Secciones

CNTV presenta "Nütram: de mar a cordillera"

EN LA ARAUCANÍA. La serie habla sobre la Isla Huaipi y el volcán Villarrica.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Televisión, a través de su programación cultural y educativa Novasur, presentó la nueva serie "Nütram: de mar a cordillera", una realización audiovisual que recoge relatos sobre la historia y características de dos lugares representativos de La Araucanía: la Isla Huapi y el volcán Villarrica.

La serie fue co-producida junto a la Universidad de La Frontera y se enmarca dentro de una línea de realizaciones que "busca potenciar la programación cultural y educativa Novasur con contenidos que permitan mostrar historias locales de esas que no aparecen en los libros, y que han sido relatadas de boca en boca entre los habitantes de los sectores", comentó Carolina Parra, directora regional del CNTV. Más detalles en Novasur.cl.

Lanzan libro sobre las aves de la cultura lafkenche del Budi

AYER. El proyecto financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes pertenece al fotógrafo Gonzalo Arriagada y al poeta Lorenzo Aillapán.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Entre imágenes se realizó el lanzamiento de "Uñüm afafan, las aves en la cultura lafkenche del lago Budi", proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondart Regional 2015, del fotógrafo Gonzalo Arriagada y del poeta, conocido como "Hombre Pájaro", Lorenzo Aillapán.

De esta manera, fue en el Museo Regional Araucanía, pasadas las 15.30 horas de ayer, en donde se llevó a cabo la presentación de este libro, el cual se gestó -como idea- hace varios años atrás; materializándoze en septiembre de 2015. "Éste fue un trabajo en terreno", comentó Arriagada, quien capturó a través de su lente las imágenes que dan vida al proyecto.

Precisamente, los autores debieron pasar mucho tiempo en terreno, en el cual "conversamos mucho de las aves, salimos a caminar, conversamos con la gente que vive en el sector del lago Budi y así fuimos dándole forma a esto, a través de la poesía de Lorenzo y también de mi fotografía", agregó el fotógrafo.

Importancia

Los autores señalaron que el lago Budi es un espacio importante para las aves, ya sea para las que migran, y se detienen en el lugar, o bien para las especies endémicas. Sin embargo, su interés va más allá de lo científico, ya que a través de "Uñüm afafan" grafican la relación que las personas tienen con los pájaros (y éstos con ellas) desde el cotidiano.

Por su parte, Lorenzo Aillapán, a través de su canto, explicó las diferentes funciones que cumplen los pájaros. "Ningún pájaro canta por cantar, porque todos tienen un mensaje marino, en este caso; como también hay pájaros mitad árbol, mitad suelo, que tienen otro tipo de mensaje, por ejemplo hay un pájaro reloj o el pájaro poeta, el pájaro dramaturgo", puntualizó el Tesoro Humano Vivo.

2 autores tiene el libro "Uñüm afafan"; el fotógrafo Gonzalo Arriagada y el poeta Lorenzo Aillapán.