Secciones

Un mes incomunicados fue la condena para fugados de la Cárcel de Pitrufquén

AUDIENCIA. Gendarmería Regional aseguró que los internos no volverán al recinto penal desde donde escaparon.
E-mail Compartir

Diego Ahumada Santibáñez

Luego que el juez federal de Zapala, Argentina, decretó su expulsión y entrega de parte de Gendarmería a la PDI Araucanía, los cuatro internos -en un procedimiento abreviado- fueron condenados por el delito de quebrantamiento de condena.

Felipe Andrés Fierro Bilbao; Francisco Alfonso Painefilo Cuminao; Iván Enrique Ortega Jiménez; y Paulo Alexis Espinoza Acevedo, cayeron el pasado miércoles en Junín de Los Andes tras haberse fugado de la cárcel de Pitrufquén. El juez de garantía de la comuna, Mauricio Torres, declaró ajustada a derecho la detención.

El viernes, los cuatro prófugos fueron entregados a las autoridades chilenas y ayer el fiscal Mauricio San Martín, relató que el 24 de junio de 2016, alrededor de las 14 horas, "los requeridos procedieron a fugarse del establecimiento a través del casino de la cárcel, escalando al entretecho para luego salir del recinto, posteriormente haciendo ingreso por un paso ilegal a Argentina".

Los condenados, aceptaron su responsabilidad en los hechos y por lo tanto, fueron condenados por el juez Torres a un mes de incomunicación con personas extrañas a la cárcel, además de ser eximidos del pago de costas. Eso sí, el magistrado ordenó se les aplique el régimen carcelario más estricto.

Por parte de Gendarmería, el director regional de la entidad, coronel Luis López, informó que los internos serán trasladados a otro recinto penitenciario por definir, asegurando que no volverán a la Cárcel de Pitrufquén.

Al término de la audiencia, el fiscal San Martín explicó que la pena asignada se encuentra dentro del rango, que puede alcanzar hasta tres meses de incomunicación. El persecutor penal confirmó que aún está en investigación el cómo y si hubo colaboración en la huida de la cárcel.

Defensa

El defensor penal público licitado, Matías Cartes, comentó tras conversar con sus representados que estos se mostraron arrepentidos.

"Yo conversé con ellos y me dijeron que aceptaron toda la responsabilidad y efectivamente estaban arrepentidos, bastante cabizbajos y aceptaban todas las sanciones. Para ellos fue fuerte ver en el tribunal a sus familiares", afirmó Cartes.

Las condenas

La autoridades identificaron a los internos como Iván Enrique Ortega Jiménez, condenado a la pena de 5 años y un día de presidio por robo en lugar habitado; Francisco Alfonso Painefilo Cuminao, condenado a 7 años y 7 meses de presidio por robo en lugar habitado; Paulo Alexis Espinoza Acevedo, condenado a 5 años y un día de presidio por robo en lugar habitado; y Felipe Andrés Fierro Bilbao, condenado a 10 años y un día de presidio por robo con violencia. Este lunes se decidirá a qué recinto serán trasladados.

Felipe Fierro,, capturado, Paulo Espinoza,, capturado, Iván Ortega,, capturado, Francisco Painefilo,, capturado

El fiscal Mauricio San Martín, reveló en audiencia que en el doble género del calzoncillo del prófugo Iván Ortega Jiménez, personal de Gendarmería encontró dos especies. La primera, una munición 9 milímetros y la segunda, un parche distintivo de Gendarmería Argentina, con la leyenda "Llanos David, Gendarme". El persecutor penal solicitó al magistrado Torres Contreras una orden de incautación y anunció que se abrirá una investigación por el delito de tenencia de munición. La defensa del condenado no se opuso a la solicitud del Ministerio Público.


Gobernador de Cautín valoró el seguro contra

los atentados

El gobernador de Cautín, José Montalva, se hizo cargo de las críticas del nuevo seguro que opera frente a desastres naturales y daños provocados por terceros, diciendo que aquí existe un doble discurso: "Un día dicen que es insuficiente; otro día, que no debería existir".

"Debemos reconocer los esfuerzos para construir confianzas", remató la autoridad.


Carabineros inició plan preventivo en el volcán Villarrica por la temporada

Carabineros de la Prefectura de Villarrica inició los servicios de tránsito y prevención de orden y seguridad en el Parque Nacional Villarrica, especialmente en los accesos al volcán por la temporada invernal.

El prefecto de Villarrica, Claudio López, indicó que el operativo busca "dar seguridad al tránsito de turistas".


Aucan Huilcamán se opone a críticas al permiso de José Peralino

"Resulta completamente inexplicable que la Fiscalía del Ministerio Público se oponga a que José Peralino concurra a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Diputados para entregar su versión de los hechos", reclamó el dirigente del Consejo de Todas las Terras, Aucán Huilcamán, respecto a las críticas por el permiso que adquirió el imputado para ir el próximo 6 de julio a declarar invitado por una comisión de la Cámara de Diputados.