Secciones

Fiscalía abre investigación por posible entrega de prueba falsa

CASO LUCHSINGER-MACKAY. Las dudas del órgano persecutor radican en dos boletas señaladas por la defensa, quien calificó la indagatoria como "sin sentido". TEMUCO. En el operativo fueron detenidas dos personas.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Temuco decidió el 16 de junio pasado abrir una investigación por el delito de posible obstrucción a la investigación por aportación de prueba falsa, contra quienes resulten responsables, tras recibir antecedentes de que algunos medios de prueba presentados en una audiencia pública por la defensa del comunero Luis Tralcal Quidel, no serían legales.

Esas boletas cuestionadas corresponden a las del Bar La Vida de Temuco y del motel Carriot de la misma ciudad, lugares donde los abogados Sebastián Saavedra y Karina Riquelme aseguraron que frecuentó Luis Tralcal la noche del 3 de enero del año 2013, cuando el matrimonio fue asesinado en la Granja Lumahue.

La información fue confirmada a El Austral por el propio fiscal a cargo de la indagatoria, Juan Pablo Salas, quien explicó que "en una audiencia se ventiló la situación de dos boletas como evidencia y que al tenor del examen de las mismas, se apreció que éstas carecían de la mención del duplicado cliente. Eso llevó a indagar estas boletas y resultó que una de ellas provenía de un talonario que ahora ha sido denunciado como sustraído".

Aquello fue advertido días después de la audiencia, luego que la Fiscalía le solicitara a los regentes del Motel Carriot de Temuco el talonario de las boletas del mes de enero de 2013, mismo mes en que se decretó la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay al interior de la Granja Lumahue. Fue recién en ese momento que la encargada se percató que dicho talonario no estaba físicamente en sus dependencias y la llevó luego a estampar la denuncia por hurto el día 15 de junio.

Hasta el minuto, dos han sido las personas que han prestado declaración, a la espera de lo que digan los peritajes.

Según antecedentes que pudo recopilar este medio, ambas boletas se encuentran actualmente en el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones en Santiago, donde están siendo analizadas para verificar si corresponden o no a la fecha de enero de 2013 como lo refirió la defensa de Luis Tralcal.

Defensa

Consultada la abogada Karina Riquelme - aludida en la investigación, ya que ella es administradora del Bar La Vida, que emitió una de las boletas investigadas - ésta dijo, en primera instancia, desconocer dicha investigación, la cual calificó como "sin sentido" y de una "pérdida de tiempo" por parte del Ministerio Público.

Al respecto la abogada dijo que la Fiscalía "está perdiendo el tiempo y deberían abocarse a encontrar a las personas que cometieron el hecho y no tratar de resolver esta investigación investigando después de detener porque no tienen pruebas, eso es un hecho y por eso hacen esto".

Al respecto, Riquelme explicó que en el caso de José Tralcal, "la Fiscalía nunca investigó que José Tralcal tenía un juicio pendiente y que esa noche estaba durmiendo en su casa porque estaba cumpliendo arresto domiciliario nocturno. O sea la policía nunca supo o no se acordó que estaba con la causa Tur Bus, que fue llevada a juicio después de los hechos".

Por último, y consultada sobre la supuesta falsificación, la profesional dijo que aquello "es muy difícil porque incluso tiene el timbre de Impuestos Internos que también tiene la fecha en que se timbró" y que la no identificación de la boleta como del cliente es calificada como "un detalle que no sobrepasa los números correlativos, lo otro es un tema de impresión que no tiene que ver con el número de correlación, la fecha, con datos más importantes", sentenció.

"Una de ellas (boletas) provenía de un talonario que ahora ha sido denunciado como sustraído".

Juan Pablo Salas, fiscal

"Deberían abocarse a encontrar las personas que cometieron el hecho y no tratar de resolver esta investigación investigando después de detener".

Karina Riquelme, abogada José Tralcal


Carabineros incautó 53 gramos de pasta base de cocaína

Efectivos de las Octava Comisaría de Carabineros de Temuco detuvieron a dos personas en pleno centro de la capital regional luego que uno de ellos les ofreciera a un efectivo de civil papelillos de pasta base.

De acuerdo a la información proporcionada por la misma institución, "el procedimiento se gestó cuando la imputada, de 20 años, se acercó a un carabinero de civil y ofreció papelillos, manifestándole que de requerir más, su pareja de 31 años se encontraba en un lugar próximo".

Tras ello se dispuso la fiscalización al supuesto compañero, quien intentó huir del lugar, y en un banano que portaba le fueron encontrados 291 envoltorios con pasta base de cocaína en su interior, además de un cuchillo, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.

De acuerdo a los mismos Carabineros, el sujeto fiscalizado al momento de ser requerido su nombre, éste entregó la cédula de identidad de su hermano, sin embargo minutos más tarde se pudo verificar su nombre, resultado ser el detenido una persona con un extenso prontuario policial, que incluso mantenía dos órdenes vigentes del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, una de ellas por quebrantamiento de condena del año 2013.

Ambas personas fueron detenidas y trasladadas a dependencias de la Octava Comisaría de Temuco a la espera de la audiencia de formalización de cargos.