Secciones

"El pellet es el camino a futuro"

E-mail Compartir

doctor en

Ingeniería Ambiental Usach

Aunque aún parece no ser competitivo frente a la leña, el pellet surge como el combustible del futuro.

-¿A qué se deben los niveles críticos de 2016?

-Tenemos una condición meteorológica muy desfavorable porque según los expertos está entrando el fenómeno de La Niña que genera una condición de mucha estabilidad atmosférica, con muy pocas lluvias y eso hace que empeoren las condiciones ambientales en toda la macrorregión sur de Chile.

-¿Cómo se observa la respuesta de la población a las prohibiciones?

-Es probable que la gente se haya relajado. Es una de las cosas que se ha criticado y se ha discutido el cómo mejorar los sistemas de fiscalización porque también pasa por un tema de presupuesto porque los recursos nunca sobran, por lo tanto también puede depender de la dotación de fiscalizadores.

-¿Las medidas del Plan sirven?

-El Plan está bien diseñado, las medidas son importantes, pero son de impacto de mediano a largo plazo. Con la Gestión de Episodios Críticos se busca paliar un poco eso, pero a pesar de todo la gente no ha tomado conciencia o no tiene otra alternativa económica.

-¿Cuál puede ser la solución a futuro?

-Hay que mirar lo que están haciendo otros países que están más avanzados que nosotros donde han ido migrando hacia el pellet. Hay que ir buscando alternativas para poder producir un pellet que sea económicamente competitivo con la leña. Es probable que ese sea el camino aunque también es de mediano plazo.

Luis Díaz

Robles,