Secciones

Inauguran monumento en homenaje a Fernando Riera

EUROCOPA. Los vigentes campeones del mundo avanzaron en la definición más dramática de lo que va del certamen.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Mientras en el Estadio Nacional se repartían las entradas para el festejo de la Roja, cerca del recinto se inauguró un monumento en homenaje a Fernando Riera, DT de la selección que ganó el tercer lugar en el Mundial local de 1962. Estuvieron presentes dos de sus discípulos: el presidente de la ANFP, Arturo Salah, y el técnico Manuel Pellegrini.


Alemania vence en los penales a Italia y pasa a semifinales

Luego de 120 minutos de suspenso, una serie de penales erróneos y el zapatazo definitivo de Jonas Hector, Alemania logró clasificar a las semifinales de la Eurocopa 2016 tras vencer a Italia desde los doce pasos.

De este modo, el conjunto germano y vigente campeón del mundo quedará a la espera del duelo de hoy entre Francia e Islandia para conocer a su rival en la instancia previa a la final continental.

En el duelo más emocionante de la Eurocopa hasta ahora, la primera parte careció de peligro para ambos elencos y recién en el segundo tiempo se vieron los goles. Pero la anotación oportuna de Italia alargó el cotejo hasta la prórroga y el aguante de ambos equipos trasladó la sentencia a los penales.

El encuentro

Alemania quiso desde el primer minuto quedarse con el control del partido, pero se estrelló contra la barrera defensiva de Italia, que constó de cinco hombres en el mediocampo y tres defensas.

Gracias a esta alineación, Gianluigi Buffon no tuvo mayores contratiempos en su arco y la ofensiva "azzurra" tuvo mayor aire para ir en busca de las redes de Manuel Neuer.

A medida que avanzaba el primer tiempo, los pupilos de Joachim Löw comenzaron a gozar de espacios para atacar y así lo dictaminó Bastian Schweinsteiger a los 27 minutos, con un gol que fue anulado por falta. La tanda inicial finalizaría sin mayores consecuencias para ambos equipos.

La acción llegaría recién en el segundo tiempo. Tras mantener el dominio del balón y luego de un intento de Mario Gómez, a los 64 minutos Mesut Özil, compañero de Alexis Sánchez en el Arsenal, se pronunció frente al arco de Buffon con un tiro inapelable.

Minutos después vendría una nueva oportunidad para Gómez, cuyo balón terminó despejado por la punta de los dedos de Buffon.

La ventaja de Alemania no duraría hasta el final. Debido a una mano de Jerome Boateng en el área, el árbitro húngaro Viktor Kassai cobró penal. Leonardo Bonucci no dejó alternativas para Neuer y colocó el empate para Italia.

El desequilibrio puso en peligro a "Die Mannschaft" e Italia supo manejar el suspenso hasta el tiempo extra. Las tarjetas amarillas y los zapatazos fallidos marcaron la prórroga entre ambos elencos. En ese tiempo agregado no se vieron goles.

Los penales carecieron de calidad para dos equipos que se precian de tener copas mundiales a su haber. El italiano Lorenzo Insigne y el alemán Toni Kroos cumplieron con la introducción. Sin embargo, Simon Zaza y Thomas Müller erraron en sus intentos, al igual que Özil y Schweinsteiger para los alemanes y el italiano Bonucci.

Pasaron 18 tiros penales para que se definiera el marcador. El remate suave de Matteo Darmian en la penúltima anotación de la jornada fue capturado por Neuer, lo que dio la oportunidad a Alemania de marcar la sentencia a su favor.

Jonas Hector, de 26 años y militante del Köln, fue el encargado de batir al veterano Buffon en la última chance y sacó pasajes para él y su equipo a las semifinales de la Eurocopa.


Feliz y meditada jornada tuvo el Día Internacional del Yoga en la Región

Distintos clubes de Temuco y La Araucanía se sumaron, a mediados de esta semana, a las actividades de festejo por el Día Internacional del Yoga, que se replicó en La Araucanía, teniendo como punto central el Polideportivo Rufino Bernedo, gracias al apoyo que el Ministerio del Deportes (Mindep) brindó a la actividad.

En el lugar se realizó una clase, en la cual estuvo presente el seremi del Deportes, Renato Hauri, quien valoró el compromiso ministerial con esta causa.

Respaldo

"Tenemos un mandato de la Presidenta de la República, que es apoyar la práctica del deporte y la actividad física desde la niñez y para toda la vida. Por eso estamos acá, para sumarnos y destacar a quienes han internalizado la vida sana, la vida deportiva, como parte de sí mismos, para vivir y ser mejores", comentó la autoridad.

Cristián Sanhueza, secretario de la Federación de Yoga de Chile y organizador de la celebración en La Araucanía, recordó que la festividad fue promulgada en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas, poniendo de relieve la trascendencia de una vida saludable, en la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible de los países.

"El yoga, al igual que otros deportes más populares, es una práctica que busca desarrollar destrezas físicas y habilidades mentales, pero sobre todo, busca entrenar la inteligencia emocional. El yoga deportivo realiza una contribución a la sociedad, ya que su práctica conlleva dominar determinadas técnicas psicofísicas, con el único objetivo de lograr dominar el espíritu del ser humano", concluyó el personero nacional.


Hamilton supera a Rosberg y se queda con la pole position para el GP de Austria

MINDEP. Actividad reunió, esta semana, especialmente a las damas de esta zona.

El piloto británico Lewis Hamilton fue el más rápido en la última sesión de clasificación del Gran Premio de Austria de la F1 y logró la pole position por delante de su compañero en Mercedes, el alemán Nico Rosberg, y del también germano Nico Hülkenberg (Force India). De este modo, el campeón vigente irá a la caza del primer puesto y estrechar los 24 puntos de diferencia con Rosberg.

Francia e Islandia quieren la victoria

Hoy a las 15 horas de Chile se enfrentarán Francia e Islandia en el último duelo para acceder a las semifinales de la Eurocopa. Mientras el DT de los galos Didier Deschamps expresó su "respeto" por el rival y aseguró que "no están en cuartos por casualidad", el técnico Heimir Hallgrimson afirmó que Francia "tiene mejores individualidades" y espera ver el mejor partido de su equipo. El encuentro entre "Bleus" y los "Vikingar" se desarrollará en el Stade de France.

18 tiros penales hubo en la última parte del encuentro entre Alemania e Italia. Jonas Hector fue el último.

15 horas de hoy Francia se enfrentará a Islandia en el último partido de cuartos de final de la Eurocopa.