Secciones

Exportaciones de la Región disminuyen un 39,7% en un año

INE. Cifra se debe principalmente a caída en sector forestal.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi Álvarez

Una nueva disminución experimentaron las exportaciones de La Araucanía durante el mes de abril (en relación al mismo periodo del año pasado), llegando a una variación de -39,7%, según el último boletín de exportaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Una cifra que, pese a ser la más baja en lo que va del año, es mirada con cautela por el director regional de ProChile, Ricardo Chancerel. "Según indica el documento, estas cifras están sujetas a revisión (...) y no reflejan la totalidad de las exportaciones de la celulosa, por lo tanto no son concluyentes", indicó la autoridad.

No obstante, añadió que la caída en el sector forestal es una tendencia cierta, dada principalmente por la contracción del mercado asiático, que ha repercutido tanto en los niveles exportados como en el precio de la materia prima.

Un aspecto que, según el director de ProChile, contrasta con lo que ocurre en el ámbito frutícola, el que mostró un repunte en las cifras, creciendo un 9,1% en las ventas en comparación a abril del 2015.

Desafíos

Chancerel destacó que una de las líneas en las que se está avanzando en materia de exportación es en el fortalecimiento de la Pymes, a través de ruedas de negocios que este año se realizarán en Neuquén y en la Región.

Por su parte, Patricio Ramírez, economista y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás, aseguró que la caída en las exportaciones es "preocupante, por cuanto podría afectar en el crecimiento y en el empleo de la Región".

En este sentido, el experto fue enfático en señalar que el camino para avanzar en la materia es "apuntar a exportaciones con mayor valor agregado y a una mayor diversificación (como servicios), porque los sectores tradicionales son los más afectados cuando la economía mundial no anda tan bien. Esto permitiría sortear de mejor forma una crisis de crecimiento como la actual".

-39,7% es la variación de las exportaciones en La Araucanía durante abril, en relación al mismo mes del año anterior.

43,3% es la participación del sector de la fruticultura en La Araucanía, el que es seguido por alimentos, con un 21,1%.