Secciones

Rechazo político transversal a permiso concedido a Peralino

REACCIONES. Parlamentarios de ambas coaliciones rechazaron invitación de la Cámara de Diputados. Fiscalía apeló a la resolución del Juzgado de Garantía. EXPULSIÓN. Fueron entregados por Gendarmería a la PDI.
E-mail Compartir

Un rechazo político transversal manifestaron parlamentarios de ambas coaliciones, al ser consultada su opinión sobre el permiso que otorgó el Juzgado de Garantía de Temuco a uno de los imputados del caso Luchsinger-Mackay para concurrir al Congreso Nacional.

Se trata de José Peralino Huinca, de 29 años, el testigo clave de la investigación que busca esclarecer la muerte del matrimonio de agricultores, ocurrida el 4 de enero del 2013 en Vilcún.

El fiscal regional, Cristian Paredes, confirmó la presentación de un recurso de apelación a la resolución de la jueza Caroline Guzmán, y solicitará una orden de no innovar para impedir se materialice el traslado del imputado que se encuentra en arresto domiciliario total desde el 30 de marzo recién pasado.

"El señor Peralino es imputado de uno de los crímenes más grandes que se ha cometido en el marco de la violencia rural; él está afecto a una medida de arresto domiciliario total y no hay ninguna norma que faculte esta autorización", alegó el fiscal Paredes.

Parlamentarios

A juicio del diputado PPD, Joaquín Tuma, el Congreso comete un error al interferir en una situación judicial que está en curso, al citar a un imputado con medidas cautelares.

"Yo creo que se va a revertir este hecho, puesto que ya existe una apelación de parte de la Fiscalía e incluso el presidente oficial de la Comisión, Tucapel Jiménez, me manifestó que va a solicitar que no se lleve adelante y se suspenda", dijo Tuma.

En su concepto, la invitación no es representativa de la Cámara, "sino que la hace el diputado Hugo Gutiérrez en circunstancias especiales, haciendo uso de una presidencia provisoria".

Gutiérrez visitó la Región para verificar supuestos malos tratos a internos mapuches y solicitó la presencia de José Peralino. Hay que consignar que el abogado en 2002 fue parte de una querella por escuchas al abogado Pablo Ortega y en 2005, una querella contra los magistrados en el marco del caso Poluco Pidenco.

Tuma agregó que "de todas formas, si se llegara a producir la asistencia de José Peralino, no se puede tomar ninguna resolución sobre lo que diga".

En tanto, el senador José García Ruminot (RN), dijo que la invitación le parece "grave e incomprensible", junto con explicar que "habiendo una investigación en curso, el Congreso Nacional debe inhibirse de todo tipo de intervención que pudiera afectar tanto las diligencias que realiza el Ministerio Público como las resoluciones".

Por este motivo, asegura que la invitación "quebranta gravemente el principio de separación de los poderes del Estado, debido a que toda vez que las declaraciones que pudiere realizar el imputado, ante la referida comisión, evidentemente estarán relacionadas con el proceso".

En esta misma línea, el presidente de la comisión que investiga el conflicto en La Araucanía, diputado Germán Becker (RN), opinó que la invitación es "insólita", e interfiere en una investigación "que está absolutamente vigente".

A su entender, la jueza "no debería haber dado este permiso", y la situación "es algo que está rayando en la inconstitucionalidad". Becker acusó de maniobrar al Partido Comunista (PC) para "limpiar la imagen del señor Peralino".

Por último, el diputado Mario Venegas, cree que la invitación de la comisión es preocupante. "Me sorprende mucho que a una persona que está detenida la estén citando a prestar su testimonio a una comisión de la Cámara, me parece un descriterio de parte de los diputados".

José Peralino, cuyo testimonio fue clave para reactivar el caso Luchsinger-Mackay, se debe presentar el 6 de julio en el Congreso.

"Peralino es imputado de uno de los crímenes más grandes cometidos en el marco de la violencia rural".

Cristian Paredes,, fiscal regional


Trasladan a Chile a los prófugos de Pitrufquén

A las 11 de la mañana de este viernes, los cuatro internos que se fugaron desde la cárcel de Pitrufquén, justo cuando se cumplió una semana del hecho, fueron entregados por Gendarmería de Argentina a la Policía de Investigaciones (PDI).

Esto, luego de ser detenidos en Junín de Los Andes. Iván Enrique Ortega Jiménez, condenado a la pena de 5 años y un día de presidio por robo en lugar habitado; Francisco Alfonso Painefilo Cuminao, condenado a 7 años y 7 meses de presidio por robo en lugar habitado; Paulo Alexis Espinoza Acevedo, condenado a 5 años y un día de presidio por robo en lugar habitado; y Felipe Andrés Fierro Bilbao, condenado a 10 años y un día de presidio por robo con violencia; deberán enfrentar una vez más a la justicia.

Para las 11:30 horas de la mañana de hoy, está fijado el control de la detención y formalización de cargos. El Ministerio Público les imputará los delitos de quebrantamiento de condena y evasión, con motivo de esclarecer las circunstancias de la fuga.

Gobernación

Hasta el paso fronterizo Pino Hachado, donde se pactó la entrega, llegó el gobernador de Cautín, José Montalva, en compañía del jefe regional de la PDI, José Luis López Leiva.

"Sin perjuicio de las investigaciones que se deben hacer para corregir el hecho de que personas se puedan fugar de una cárcel, esta es una tremenda señal de que las policías están coordinadas para enfrentar delitos comunes y que todo el trabajo de coordinación ha dado sus frutos porque en tiempo récord tenemos a estos cuatro individuos a disposición de la justicia chilena nuevamente, para que cumplan su condena como es debido", destacó Montalva al término de la jornada.


Carabineros de Angol detuvo a dos delincuentes por robo de vehículo

EXPULSIÓN. Fueron entregados por Gendarmería a la PDI.

Carabineros de la Primera Comisaría de Angol detuvieron a un adulto y a un menor -con amplio prontuario policial- como autores del robo de una camioneta con cecinas, avaluada en 10 millones de pesos. Según comentó el mayor Eduardo Palma, los sujetos fueron interceptados por la policía en la ribera del río Malleco, iniciándose una persecución. "Se logró la detención inmediata de uno de ellos, y el segundo oculto entre los pastizales". Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Angol y la camioneta fue devuelta a su propietario.


Inician sus prácticas 61 estudiantes de Servicio Social de Santo Tomás

EXPULSIÓN. Fueron entregados por Gendarmería a la PDI.

Un total de 43 estudiantes de la jornada diurna y 18 del vespertino, del tercer año de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, participaron de su ceremonia de investidura, la cual da inicio a su proceso de prácticas curriculares, acto que se desarrolló en el auditorio de la institución frente a padres y familiares de los estudiantes.


Hoy se realizará operativo social en la sede de

Villa Alameda

EXPULSIÓN. Fueron entregados por Gendarmería a la PDI.

La Municipalidad de Temuco junto a Carabineros y la PDI, desarrollarán hoy en la sede social de Villa Alameda, un operativo social. La actividad se realizará de 09:30 a 13:00 y habrá vacunación de perros, asesoría jurídica, móvil social y de salud, asesoría en temas de vivienda, atención oftalmológica, peluquería, etcétera.