Secciones

"La sequía llegó para instalarse"

E-mail Compartir

Instituto

Medio

Ambiente Ufro

Hace tiempo que estamos acostumbrados a escuchar del fenómeno de la sequía, la cual golpea fuertemente a nuestra Región y al país. Este fenómeno ha venido para instalarse, donde los principales efectos se ven en los pozos secos, suelos cada vez más áridos y ríos reducidos a su mínima expresión. Un gran responsable de esto es la falta de precipitaciones, que alcanza un déficit de 55% en la Región de La Araucanía, y desde un punto de vista hidrológico, el problema se ha ido acentuando año a año. La mayoría de los expertos asocia estos efectos al cambio climático, lo que sumado a los fenómenos del Niño y la Niña hacen una trampa mortal.

Parte de la solución es entender estos fenómenos, a través de un monitoreo continuo del alcance de estos, estudiando el comportamiento histórico de las cuencas y la oferta y demanda del agua regional. De este modo se pueden establecer los lineamientos necesarios para mejorar la infraestructura de los embalses y canales de regadío, para un aprovechamiento eficiente del recurso. La Región de La Araucanía quiere proyectarse como una potencia agroalimentaria, donde en el futuro probablemente estaremos viendo con cada vez más frecuencia la inclusión de la vid y otros cultivos, lo que significará aumentar al doble la capacidad de riego de la Región. Por lo tanto, debemos estar preparados y tomar las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad de agua tanto para la población, como para la industria.

Gustavo

Ciudad,