Secciones

Reos del CDP de Pitrufquén cumplen 48 horas prófugos

BÚSQUEDA. Según la PDI no existen evidencias de la fuga como videos de televigilancia. Concejal aseguró que recinto no entrega seguridad a la comunidad.
E-mail Compartir

Lorenzo Lovera Seguel

Sin resultados positivos sigue la búsqueda por parte de Carabineros y la PDI de los cuatro reos (Felipe Fierro; Iván Ortega, Francisco Painefilo y Paulo Espinoza) que la tarde del viernes se fugaron del Centro de Detención Preventiva de Pitrufquén, en instantes que los funcionarios de Gendarmería realizaban el conteo de los internos.

De momento las diligencias, que le fueron encargadas a la Policía de Investigaciones, no arrojan resultados positivos. Aquello se debe ya que hasta el minuto, los detectives cuentan con muy pocas evidencias.

Una de las pistas más preciadas dice relación con la información que puedan entregar las cámaras de seguridad, pero según el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Pitrufquén, Rodrigo García, explicó que "hay algunas cámaras y garitas pero justo por el lugar donde ellos acceden al exterior no hay visibilidad ni de los guardias ni de las cámaras. Hay una cámara en el exterior incluso que no está en funcionamiento, no está conectada".

Una de las hipótesis que maneja la PDI respecto de cómo se pudo concretar la fuga se explica en los trabajos internos que los reos hacen al interior de los penales y es allí, según García donde "es probable que alguna de las personas haya tenido que efectuar algún trabajo en la infraestructura y de la forma en cómo estaba edificado el entretecho y de esa forma obtuvieron esa información, lo planificaron, se arriesgaron y lograron huir del recinto", apuntó el policía.

Preocupación

Entre las autoridades de la comuna existe una evidente preocupación por lo sucedido en el Centro de Detención Preventiva y más aún por el estado del recinto penitenciario.

Así lo evidenció el concejal del partido radical, Raúl Pantoja, quien recordó que "más de alguna vez un funcionario hizo alusión al estado en que está la cárcel y ahí uno se cuestiona por qué la Dirección Nacional de Gendarmería no tomó cartas en el asunto".

En relación a lo mismo, el concejal radical indicó que el Centro de Detención Preventiva de Pitrufquén "es un recinto tremendamente antiguo y quizás hoy día no cumple con las condiciones necesarias básicas como para que tengamos reos de estas características, que cumplan penas de 10 años en algunos casos".


Ayer se registraron 2,3 grados bajo cero en Temuco y Padre Las Casas

A las 08.18 horas de la mañana de ayer el termómetro marcó -2,3 grados Celsius en Temuco, sumando así una nueva jornada con temperaturas bajo cero. Según la Estación de Monitoreo Maquehue, la temperatura no alcanzó a superar el récord de la temporada registrado el pasado domingo 19 de junio cuando la temperatura bajó hasta los -3,8 grados Celsius. El pronóstico indica que recién el miércoles habría lluvias en la capital de La Araucanía.


Con diversas actividades la UST de Temuco celebró el We Tripantu

El We Tripantu se vivió de una manera distinta en Santo Tomás Temuco con una serie de actividades, entre ellas la exposición de acuarelas "Mundo de agua" con paisajes de La Araucanía y que estará hasta julio, artesanía típica mapuche con la muestra de locatarios del Mercado Municipal y "Nuevo Sol" exposición fotográfica, además de cursos sobre los platos típicos de esta etnia.