Secciones

Asumió nueva jueza titular del Tribunal de Juicio Oral de Angol

E-mail Compartir

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Temuco, ministra Cecilia Aravena López, tomó juramento a la magistrada Solange Graciela Sufán Arias, como nueva jueza titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, provincia de Malleco, Región de La Araucanía.

En la ceremonia estuvo presente el secretario del tribunal de alzada Wilfred Ziehlmann Zamorano, en su calidad de ministro de fe y los tíos de la magistrada Solange Sufán, Maximina Arias Medina y Efraín Tapia Farías.

La magistrada Sufán estudió Derecho en la Universidad Central de Santiago de Chile y posee especializaciones en las áreas del Derecho Procesal Penal y Gestión Pública.

PDI dictó charla antidrogas a estudiantes de Villarrica

E-mail Compartir

La agrupación Micro Tráfico Cero de la PDI de Villarrica, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía y de la población juvenil en general, dictó una charla sobre los distintos tipos de drogas, el nivel de daño que pueden provocar en el cuerpo y sobre las implicancias de la Ley 20.000, a más de 80 alumnos del Colegio Adventista de Villarrica.

Los oficiales policiales de manera dinámica y con material de apoyo expusieron el tema ante la atenta mirada de alumnos y profesores quienes resolvieron sus dudas y se interiorizaron en este tema complejo e interesante, lo que permite fomentar la alianza estratégica entre la Bicrim Villarrica y los distintos colegios.

Seguro del BancoEstado contra los atentados ya puede ser contratado

DEBATE. Subsecretario Mahmud Aleuy lo calificó como "un gran esfuerzo". INVESTIGACIÓN. El imputado, aprovechándose que estaba al cuidado de una menor de 7 años, cometió los vejámenes.
E-mail Compartir

Diego Ahumada

Este viernes entró en funcionamiento el seguro que da cobertura ante desastres naturales y daños provocados por terceros, más conocido como el "seguro contra atentados", el que está destinado a micro y pequeñas empresas.

Según explicó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, es producto de un trabajo desarrollado por BancoEstado, opera pagando una prima y tiene planes que ofrecen coberturas que van entre las 300 y 3 mil UF de monto asegurado, con un máximo de tres eventos por año". Es decir, desde las 7 millones 800 mil pesos, hasta poco más de 78 millones de pesos.

El producto ya se puede adquirir a través de ejecutivos BancoEstado Microempresa y Pequeña Empresa.

¿Cómo hacerlo?

Desde la Subsecretaría del Interior, explicaron que la persona -con el seguro contratado y vigente- lo primero que debe hacer es denunciar el siniestro en una sucursal del banco, previa constancia, para que se verifiquen las características del hecho, la dimensión de los daños y la cobertura respectiva.

"El Gobierno y BancoEstado han hecho un gran esfuerzo para estructurar un producto que permita asegurar bienes de micro y pequeños empresarios que sean afectados por incendio, sismo, robo, riesgos de la naturaleza y daños materiales provocados por terceros. El foco son los micro y pequeños empresarios, que facturan hasta 40 mil UF al año", explicó Aleuy.

Transportistas

Uno de los principales gremios en criticar el seguro, es el de los transportistas de carga, quienes fueron excluidos de la póliza. El subsecretario aseguró que "el caso de los camiones en movimiento, se están buscando las mejores opciones para dar una solución a los pequeños transportistas".

Sin embargo, la respuesta no dejó conforme al presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán, quien criticó que las posibles víctimas sean los que contraten los seguros. "Es un producto más que ofrece BancoEstado, el Gobierno debería tomar las pólizas", enfatizó.

"Los camioneros lo que pedían es un seguro paraguas, para todas las víctimas incluidos nosotros, lo que se requiere es que paguen o repongan todo el patrimonio perdido y eso no se está cumpliendo", dijo Villagrán.

Respecto de las conversaciones con el Ministerio del Interior, Villagrán aseguró que "no existe diálogo, se terminó con el cambio de ministro", en relación a la llegada de Mario Fernández como titular de la cartera.

Gremios

La presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper, aseveró que "nosotros siempre dijimos que este seguro era insuficiente", y agregó que "es una sola entidad lo que no es bueno porque no hay competencia sobre seguro". Tepper cree que el seguro, "no debería existir", ya que a su juicio, "el Estado debería brindar seguridad".

"La mejor solución es desarticular a los grupos violentistas y que no sigan existiendo", enfatizó Tepper. Eso sí, advirtió que en paralelo "las víctimas deben ser compensadas".

Por su parte, el vicepresidente de la Sofo, Gastón Caminondo, calificó el monto del seguro de irrisorio, y acusó desinformación al respecto. El dirigente agrícola alegó que el seguro no debe discriminar entre pequeña y mediana empresa ya que "aquí las víctimas son todos", y afirmó "el Estado debe asumir su compromiso y si no es capaz de erradicar la violencia y el terrorismo de la Región, se debe comprometer con quien sufra los lamentables hechos que vemos a diario".

Asimismo, el hijo del matrimonio Luchsinger-Mackay, Jorge Luchsinger, opinó que "se entenderá que los montos del seguro no son muy importantes con respecto a las pérdidas que hemos visto, pero para mucha gente de menos recursos es una ayuda importante a la hora de ser víctima de algún atentado, le permite al menos recuperar parte de lo material".


Sujeto es detenido por abuso sexual y violación en Temuco

Tras recibir una denuncia emanada del Juzgado de Garantía de Temuco, oficiales de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones (PDI), se abocaron a la detención de un hombre de 49 años, con domicilio en el sector Praderas de Santa Carolina de la ciudad, por el delito de abuso sexual y violación impropia a una menor.

Antecedentes

Según los antecedentes de la investigación policial, el imputado, aprovechando la confianza entre él y la menor de 7 años de edad, cuando esta quedaba a su cuidado, procedió a abusar de ella.

El presunto autor de los vejámenes resultó ser el conviviente de la madre, motivo por el que rápidamente fue ubicado por la Policía de Investigaciones.

Fue la propia menor la que dio a conocer los hechos a su madre, quien de inmediato realizó la denuncia respectiva y se procedió a la detención del imputado, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

"El foco son los micro y pequeños empresarios, que facturan hasta 40 mil UF al año".

Mahmud Aleuy,, subsecretario del Interior

"La mejor solución (al conflicto) es desarticular a los grupos violentistas y que no sigan existiendo".

Angélica Tepper,, presidenta Multigremial

img16489891.eps