Secciones

Familiares de Beausejour disfrutan el nuevo título en la intimidad

LOGRO. Los parientes del zurdo en La Araucanía se juntaron a ver la final y a celebrar en el sector Pelleco-Huilío, comuna de Freire.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

En la tranquilidad del campo y reunidos, los familiares de Jean Beausejour en La Araucanía siguieron las alternativas de la final Copa América Centenario.

Los parientes del seleccionado nacional se juntaron en la casa de los Coliqueo, en el sector Pelleco-Huilío, comuna de Freire para observar el partido ante Argentina y para apoyar al zurdo.

"En total nos juntamos unas 30 personas. Todos son tíos o primos de Jean. Fue una linda jornada y la disfrutamos mucho", expresa Bernardo Colicoy Coliqueo, quien es primo del seleccionado nacional y que también habla del sentimiento que genera ver a uno de los suyos como campeón de la Copa América Centenario.

"Sentimos un orgullo tremendo. El tener a un familiar nuestro triunfando es maravilloso. Estamos muy contentos por la selección y por la participación de Jean en este proceso", añade el joven de 22 años.

Disfrutan

Colicoy Coliqueo dice que como familia disfrutaron el partido y que por momentos también sufrieron. Además relata que el instante en el que más se emocionó fue el que se coronó con el penal marcado por Beausejour.

"Siempre le tuvimos mucha confianza porque sabemos la calidad que tiene. Él pateó el penal con mucha seguridad. Jean tuvo una participación importante este título y eso nos pone doblemente contentos", plantea el joven, quien continúa con su relato.

"Después del penal que marcó nos sentimos mucho más seguros. Luego se aseguró el título y empezamos a celebrar", plantea Colicoy.

En la reunión familiar también participó Fidelina Paillán Curihuentro, tía de Jean Beausejour. Ella conoce desde niño al zurdo y expresa que el logro que alcanzó en Estados Unidos es consecuencia de su trabajo, de su esfuerzo y su profesionalismo.

Profesional

"A nosotros no nos extraña lo que está viviendo el "Bose". Él siempre ha sido un chico esforzado y muy profesional para sus cosas. Se merece este título al igual que todos los integrantes de esta gran selección", remarca la tía del futbolista.

Fidelina Paillán vive en el sector Pindaco-Huillío y se trasladó hasta Pelleco-Huilío para observar el partido junto a sus familiares.

"Nos juntamos para ver el partido en familia. Hicimos la típica. Comimos alguna cosita y nos concentramos para seguir cada minuto del encuentro. Fue un día feliz para nosotros porque uno de nuestros familiares triunfó", dice la tía del jugador, quien analiza la actuación de Beausejour ante Argentina.

"Hizo un muy buen partido, al igual que toda la selección. El "Bose" estuvo seguro en la marca y siempre estuvo ordenado. Además cuando tuvo que avanzar en la cancha lo hizo de buena manera. Estoy orgullosa por todo lo que aportó a la obtención de este título", remarca Fidelina Paillán.

Recuerda

La fanática del seleccionado recuerda el momento que para, ella, fue el más especial del partido.

"Cuando pateó el penal puse mucha atención. Estuvo seguro y mostró mucha personalidad. Él se tiene confianza porque cuenta con muchas condiciones", subraya.

Beausejour ejecutó el cuarto penal de Chile (después de Arturo Vidal, Nicolás Castillo y Charles Aránguiz) y venció la resistencia del arquero Sergio Romero. El zurdo remató contra la derecha del golero, lo engañó con su disparo y dejó la cuenta parcial 3-2 en favor de Chile.

"Su gol fue importante porque le dio más confianza al equipo. Después vinieron los otros penales y los festejos", sostiene Fidelina Paillán.

"Nos abrazamos todos cuando terminó el partido y nos emocionamos harto. Después fuimos a Freire a celebrar en las calles. Fue un momento muy bonito", agrega la tía del seleccionado nacional.

Eventual visita

Los familiares de Jean Beausejour dicen que el jugador ahora tendrá un periodo de descanso. En ese lapso no descartan que aparezca por La Araucanía.

"A Jean le gusta venir al campo y no sería extraño que se apareciera por acá", indica Bernardo Colicoy, primo del futbolista.

Colicoy recuerda que el zurdo estuvo en febrero pasado en La Araucanía.

"Él vino en el verano. Lamentablemente no lo pude ver porque estaba ocupado con hartas cosas. Espero que en su próxima visita tenga la oportunidad de conversar con Jean", afirma Colicoy.

Fidelina Paillán aporta más antecedentes de la última visita de Beausejour a la Región.

"El "Bose" vino en el verano y nos alegramos de verlo. Todas las veces que viaja lo hace de sorpresa. Toma su auto, viene y no le avisa a nadie", remarca la tía del jugador.

"La última vez que estuvo por estos lados trajo camisetas y pelotas para los chicos. Nos alegramos de darnos cuenta que sigue siendo la misma persona que era cuando niño", expresa Fidelina Paillán, quien recuerda la infancia del jugador.

"Venía siempre en los veranos. Le gustaba jugar a la pelota y era muy alegre", rememora.

Jean Beausejour vivió parte de su niñez en Pelleco-Huilío. Ahí marcó sus primeros goles y forjó una carrera que hoy lo tiene como bicampeón de América.

Tiene récord en los mundiales

E-mail Compartir

Como seleccionado nacional, Jean Beausejour tiene un récord. El zurdo es el único jugador chileno que ha convertido goles en dos mundiales consecutivos. El futbolista anotó el único tanto del partido donde la "Roja" venció 1-0 a Honduras en el Mundial de Sudáfrica 2010. El zurdo volvió a decir presente en las redes en el primer partido de Chile en el Mundial de Brasil 2014. En el duelo ante Australia, el jugador marcó el gol que sentenció el triunfo por 3-1 sobre los oceánicos. Beausejour, a sus 32 años, sigue apareciendo en las convocatorias de Chile y es parte del plantel que lucha por la clasificación al Mundial de Rusia 2018.