Secciones

Clinton vence a Trump en encuesta

EE.UU. Sin embargo, ninguno de los dos logra entusiasmar al electorado.
E-mail Compartir

La demócrata Hillary Clinton sigue por delante del republicano Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca, si bien ambos candidatos no logran entusiasmar al electorado.

De acuerdo con el sondeo, elaborado por la cadena CNN y la empresa ORC, Clinton consigue un respaldo de 47%, frente al 42% de Trump.

La ex secretaria de Estado también se mantiene en cabeza si se toma en cuenta a los candidatos del Partido Libertario, Gary Johnson, y el Partido Verde, Jill Stein, quienes no tienen asegurada la participación en todos los estados del país.

Hallan tres bóvedas en convento argentino envuelto en escándalo

CASO LÓPEZ. Religiosos negaron que los espacios ocultaran dinero.
E-mail Compartir

La policía encontró tres bóvedas ocultas en el convento donde un prominente ex funcionario argentino intentó esconder recientemente US$ 9 millones.

Los perros de la policía olfatearon frente al altar de la iglesia del Monasterio de Monjas Orantes y Penitentes Nuestra Señora del Rosario de Fátima uno de los fosos hechos en hormigón y que había sido recubierto por una tapa y una alfombra. Las imágenes de los agentes abriendo la bóveda, que estaba vacía, fueron reproducidas por distintos canales de televisión.

Con ayuda de los perros, los agentes encontraron luego otros dos espacios adyacentes al primero, uno de ellos vacío y el otro relleno con escombros.

La policía realiza allanamientos en el monasterio desde hace una semana luego de que el ex secretario de Obras Públicas José López fue descubierto por agentes de esa fuerza cuando supuestamente intentaba esconder varias bolsas con unos US$ 8,98 millones, 153 mil euros, 425 yuanes, 49.800 pesos argentinos y varios relojes de lujo en el edificio religioso situado en el municipio General Rodríguez, en las afueras de Buenos Aires, que está habitado por monjas de avanzada edad.

Miguel Kubar, intendente de General Rodríguez, dijo a radios locales que las monjas le manifestaron a la fiscal Alejandra Rodríguez que esos espacios eran tumbas destinadas a ellas cuando fallezcan. Además, el arzobispo de las localidades Mercedes y Luján, Agustín Radrizzani, negó que las bóvedas hayan sido construidas para ocultar dinero.

"Había tres (bóvedas), dos con tapa removida y una sobre la que manifestó la fiscal cierta sospecha, que se procedió a cortar y estaba tapada", relató el intendente, quien indicó que las excavaciones tenían 2 metros de largo, 1,50 metro de ancho y 1,20 metro de profundidad.

Kubar indicó que "no hay registros" en la municipalidad sobre pedidos de autorización del monasterio para utilizar el lugar como eventual cementerio o para realizar obras en el establecimiento.

OEA comienza a analizar la crisis en Venezuela

DEBATE. El Consejo Permanente escuchó ayer al ex Presidente español José Rodríguez Zapatero y su propuesta de diálogo.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Dos días antes de celebrar una sesión clave en que se abordará una posible invocación de la Carta Democrática para Venezuela, el Consejo Permanente de la OEA escuchó ayer al ex Presidente español José Rodríguez Zapatero y su propuesta de iniciar un diálogo entre el Gobierno y la oposición del país caribeño.

En un discurso de media hora, el ex gobernante advirtió que "si ustedes (los países americanos) ponen toda su voluntad y nosotros acertamos, es mi convicción y mi deseo que la historia de Venezuela acabará bien".

Diálogo

El ex Mandatario español (2004-2011) fue elegido por la misión de diálogo en Venezuela para explicar en una sesión extraordinaria de la OEA, a invitación de Caracas, el estado de la mediación que encabeza junto a los ex presidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) y bajo el auspicio de la Unasur.

"Para un español tiene una especial trascendencia subrayar el respeto a la soberanía, supone el renunciar de antemano y como principio de actuación a cualquier intención de injerencia, así entiendo las relaciones internacionales, cooperación, diálogo, ayuda acercamiento", afirmó.

Imparcialidad

Zapatero defendió además la "plena imparcialidad" de su iniciativa de mediación, que se basa en "principios y convicciones muy firmes" de respeto a la democracia y a los derechos fundamentales. Esta fue la primera vez que el ex gobernante expuso sobre la misión, que inició el 19 de mayo tras reunirse con el Presidente venezolano, Nicolás Maduro.

A su turno, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de "sabotear" el diálogo entre el Gobierno y la oposición de su país.

"¿Saben por qué un sector radical de la derecha no se ha sentado a dialogar? Porque el secretario les ha ofrecido la Carta Democrática, obstaculiza el diálogo en Venezuela. (...) Basta ya de sabotear el diálogo, dejen que los ex presidentes hagan su trabajo", afirmó la diplomática.

El Consejo Permanente de la OEA realizará esta semana dos sesiones especiales sobre la situación venezolana, incluido un debate que tendrá lugar mañana y en el que se discutirá si Venezuela cumple las normas fijadas en la Carta Democrática Interamericana.

EE.UU. envía a subsecretario a Caracas

El subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, llegó ayer a Caracas para reactivar un diálogo entre los dos países y se espera que se reúna con diferentes sectores políticos incluyendo un encuentro con el Jefe de Estado, Nicolás Maduro. Fuentes diplomáticas estadounidenses confirmaron a EFE que la visita se extenderá hasta hoy, tiempo en el que se espera que el funcionario se reúna con "algunas personas especiales" de la oposición venezolana.