Secciones

Policía argentina detiene a los cuatro prófugos de Pitrufquén

EXPULSIÓN. En un control de identidad en Junín de Los Andes fueron capturados los condenados, que en las próximas horas serán trasladados a Chile.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Eludiendo la acción de la justicia en la ciudad de Junín de Los Andes, la policía de Argentina sorprendió a los cuatro reos que el pasado viernes se fugaron desde el Centro Penitenciario de Pitrufquén.

Los detenidos fueron identificados como Iván Enrique Ortega Jiménez, condenado a la pena de 5 años y un día de presidio por robo en lugar habitado; Francisco Alfonso Painefilo Cuminao, condenado a 7 años y 7 meses de presidio por robo en lugar habitado; Paulo Alexis Espinoza Acevedo, condenado a 5 años y un día de presidio por robo en lugar habitado; y Felipe Andrés Fierro Bilbao, condenado a 10 años y un día de presidio por robo con violencia.

La información preliminar indica que los condenados fueron sometidos a un control de identidad en la vía pública y la policía al percatarse que estaban indocumentados, procedió a su detención y traslado hasta a localidad de Zapala. Durante esta jornada, previa resolución de expulsión del tribunal argentino, los internos serán repatriados a través del paso fronterizo Pino Hachado.

Fue el propio gobernador de Cautín, José Montalva, quien confirmó la información. "Cuando estas personas se fugan de la Cárcel de Pitrufquén se activa un protocolo que es dar orden de detención tanto a nivel nacional como internacional, a través de las policías. En Argentina, en la ciudad de Junín de Los Andes, son encontrados sin documentación de salida de Chile ni entrada a Argentina y por ende, son tomados detenidos".

Según complementó la autoridad provincial, los condenados "como estaban bajo encargo, se hacen todos los trámites legales bajo la regulación de Argentina y lo que se está esperando ahora es la expulsión posterior a las resoluciones que tengan que hacer los tribunales de ese país".

El Gobierno valoró la captura de los prófugos -que no opusieron resistencia al momento de su detención- e indicó que la investigación continuará a fin de establecer cómo lograron abandonar el país sin ser detectados.

"Por ahora lo importante es que estas personas sigan cumpliendo las condenas que les asignó un tribunal chileno", finalizó Montalva.

Respecto del penal al que serán trasladados una vez en suelo nacional, la autoridad explicó que "es un tema que ve Gendarmería porque una vez que las personas son condenadas están a cargo y bajo su custodia".

Hay que recordar que el pasado viernes, a las 14 horas, cuatro reos evadieron la seguridad de la Cárcel de Pitrufquén y por el techo saltaron a la calle con rumbo desconocido.

De hecho, el OS-9 de Carabineros había recogido el testimonio de un taxista que sin saber los trasladó desde Pitrufquén hasta Gorbea.

Una vez en Chile, los expulsados serán detenidos por la policía y formalizados por el delito de quebrantamiento de condena y evasión, este último, "para determinar si en la fuga intervinieron terceros. La investigación se centra en descartar que hubo intervención de personal de Gendarmería como personas externas al recinto penitenciario", explicó el fiscal, Jorge Granada.

Alcalde

El alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán, valoró la captura de los reos por la tranquilidad que entrega a la población. "Nos da más tranquilidad que los internos vuelvan a la cárcel, es un buen resultado y así creo lo entenderá la comunidad".

La autoridad comunal espera que el episodio sirva para que las autoridades mejoren la seguridad de la cárcel. "Se deben sacar lecciones y hacer un mejoramiento integral en lo que concierne al recinto penitenciario porque es bastante antiguo. Yo soy nacido y criado en Pitrufquén y desde que tengo conocimiento, existe la misma cárcel. Mayores mejoramientos no han hecho", manifestó el edil.

"En Argentina, en Junín de Los Andes, estas personas son encontradas sin documentación".

José Montalva,, gobernador de Cautín

Cinco días prófugos alcanzaron a estar los internos de la Cárcel de Pitrufquén, atrapados en Argentina.

Rescatan a joven que cayó a las aguas del río Cautín

BOMBEROS. Operativo de emergencia se desarrolló en el puente viejo.
E-mail Compartir

Con la presencia de cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Carabineros y una ambulancia del Samu, ayer se realizó una difícil maniobra de rescate de un hombre que cayó a las heladas aguas del río Cautín.

Según indicó el capitán de la Segunda Comisaría, Jorge Paul, el hecho se registró pasadas las 18 horas, en el sector del puente viejo, que conecta las comunas de Temuco con Padre Las Casas. Allí, un joven identificado como Mario Calfuelo Millapán, de 25 años, cayó accidentalmente al torrente tras encontrarse en estado de ebriedad en el borde del río.

Al lugar concurrieron voluntarios de la Primera, Tercera, Cuarta y Sexta Compañía para evaluar el mejor método de rescate posible. La víctima del accidente quedó afirmada de uno de los pilares del viaducto, el que a esa hora es utilizado intensamente con tráfico vehicular.

Fue por eso que la primera opción pensada fue utilizar uno de los botes zodiac con que cuenta el Grupo Gersa de la Cuarta Compañía de Bomberos, sin embargo, ese método fue desechado por la fuerte corriente que se genera en ese sector.

Finalmente el procedimiento que se adoptó fue la utilización de cuerdas para llegar hasta la base del pilar donde se encontraba el hombre.

Tras descender, los voluntarios inmovilizaron al joven, cubriéndolo además con frazadas para evitar un posible estado de hipotermia, debido a la baja temperatura con que corría el agua del río.

Luego de más de media hora de esfuerzos, el hombre logró ser elevado hasta la superficie del puente, donde recibió las primeras atenciones médicas de emergencia por parte de personal del Samu. Tras ello fue llevado en una ambulancia hasta el Hospital Regional.

TACOS

El rescate ocasionó un amplio taco vehicular, ya que la única vía que conecta el centro de Temuco con Padre Las Casas estaba obstruida por el trabajo de Bomberos y los carros de emergencia.

Debido a ello, efectivos de Carabineros realizaron una serie de desvíos para encausar la larga fila de vehículos por vías alternativas que unen las comunas de Padre Las Casas con Temuco.