Secciones

Hinchas se juntaron en bares y restaurantes a observar la final

REUNIDOS. Con nervios siguieron las alternativas del duelo.
E-mail Compartir

Vieron el partido en grupo. Jóvenes y adultos, con una cerveza o un vaso de destilado en las manos, siguieron las alternativas de la final de la Copa América Centenario en restaurantes y bares de Temuco.

Uno de esos puntos elegidos para seguir las alternativas del duelo entre Chile y Argentina fue el bar Estadio. El clásico centro de reunión de los futboleros sirvió de escenario para sufrir primero y después para disfrutar el título de Chile.

Ahí los fanáticos gritaron, cantaron y alentaron con todo a la Selección Chilena.

Recinto

Otro de los lugares que albergó a los hinchas de la "Roja" fue Patiperro Bar Pub. El recinto reunió a unos 300 seguidores del elenco nacional.

"Fue una final con muchas tensiones. Estos jugadores tienen una calidad tremenda", expresó Ignacio Sepúlveda, hincha que vivió con intensidad el duelo de ayer.

"El partido generó mucho nerviosismo. Estoy orgulloso porque esta selección nos volvió a entregar una tremenda alegría", planteó Rodrigo Zambrano, hincha que observó el partido en Patiperro Bar Pub.

En el mismo lugar, Lisette Klebs disfrutó con la victoria de Chile.

"Estuve súper sufrido el partido. Nos perjudicaron bastante con el arbitraje, pero nuestro selección superó todo eso. Fue un justo campeón", indicó la joven.

Yesenia Durán, su amiga, también opinó sobre lo acontecido en el partido entre Chile y Argentina."Tenía muchos nervios porque el gol nunca salía. Al final ganamos en penales. Estoy muy contenta", valoró Yesenia Durán.

"Ahora hay que celebrar. Ganar dos títulos consecutivos es algo que ocurre pocas veces", concluyó la joven.

Técnicos y ex futbolistas alaban la jerarquía de Chile y hablan de justicia en el título obtenido

ANÁLISIS. En el balompié regional sólo hay halagos para la "Roja".
E-mail Compartir

Robinson Tobares

Justicia y jerarquía. Esos fueron los conceptos que más se repitieron en el análisis que hicieron del título de Chile en la Copa América Centenario los técnicos y ex futbolistas de La Araucanía.

En medio de las emociones que generó el triunfo en penales ante Argentina, los especialistas pusieron la pelota contra el piso y comentaron lo ocurrido en Nueva York.

"Me parece que hay mucha justicia en el título de Chile. Se encontró con un escenario complejo por la expulsión de Marcelo Díaz y se supo sobreponer con fútbol y entrega", expresó Luis Landeros, técnico de Deportes Temuco.

"Cuesta superar a una selección tan fuerte como la de Argentina. En los penales Chile tuvo jerarquía para imponerse. Estoy feliz", acotó Landeros, quien observó el partido en su casa y acompañado por su familia.

Emociones

"Vi el partido con nerviosismo porque tuvo demasiadas emociones. Chile se merece el título por lo que hizo en la final y por lo que hizo en todo el campeonato", indicó Juan Carlos Madrid, ex jugador de Deportes y seleccionado nacional Sub-20 en el Mundial de Qatar 1995.

"Llegaron a la final los dos mejores equipos de la Copa América. Chile ganó porque apeló al trabajo de conjunto y superó a Argentina, que siempre dependió mucho de Messi", añadió Madrid.

Marcelo León, ex arquero de Deportes Temuco también analizó lo acontecido en la final del torneo. Para el ex golero, la actuación de Claudio Bravo fue determinante en el resultado.

"Le pelota que le sacó Claudio Bravo al "Kun" Agüero fue increíble. Esa tapada es de campeonato", expresó León, quien siguió las alternativas del encuentro en su casa.

Confianza

"Vi el partido en mi casa y solo. Siempre tuve confianza en que Chile ganaría el título Tenemos una selección que nos ha dado muchas alegrías", recalcó el ex portero albiverde.

Claudio Rivas, técnico de la selección de fútbol de la Universidad de La Frontera fue otro de los que opinó sobre lo acontecido en Estados Unidos.

"Fue un partido parecido al de la final del año pasado. Hubo harta tensión y Chile tuvo jerarquía para sacar adelante el encuentro", subrayó Rivas, quien manifestó que el título de Chile tiene su origen en el trabajo colectivo del cuadro dirigido por Juan Antonio Pizzi.

"Tenemos un equipo bien completo y lleno de puntos altos. La jerarquía del plantel le permitió a Chile ganar la Copa América Centenario", valoró Rivas.

Sabor especial

Carlos Lavín, técnico de Ferroviario de Gorbea, vicecampeón del Regional de Fútbol en serie honor, habló del sabor que deja el primer lugar obtenido en Estados Unidos.

"Tiene un gustito especial ganar así y derrotar por segunda vez a Argentina en una final. La alegría es inmensa por la forma en que se ganó este campeonato", afirmó Lavín.

"Sinceramente esperaba que Chile ganara el partido en los 90 minutos. Finalmente se llegó hasta los penales y en la definición, nuestros jugadores mostraron calidad", subrayó.

Junto con hablar de la final, los especialistas opinaron sobre lo que viene para la generación dorada del fútbol chileno.

"Hay que disfrutar este momento, pero pronto hay que pensar en las Clasificatorias", señaló Marcelo León.

"El desafío es superar las Clasificatorias y después creo que la meta es terminar entre los cuatro mejores del próximo Mundial", planteó Juan Carlos Madrid.