Secciones

Basquetbolistas senior disponen de nueva indumentaria para irse a torneo mundial

MAYORES DE 55 AÑOS. Representación nacional del quehacer cestero cuenta con cuatro temuquenses de un equipo de diez jugadores que competirán en Novi Sad, Serbia, del 24 de junio al 3 de julio. UNIVERSITARIO. Jinetes y directivos están convocando a corraleros locales.
E-mail Compartir

El Maxibasquet o básquetbol senior de Temuco ha mostrado, en los últimos años, particular inquietud por organizarse y representar en eventos internacionales al país, cuestión en la que este 2016 nuevamente están enfrascados, en el marco del torneo mundial a realizarse en Novi Sad (Serbia), entre el 24 de junio y el 3 de julio.

Para ese certamen es que cuatro temuquenses están siendo parte del equipo de la categoría 55 años, recibiendo -en el plano local- el aporte de la empresa privada (en este caso de Pernos Montt), que les entregó parte de la indumentaria que les servirá para presentarse uniformados en esta competencia a la cual no sólo llegan temuquenses, sino también tres jugadores de La Unión, dos de Santiago y uno proveniente de Talca.

Invitados

"Este es un campeonato mundial europeo que se juega en Novi Sad, Serbia, y al cual llegamos después de que el año pasado estuviéramos en Rusia", explicó Rodrigo Vergara, director de la Asociación de Maxibasquet de la capital regional.

El timonel de esta orgánica local, Mauricio Lazcano, agradeció el gesto de Pernos Montt, "al facilitarnos estas poleras que nos permiten estar ordenados y representando al país".

Rivales

En lo estrictamente deportivo, el elenco nacional deberá enfrentarse en Serbia, en la fase de grupos, a los combinados de Alemania, Grecia y Moldovia, siempre en la serie para mayores de 55 años.

A modo de reconocimiento por el apoyo que como club se le entrega a este trabajo selectivo, es que la directiva encabezada por Mauricio Lazcano le entregó su propia camiseta a Óscar Salgado, en su calidad de mandamás del tradicional Club Flecha de la capital de La Araucanía.

Delegación

"Esto no me lo esperaba y lo agradezco mucho", se mostró emocionado el histórico regente del quehacer cesteril temuquense.

La delegación chilena que se presentará en el evento mundial de básquetbol lo componen 11 integrantes, entre los cuales destaca como entrenador el mismo Mauricio Lazcano, a quien -en el terreno de juego- le acompañarán, sacando la cara por el quehacer temuquense, Jaime Massardo, Carlos Palacios, Leonardo Canales y Rodrigo Vergara.

Desde La Unión aportan con su calidad los jugadores Mario Tapia, José González y René Ovando.

De Santiago figuran en la representación chilena el ex destacado jugador profesional de origen panameño, Daniel Viáfora, junto a Eduardo Bravo; mientras que otro elemento que brillara en la desaparecida Dimayor, como el talquino Alejandro Pavez, también será parte del grupo de viajeros al encuentro cesteril senior europeo.


Se revitaliza el rodeo en la "U" Autónoma

Potenciar y mantener activa la rama de Rodeo de la Universidad Autónoma de Chile es el desafío que se propusieron José Manuel Bustamante, alumno de la carrera de Derecho; y Cristóbal Danke, de Ingeniería Comercial, para lo cual preparan una convocatoria amplia con el objetivo de sumar más amantes de la actividad corralera.

Un último evento competitivo en este aspecto fue el rodeo universitario de fines de abril en donde estos representantes se hicieron presentes, a pesar de la parálisis en que estaba el deporte de las riendas y atajadas.

Respaldo

De hecho, ambos apoyaron la organización que estuvo a cargo de Inacap y las universidades Católica de Temuco y Mayor.

Onares (Organización Nacional de Rodeo de la Educación Superior) es la entidad que agrupa a todas las ramas estudiantiles, centros de formación técnica e institutos profesionales en torneo al quehacer corralero del país.

Sumar nuevos cultores es la idea de los jinetes locales.

"Estamos afiliados nuevamente, con nuestros pagos al día, con derecho a voz y a voto. La idea es que a pesar de que nosotros estemos en quinto año, la rama no vuelva a perderse", dijo José Manuel Bustamante.

Reunirse en una convocatoria abierta parece ser el próximo paso de esta collera universitaria que desea seguir respaldando el trabajo en todas las medialunas de Chile.