca mejorar en su totalidad una de las vías más transitadas de la zona, para lo que habrá una inversión total de $657 millones, otorgados por el Gobierno Regional.

De esta forma los 350 metros ya instalados de cemento les permitirán dejar atrás el barro en el invierno y el polvo en el verano.

En ese sentido, el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, afirmó que los trabajos de la primera etapa en calle Colo Colo son una muestra de cómo se busca mejorar los entornos en los que las personas desarrollan sus actividades

"Hoy la gente está muy contenta en este sector de El Cañón en Angol, que es muy importante. Esta es una arteria de entrada a otros sectores rurales de la comuna. Esta es una inversión del Gobierno con la que se busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, que tienen el derecho de vivir en entornos dignos", aseguró el jefe regional.

Más inversión

Junto con inaugurar los 350 metros de pavimento, en la oportunidad el intendente Jouannet firmó un mensaje dirigido al Consejo Regional de La Araucanía para comprometer los recursos para mejorar lo que resta de calle Colo Colo, entre Ongolmo y Lientur, proyectándose una inversión para la segunda etapa, de $437 millones.

Por ello, el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, destacó la disposición del intendente para que en el mediano plazo toda la calle quede pavimentada. "Con la firma del mensaje del intendente se despejan algunas dudas que tenían los vecinos, ya que nosotros siempre afirmamos que íbamos a tener una segunda etapa (...) esta es una calle que tiene un alto tráfico vehicular", afirmó el edil.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos N° 1 El Cañón, Erica San Martín, afirmó que junto con la felicidad por contar ya con 350 metros de pavimento, ahora esperan que lo antes posible se inicien los trabajos que les permitan tener toda la calle con cemento. "Ya esta primera etapa es una realidad, nunca perdimos las esperanzas de que se pudiera concretar la segunda parte, para lo cual siempre estuvimos en contacto con las autoridades, viendo en qué situación iba a quedar el resto de la calle", dijo la dirigenta.

En tanto, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Jorge Saffirio sostuvo que con la inauguración de la pavimentación de calle Colo Colo se está cumpliendo un compromiso que se extiende en el tiempo, al priorizarse los recursos para la segunda etapa. "Hemos cumplido, aquí está la obra, y también estamos cumpliendo con un compromiso que se adquirió cuando se inició este trabajo, que era comprometer los recursos para la segunda etapa", comentó Saffirio, director de la entidad que ejecuta estos trabajos.

Además, la autoridad expresó su confianza en cuanto a la obtención de recursos para completar las obras. "Hoy se firmó ese acuerdo, esperamos que el Consejo Regional pronto lo apruebe y nosotros nuevamente nos hagamos cargo de las obras", afirmó .

"Esta es una calle que tiene un alto tráfico vehicular. En total se invertirán más de $600 millones".

Obdulio Valdebenito,, alcalde de Angol


El Colegio Emprender tiene nuevo laboratorio

Ubicado a un costado del complejo deportivo de la población Amanecer, el Colegio Emprender, inauguró ayer las nuevas dependencias que albergan un moderno laboratorio de telecomunicaciones.

A la cita asistieron autoridades regionales y diversos actores del mundo privado. El acto de inauguración fue presenciado por el intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien llegó junto al subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf.

Asimismo, estuvieron presentes el fundador de la Corporación Emprender, Eduardo Gras; el presidente de la empresa Telefónica en Chile, Claudio Muñoz y el gerente general corporativo de las Empresas Socovesa, Mauricio Varela; todos ellos fueron testigos del avance que ha tenido el centro educacional en lo relativo a las telecomunicaciones.

De acuerdo a lo que señaló el directivo de la institución: "Emprender de Temuco se transforma en el colegio con la tecnología más avanzada en telecomunicaciones de Chile".

Según explicó la Corporación Emprender ha apostado por formar expertos en telecomunicaciones en la capital de La Araucanía, trazándose aquella meta con el apoyo del programa de formación dual de la empresa privada Telefónica.

Así, todos los alumnos de tercer año medio del área técnico-profesional ya comenzaron sus clases en el moderno laboratorio donde pueden mezclar los fundamentos de teoría y práctica, lo que permitirá reducir la brecha de expertos en la materia.