Secciones

Futboleros del medio local están felices por el título, pero les preocupa el recambio

OPINIONES. Técnicos y ex futbolistas creen que Chile tiene plantel para un par de años más. Sin embargo, reconocen que falta materia prima para el futuro.
E-mail Compartir

Todo es felicidad por estos días en el fútbol chileno. El título obtenido por la "Roja" en la Copa América Centenario llena de alegría a jugadores e hinchas del equipo de todos.

Quienes están relacionados con el balompié en La Araucanía también se sienten dichosos por el bicampeonato continental.

En medio de su felicidad por el cetro ponen atención en un detalle que a su juicio preocupa: la renovación del actual plantel. Para ellos, jugadores como Arturo Vidal, Gary Medel, Alexis Sánchez y Claudio Bravo no tienen relevo.

"Uno mira y no se encuentra con nombres que uno diga que tienen potencial para llegar a ser lo que hoy son Alexis Sánchez o Arturo Vidal", dice Miguel Latín, ex jugador de Deportes Temuco y técnico de la serie Sub-19 albiverde.

Latín conoce a fondo el fútbol joven del balompié nacional y en base a la información que maneja entrega sus impresiones.

"Todas las semanas estamos viendo fútbol menor. Sin duda que hay nombres que interesan, pero son chicos que están verdes todavía", recalca el ex futbolista, que integró la Selección Chilena juvenil en 1987 y que llegó a la "Roja" adulta en 1994.

"Para mí, los jugadores que aparecen como cartas más inmediatas para la selección son Nicolás Castillo, Ángelo Henríquez y Bryan Rabello. Ellos estuvieron en un mundial Sub-20 (Turquía 2003) y están capacitados para irse incorporando de a poco al seleccionado adulto", plantea Latín.

Parecido

Carlos Riadi, técnico de la selección de fútbol de la Universidad Católica de Temuco opina parecido.

"Es difícil aventurar nombres que puedan reemplazar de buena manera a los de la actual selección. Lo que pasa es que el nivel que ellos tienen es tan alto que cuesta pensar en sus relevos", subraya Riadi, que además fue campeón nacional de fútbol senior este año con la camiseta de El Luchador.

"Me parece que ahora hay que pensar que con estos jugadores tenemos para un tiempo más. Perfectamente están capacitados para enfrentar las Clasificatorias y para buscar un espacio en el Mundial de Rusia", remarca el DT y jugador, quien extiende su análisis.

"La labor de Juan Antonio Pizzi será trabajar bien en las Clasificatorias y buscar jugadores para el próximo proceso. En eso hay un camino largo por recorrer", subraya.

Orlando Gutiérrez, padre del seleccionado nacional Felipe Gutiérrez, también entrega impresiones sobre el tema.

Para él, hay algunos jugadores que pueden ser aportes a la Selección Chilena en los años venideros.

"Si bien es cierto no hay tantas opciones, creo que sí hay chicos preparados para ser el recambio del fútbol chileno", dice Orlando Gutiérrez, que profundiza en su análisis.

"El mismo Felipe (Gutiérrez) es un chico joven, que estuvo en el Mundial de Brasil y que se quedó fuera de la Copa América Centenario. También hay que mirar a Nicolás Castillo, que jugó algunos minutos en Estados Unidos", sostiene Gutiérrez.

"Muchos más jugadores no se ven. Uno de los desafíos más grandes de Pizzi será trabajar en el recambio. En ese tema estamos atrasados", expresa Gutiérrez.

Nombres

Juan Carlos Madrid, ex jugador de Deportes Temuco, coincide con el padre de Felipe Gutiérrez.

"Lamentablemente no se ven muchos nombres nuevos. Ahora hay que disfrutar la selección que tenemos y concentrarnos en las Clasificatorias. Sin embargo, el tema de los relevos hay que abordarlo con urgencia", indica Madrid.

En medio de la necesidad de trabajar en el recambio de su plantel, la Selección Chilena disfruta del título obtenido en Estados Unidos y mira de reojo el reinicio de sus partidos en las Clasificatorias Sudamericanas.

En el proceso rumbo al Mundial de Rusia 2018, la "Roja" tendrá encuentros en septiembre. En el mes de la Patria se verá las caras con Paraguay como visita y Bolivia como local. Después jugará en octubre ante Ecuador (visita) y Perú (local). Su programa de encuentros de este año lo cerrará en noviembre cuando enfrente a Colombia en calidad de visita y a Uruguay como dueño de casa.

"Queda todavía un camino largo por recorrer en las Clasificatorias Sudamericanas. Lo que importa es que Chile asegure su presencia en el Mundial de Rusia", afirma Miguel Latín.

"Contamos con una excelente selección y que tiene muy buenas posibilidades de superar las eliminatorias. Yo creo que Chile clasificará sin grandes problemas al Mundial de Rusia", señala Carlos Riadi.

Mayores

Los entrevistados no ponen en entredicho la presencia de la "Roja" en la próxima Copa del Mundo. Sin embargo, reconocen que estando en Rusia hay que pensar en desafíos mayores.

"Hay que tener optimismo porque contamos con grandes jugadores para enfrentar lo que viene en el corto plazo", remarca Orlando Gutiérrez.

"Me encantaría ver a Chile con más protagonismo en el próximo Mundial", recalca el padre de Felipe Gutiérrez.

"Me parece que superar lo realizado en mundiales anteriores sería positivo. Llegar a cuartos de final o las semifinales es una meta que debiera estar en los planes de Chile", concluye Miguel Latín.

"Sin duda que hay nombres que interesan, pero son chicos que están verdes todavía".

Miguel Latín,, DT de la Sub-19 de Dep. Temuco

"Es difícil aventurar nombres que puedan reemplazar de buena manera a los de la actual selección".

Carlos Riadi,, DT de la selección de la UCT

"Uno de los desafíos más grandes de Pizzi será trabajar en el recambio. En ese tema estamos atrasados".

Orlando Gutiérrez,, padre de Felipe Gutiérrez

2 mundiales ha jugado la generación dorada del fútbol chileno. Ahora va por los boletos a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

6 son los partidos que le restan a Chile este año en las Clasificatorias Sudamericanas. Su próximo duelo será ante Paraguay.